:

¿Qué tienen que ver los dálmatas con los bomberos?

Naiara Hernándes
Naiara Hernándes
2025-07-06 13:15:35
Count answers : 4
0
Corría el 1700 y los bomberos londinenses toman la decisión de adoptar varios perros Dálmatas como una forma de controlar la población de ratas y alimañas presentes en sus edificios y establos. Pensemos que los bomberos tenían carros tirados por caballos y que las normas de higiene de la época no eran las actuales aumentando sustancialmente el número de ratas y ratones y sus nefastas consecuencias en los lugares donde había alimento y cobijo posible para estas alimañas. Tal vez por su afinidad notoria con los caballos, los dálmatas no tardaron mucho tiempo en adaptarse a la actividad de los cuerpos de bomberos de aquel entonces. La voz se corrió y era habitual ver a estos perros correr ladrando afuera del cuartel al sonar la alarma de incendio alertando así a quienes transitaban en la cercanía. Una de las más apreciadas labores de los dálmatas para los bomberos era su habilidad para abrir paso a los carros bomba mientras se dirigían a los siniestros. Efectivamente, al correr delante y atrás de sus carruajes, los perros podían proteger a los caballos que más de una vez se espantaban ante otro perro o cualquier contingencia camino al incendio. De esta forma se ahorraban minutos valiosos rumbo a la emergencia. Siendo un perro ágil y de gran resistencia física, los dálmatas hacían un gran trabajo al correr grandes distancias junto a los carruajes de los bomberos. En medio del incendio estos perros se encargaban de montar guardia en los carruajes para cuidar los equipos, los caballos y las pertenencias de los bomberos ante el acecho de posibles saqueadores. Muy pronto fueron reconocidos estos perros como grandes compañeros de incendios, tradición que permanece hasta nuestros días pese al reemplazo de los caballos por camiones autobombas.
Ángela Coronado
Ángela Coronado
2025-06-26 23:43:47
Count answers : 3
0
Los parques de bomberos que surgieron en los siglos XVIII y XIX no fueron ajenos a los beneficios descritos en cuanto al acompañamiento de carruajes se refiere, e introdujeron estos animales. Muchos parques disponían de mascotas con el objeto de hacer compañía y cuidar las instalaciones, pero no resultaban tan útiles con los caballos, así que los dálmatas fueron generalizándose durante todo el S. XIX, al observar que además se les sumaban otros beneficios para nuestro servicio. Se trata de perros muy fuertes y ágiles, capaces de aguantar trayectos largos corriendo, así que resultaban muy útiles como perros de trabajo junto con los caballos. Salían a la calle mientras que los bomberos preparaban los carruajes y encendían las calderas, despejando la calle y alertando de la inmediata salida de los carruajes. Durante el trayecto acompañaban a los carruajes ladrando, despejando el camino de transeúntes, evitando accidentes, y permitiendo mantener una velocidad más constante; ya que sin los perros debían aminorar con mucha más frecuencia. Una vez en el lugar del incendio se mantenían junto a los caballos y lograban calmarlos, ya que éstos temen al fuego y habitualmente se ponían muy nerviosos. Los bomberos a menudo sufrían robos en los carros, cosa que descendió considerablemente desde que introdujeron dálmatas en sus dotaciones, ya que éstos no se separaban de los carruajes en ningún momento, protegiendo los materiales y equipos de los bomberos mientras ellos trabajaban. Ayudaban a buscar personas en las emergencias. En los parques quedaban algunos perros al cuidado de las instalaciones, ya que también eran frecuentes los robos durante las emergencias a las que tenían que acudir. Evitaban que los caballos de refresco que quedaban en los parques abandonasen las cuadras y se comiesen las provisiones de los bomberos. Mantenían los parques libres de alimañas. Servían de animales de compañía y recreo durante las horas de guardia. Tras la introducción de vehículos automóviles, y la desaparición de los caballos en los parques de bomberos, los dálmatas fueron siendo prescindibles y fueron desapareciendo paulatinamente. Sin embargo, algunos servicios de bomberos han mantenido la tradición hasta nuestros días, utilizándolos para el cuidado de instalaciones durante las emergencias y, sobre todo, como compañeros de fatigas durante las horas de espera. El teniente Livingston de la AFD posa con su dálmata Sparky en 1963. Por suerte, hoy en día los dálmatas no han desaparecido del todo en los cuerpos de bomberos, y aunque ya no tienen que viajar delante de nuestros camiones porque se han ganado nuestro respeto con creces, si tienen que ir a los incendios, incluso van como uno más de nosotros.
Héctor Cervántez
Héctor Cervántez
2025-06-21 20:25:35
Count answers : 5
0
Era un perro que seguía los carruajes de los gitanos. Y cuenta la historia que Washington iba a ascender a la presidencia de Estados Unidos y que su mujer, que estaba paseando por Europa, vio estos perros y le pidió que en la ceremonia de asunción hubiera estos perros alrededor de los carruajes. A partir de ahí llegaron a América y, a partir de ahí, se hicieron los perros de los carruajes. ¿Y quiénes tenían carruajes donde salían corriendo a socorrer una emergencia? Los bomberos. Se transformó en el perro típico de los bomberos del resto de Estados Unidos.
Aina Altamirano
Aina Altamirano
2025-06-15 15:28:05
Count answers : 8
0
Los dálmatas son conocidos como el perro bombero por su arraigada unión a los carruajes, tanto en Inglaterra como en Estados Unidos, pues cuando se utilizaban los carruajes de bomberos para acudir a una emergencia no había mejor compañero que un dálmata por su gran valía como "perro de carruaje". Con el tiempo, tras la aparición del automóvil, los carruajes se convirtieron en camiones pero continuaron preservando a su mascota con manchas como insignia de su oficio. El dálmata acompañaba en el S. XIX los carruajes de los aristócratas, corría junto a los caballos durante sus viajes custodiando el carruaje y anunciando su paso, espantando así otros animales y ladrones. El dálmata anunciaba el paso del carruaje y abría camino para llegar cuanto antes. Conocido como Carriage Dog, se asoció con el tiempo al cuerpo de bomberos.
África Soler
África Soler
2025-06-02 14:25:08
Count answers : 5
0
Los dálmatas tienen una conexión histórica con los bomberos. En el siglo XIX, los bomberos en los Estados Unidos comenzaron a usar dálmatas como perros de compañía y como protectores de los carros de bomberos. Los dálmatas se convirtieron en una especie de mascota no oficial de los bomberos debido a su valentía, resistencia y lealtad.