¿Se utilizaron perros en la guerra en la época medieval?

Sandra Canales
2025-05-10 14:39:00
Count answers: 3
En el adiestramiento de perros con fines específicos, haciendo un poquito de historia, podemos remontarnos a la época de Alejandro Magno que utilizaba a Dogos del Tibet para transportar armas de sus soldados, aprovechando el tamaño y la fortaleza de esos molosos.
O tal vez a la de las legiones romanas que utilizaban, a los perros, cubiertos con mantas de cuero, transportando vasijas con aceite encendido, para provocar incendios en los campamentos enemigos, que eran de tiendas de tela, al esparcirlo en su carrera.
El cuero protegía al animal de las quemaduras.
Algunos ejércitos como el de Felipe V de Francia comenzaron con la utilización de perros batidores, es decir para detectar enemigos que se encontraban ocultos y al acecho, técnica que en los días modernos se sigue empleando como norma de seguridad.
Federico el Grande, rey de Prusia, los utilizó en el transporte de correo durante la “Guerra de los 7 años”, tornando al perro, en un elemento imprescindible en el desarrollo de todas las contiendas bélicas.
Leer también
- ¿Qué era el perro de caza en la Edad Media?
- ¿Qué razas de perros se utilizaban en la guerra?
- ¿Se utilizaron alguna vez perros en la guerra?
- ¿Qué papel cumplían los perros en la guerra?
- ¿Qué simboliza un perro en la época medieval?
- ¿Qué hacían los perros de antes?
- ¿Qué tipo de caza se realizaba en la Edad Media?
- ¿Qué raza de perros se utilizaron en la guerra?