:

¿Cómo fueron creados los perros?

Miguel Peres
Miguel Peres
2025-08-02 20:27:22
Count answers : 4
0
La domesticación del perro comenzó hace miles de años. Es un largo proceso por el cual los humanos, seleccionando animales para futuros cruces somos capaces de modificar aspectos fisiológicos y comportamentales, generación tras generación. El perro tiene su origen en el lobo, con el que comparte un 98% de su genoma. Numerosos estudios genéticos colocan como lugar de origen del perro doméstico el sudeste asiático hace unos 33 000 años. Durante mucho tiempo se ha mantenido la idea de que el ser humano adoptó a cachorros salvajes de lobos, sin embargo, esta creencia está cada vez más en entredicho. Coppinger ha sido uno de los primeros investigadores en rechazar el supuesto de la adopción y se basa en la idea más simple de que fuera el propio lobo el que empezara a interaccionar con humanos. Los lobos se acercaron a los humanos En este lugar pudo haber una primera selección de aquellos individuos que guardaban una distancia de huida menor con este nuevo lugar y con los humanos que allí habitaban. Estos individuos fueron los que más tarde darían lugar al perro. Y así, tras miles de años de evolución empezaron a surgir diferencias genéticas entre los perros del bosque adentro y los cercanos a los campos donde vivían los humanos por reproducirse en diferentes grupos. Los humanos fueron seleccionando a estos perros por su comportamiento, apariencia y habilidades. En esta segunda parte de la domesticación sí que pudo influir los cuidados humanos, una selección de perros mediante cruces para obtener las características más deseadas e incluso el entrenamiento de los cachorros.
Alex Pichardo
Alex Pichardo
2025-07-24 22:20:27
Count answers : 5
0
No fue un proceso natural de adaptación al medio, sino a los hombres, pues se necesitaban unos a otros y se ‘asociaron’ para sobrevivir y evolucionar juntos de forma algo artificial. Eso sí, es básicamente aceptado que se originan por la domesticación de los lobos por parte de los humanos. Dada la necesidad lupina de alimentarse y de los humanos por la defensa y protección, crearon una alianza perfecta que dio origen a lo que se conoce como Canis lupus familiaris. Sin embargo, parece ser que fue precisamente el hambre lo que hizo que estos animales se acercaran a los asentamientos humanos en tiempos remotos, según los estudios antropológicos. Los primeros humanos descubrieron en ciertos especímenes lobunos posibles aliados para la protección de los asentamientos. Además, eran excelentes compañeros de caza, por lo que se fueron seleccionando a los más dóciles, que poco a poco y generación a generación eran domesticados y asociados a sus tribus. Luego, alcanzada la domesticación, las necesidades humanas hicieron que las corrientes migratorias comenzasen a cambiar y moverse por todo el planeta. El resultado fue la evolución de las razas caninas, que empezaron a ser muy variadas adaptándose al terreno y a sus humanos. Así pues, parece evidente que la raza perruna nació de una alianza mutua de supervivencia y el comienzo del uso que hacía el ser humano del medio en su provecho.