:

¿Qué raza de perros se utilizaron en la guerra?

Joel León
Joel León
2025-06-05 23:00:06
Count answers : 5
0
El primer perro de guerra utilizado por las legiones romanas en los campos de batallas de Europa fue el Canis Pugnax. Este moloso se caracterizaba por su extrema fiereza y causaba terror en las descuidadas tropas de infantería, siendo llevado al campo de batalla en jaurías de varias decenas por unidades especiales de la legión romana. Sus descendientes, cruzados con mastines de otras razas fieras, se hallan esparcidos hoy en día en Europa, como el Corso francés e italiano y el Presa Canario Español. En la Edad Media, los ejércitos castellanos también hicieron uso de feroces perros de guerra para enfrentar a los invasores musulmanes. No solamente emplearon los sanguinarios Canis Pugnax llevado por los romanos a la península ibérica cuando ésta era parte del imperio, sino que también se utilizó un típico perro bien ibérico: el Alano Español, traído originalmente por las tribus de los Alanos en el siglo V, cuando caía el Imperio Romano de Occidente. Estos perros y la cruza de éstos también fueron empleados por los conquistadores españoles en América. Los ingleses emplearon en Francia, durante la Guerra de los Cien Años, el ancestro del bulldog inglés: el Dorset Olde Tyme Bulldogge (Bulldog de Dorset de los viejos tiempos) y una raza molosa-mastín llevada a las islas británicas por Guillermo el Conquistador en el siglo XI. Estos perros también fueron empleados en las guerras civiles de Inglaterra, como la Guerra de las Dos Rosas y la Revolución Inglesa que destronó a Carlos I en el siglo XVII. Solo se echaba a los perros una vez que el enemigo iba perdiendo y sus filas comenzaban a abrirse, ofreciendo huecos para estos feroces animales. También, se empleaban para perseguir al enemigo en retirada.
Ana María Lebrón
Ana María Lebrón
2025-05-27 13:07:42
Count answers : 4
0
Las razas caninas utilizadas para las operaciones militares fueron diversas: el airdale terrier, el pastor alemán alsaciano, el rottweiler o el schnauzer gigante. Los romanos usaron a los perros molosos como vigilantes de rebaños, en los almacenes y en las villas, y las legiones romanas lo incorporaron también como animal de combate. Durante la Primera Guerra Mundial, las razas caninas utilizadas para las operaciones militares fueron diversas: el airdale terrier, el pastor alemán alsaciano, el rottweiler o el schnauzer gigante. Todas tuvieron que acostumbrarse al ruido de los morteros en unas condiciones terribles. Durante la Segunda Guerra Mundial varios perros destacaron por sus actuaciones en ambos bandos, como un pastor alemán llamado Bob que llegó a localizar a más de dieciséis soldados heridos. Durante la Segunda Guerra Mundial varios perros destacaron por sus actuaciones en ambos bandos, como un pastor alemán llamado Bob que llegó a localizar a más de dieciséis soldados heridos que tras un bombardeo se arrastraban perdidos en el campo de combate.
Oriol Muñoz
Oriol Muñoz
2025-05-18 08:19:26
Count answers : 3
0
El American Kennel Club acaba de publicar una nota de prensa con las cinco razas más populares en trabajos militares. Algunas razas las conocíamos en estos cometidos como perros militares, pero otras nos han resultado sorprendentes: • Airedale Terrier. El indiscutible «Rey de los Terriers», el Airedale Terrier es el mayor y más robusto de los terriers. Estos terriers se han utilizado en varias guerras como mensajeros gracias a su capacidad para entregar la información sin miedo, incluso después de haberse lesionado. • Belga Malinois. Es una raza inteligente, feliz y con una actividad y actitud perfecta para el trabajo, sobresaliendo como perro policía y militar. De hecho, cuando está debidamente equipado con chalecos de flotación, es una de las razas que sirven en las fuerzas armadas y pueden hacer saltos desde helicópteros en el agua. • Doberman Pinscher. La raza está creciendo en demanda como perro policía y militar debido a su inteligencia y su capacidad para absorber y retener el adiestramiento. Durante la década de 1940, 25 perros, en su mayoría Dobermann, participaron en la liberación de Guam. • Pastor Alemán. Requieren ejercicio regular y su inteligencia, su capacidad de adiestramiento con elevadísima fidelidad, le han hecho una opción muy popular para la policía y el trabajo militar. Los pastores alemanes -al igual que otras razas militares- se utiliza también su extraordinario sentido del olfato, que se estima que es al menos 40 veces mayor que la de un ser humano. • Siberian Husky. Criado en el noreste de Asia como perro de trineo, el Husky siberiano es conocido por su increíble resistencia y ganas de trabajar. Esta raza se utilizó por el Ejército en el Ártico y por la Unidad de Rescate durante la Segunda Guerra Mundial.
Valeria Oquendo
Valeria Oquendo
2025-05-11 01:04:11
Count answers : 5
0
La utilidad que puede tener un perro en las fuerzas y cuerpos de seguridad y en el ejército se puede clasificar en grupos específicos. Pastor alemán: es una raza muy popular y versátil que se utiliza en todo el mundo como perro de trabajo en la policía y en el ejército. Pastor belga malinois: otra raza muy popular en las fuerzas armadas y en la policía. Pastor holandés: son perros leales, valientes e inteligentes, lo que los hace ideales para trabajos de seguridad en los que se requiere un perro capaz de actuar de manera independiente y tomar decisiones rápidas. Doberman. Son una raza de perro que se adapta muy bien a trabajos de seguridad que exigen alta actividad física. Rottweiler. Es una raza grande y musculosa que se utiliza en trabajos de seguridad en todo el mundo. Boxer. Aunque no es tan común como las razas anteriores, los boxers son perros inteligentes, enérgicos, leales y trabajadores, y pueden ser entrenados para perros de seguridad. Labrador retriever. Es una raza muy popular en el trabajo policial y en la detección de drogas y explosivos. Cocker spaniel. Los perros de esta raza son muy enérgicos y apasionados, lo que los convierte en excelentes compañeros de trabajo. Springer spaniel. Es una raza de perro que es conocida por tener un excelente sentido del olfato, lo que la convierte en una excelente opción para trabajar como perros detectores en la fuerza de seguridad. Bloodhound. Es una raza muy utilizada en la búsqueda y rastreo. Golden retriever. Es una raza amable, confiable y fácil de entrenar, lo que la hace muy útil como perros de detección. En general, las razas de perros utilizadas en fuerzas y cuerpos de seguridad y en el ejército son seleccionadas por su inteligencia, lealtad, habilidades físicas, capacidad de entrenamiento y capacidad de trabajo en equipo.