:

¿Quién fue la primera persona en domesticar un perro?

Ángel Terrazas
Ángel Terrazas
2025-05-09 01:02:03
Count answers: 0
Lo que aún es un misterio es en qué lugar se acercó por primera vez un lobo a un ser humano. Al analizar los genomas, los investigadores descubrieron que tanto los perros primitivos como los modernos son genéticamente más similares a los lobos asiáticos antiguos que a los europeos, lo que hace suponer que su domesticación pudo haberse producido en algún lugar del Este. Hay pruebas que sugieren que fueron dos poblaciones independientes de lobo las que pudieron aportar su ADN a los perros. El paso siguiente para poder determinar dónde es más probable que haya tenido lugar la domesticación será buscar el lobo más cercano en el tiempo y que esté emparentado con los perros.
Naia Ramos
Naia Ramos
2025-05-09 00:37:53
Count answers: 0
Hace al menos 14.000 años, el hombre consiguió domesticar algunos ejemplares del lobo, de quienes descienden los perros, utilizándolos como ayuda para cazar y como defensa. En un comienzo tanto el hombre como el lobo eran cazadores nómades. Ambos seguían las migraciones de grandes manadas de animales, y es probable que los lobos llevaran tiempo merodeando por los campamentos humanos buscando comida y manteniendo alejados a roedores y carroñeros, de modo que todo apunta a un vínculo que era beneficioso para ambos. Cuando terminaba el período de las glaciaciones, el hombre empezó a asentarse y a abandonar sus costumbres nómadas. Es probable que ya hubiera reconocido el valor del lobo como aliado y hubiera dado los primeros pasos para hacerlo parte de su grupo, mientras que el lobo también habría empezado a aceptar al hombre. Ambas especies compartían costumbres como vivir en grupos sociales jerarquizados reducidos, lo que aseguraba el éxito de tareas como la caza colectiva y el cuidado de las crías. Esa similitud de patrones sociales, unida a la aceptación mutua, sin duda originó y aseguró el éxito de la domesticación.
Luisa Cárdenas
Luisa Cárdenas
2025-05-08 22:04:56
Count answers: 0
La fecha exacta de la domesticación se desconoce, aunque el ADN de los animales indica que los perros y los lobos comenzaron a separarse hace entre 25.000 y 40.000 años. Todo comienza en el Paleolítico, cuando, según sostienen los científicos, un puñado de lobos comenzó a seguir a unos cazadores humanos con el fin de lograr los restos de comida que éstos dejaban atrás. Si hubo múltiples eventos de domesticación alrededor del mundo, estos otros linajes no contribuyeron mucho ADN a los perros posteriores. Los resultados del estudio sugieren que todos los perros provienen de una sola población de lobos extintos o tal vez de unas pocas muy estrechamente relacionadas. Los patrones genéticos de los perros reflejan los de los humanos, porque la gente se llevaba a sus compañeros animales cuando se mudaban.
Ignacio Mendoza
Ignacio Mendoza
2025-05-08 21:38:08
Count answers: 0
Los restos de comida de nuestros ancestros pudieron ser la clave. El perro fue la primera especie animal domesticada por los humanos. Supuso un hito extraordinario, pues la domesticación de las especies se inició con la revolución neolítica: los inicios de la agricultura y la ganadería. Sin embargo, los perros ya estaban domesticados cuando nuestros ancestros aún vivían como cazadores y recolectores. Según un estudio publicado en la revista Scientific Reports, al igual que hoy día muchos perros se siguen comiendo las sobras de sus dueños, el excedente de nuestros ancestros pudo propiciar la domesticación de estos fieles animales. Sabemos que el lobo fue el primer animal domesticado por humanos y su evolución ha continuado hasta nuestros actuales perros. Se piensa que los lobos pasaron a ser perros en algún lugar de Eurasia hace entre 14 000 y 29 000 años. Hace años que los investigadores ya apoyaban la idea de que los perros fueron entrando en contacto con los humanos porque venían a hurgar entre los restos de basura. Este estudio concreta qué resto específico propició la domesticación: la carne magra. No podemos saber si el excedente se dio como comida a los lobos de manera voluntaria por parte de los humanos de la prehistoria, o si fueron los animales los que se las apañaron para hacerse con estos restos. En nuestra opinión, la primera opción habría conducido más a la domesticación que la alimentación involuntaria. Los cazadores-recolectores tienen mascotas en muchas culturas. Esto no es una sorpresa y es probable que haya ocurrido también durante el período Paleolítico. Es parte del comportamiento humano típico.
Noelia Ayala
Noelia Ayala
2025-05-08 19:35:38
Count answers: 0
El perro fue una de las primeras especies domesticadas, pero el momento preciso y lugar de la domesticación ha sido muy debatido. Hemos encontrado pruebas de que los primeros perros fueron domesticados en Asia Central, probablemente en lo que hoy es Nepal y Mongolia. El primer perro fue domesticado hace 15.000 años en Asia Central. El análisis genético revela que existen zonas del mundo, como Egipto, India o Vietnam, en las que el perro doméstico no tiene casi rastro de genes de perros europeos pero sí centroasiáticos, algo que apunta a que los primeros canes fueron originarios de la región de Asia Central. Se considera perros domésticos a aquellos que evolucionaron a seguir los asentamientos humanos, vagando por la calles y en las plantaciones.