¿Qué animal está prohibido en la Antártida?

Úrsula Merino
2025-08-02 07:08:07
Count answers
: 8
Los perros están oficialmente prohibidos en la Antártica.
El Protocolo al Tratado Antártico sobre Protección del Medio Ambiente, también conocido como Protocolo de Madrid, es un instrumento jurídico que fue suscrito en 1991.
Tal como detalla el Anexo II de dicho Protocolo, se prohíbe introducir en tierra, en las barreras de hielo y en las aguas del Área del Tratado Antártico ninguna especie de organismo vivo que no sea autóctona, salvo de conformidad con un permiso.
Esta prohibición de introducir especies no nativas está asociada a su potencial para afectar negativamente a las especies autóctonas.
El Protocolo de Madrid también señala que una especie no nativa puede actuar como competidora de la especie autóctona, como vector de enfermedades a las que la especie nativa no está habituada, como agente modificador del hábitat, o como depredador de la especie autóctona.
Esta medida implicó que especies como el perro polar argentino, y los perros de trineo del British Antartic Survey fuesen evacuadas del continente blanco antes del 1 de abril de 1994.

María Ángeles Orozco
2025-07-28 11:39:01
Count answers
: 4
Y en segundo lugar… los perros están prohibidos en la Antártida.
Lo mismo se extiende a gatos, y a cada especie «no nativa» del continente.
Una de las explicaciones para la prohibición indica que los perfiles genéticos de perros y focas comparten varios puntos en común, y esto abre la posibilidad de una transferencia de infecciones.
En otras palabras, se cree que una mutación del distemper canino (conocido popularmente como «moquillo») podría «encontrar un camino» para llegar a las focas.
Los últimos perros en abandonar la Antártida partieron de la estación británica Rothera en febrero de 1994.

Ona Ybarra
2025-07-22 02:56:02
Count answers
: 4
Sin embargo, esta prohibición no se aplicaba a los perros de trineo, puesto que se dispuso la entrega de permisos especiales que permitieron su introducción ‘en cantidades limitadas y bajo estrictas medidas de seguridad en cuanto a vacunación y salud’, como medio para suministrar alimentos esenciales dentro del área del Tratado.
Pero a día de hoy solo se emplean vehículos motorizados, lo que enfatizó aún más los riesgos medioambientales de la presencia de los canes en la Antártida.
Además, como se los había alimentado con carne de focas, se temía que hubiera fugas de perros que acaban deambulando por tierra firma y representaran un peligro potencial para la fauna silvestre, porque los cazasen para comer o porque les pasaran el moquillo, una enfermedad muy viral y contagiosa.
Por esa razón, en el Protocolo de Madrid se optó por prohibir también a los perros en la Antártida.
A partir de la firma del Protocolo de Madrid no se puede introducir ninguna especie animal o vegetal que no sea nativa del área del Tratado Antártico, a menos que se haya otorgado un permiso especial y específico previo para tal fin (de que los perros también están excluidos).
En 2021, durante el transcurso de la Reunión Consultiva del Tratado Antártico, en la Declaración de París se ratificó esta prohibición con el fin de proteger el medio ambiente antártico.
El Protocolo de Madrid es muy claro: ninguna especie exógena debe llegar a la Antártida, puesto que representaría un riesgo muy grande para la fauna autóctona y para el medio ambiente local.
Y es que en realidad bastante daño le hace ya la especie humana al continente más austral del mundo.
Esa es la explicación de porque no hay perros en la Antártida.

Nicolás Iglesias
2025-07-11 18:33:14
Count answers
: 6
Tras la entrada en vigor en 1998 del Protocolo sobre Protección del Medio Ambiente del Tratado Antártico, se prohibió la introducción de ganado doméstico, perros de trineo y suelo no estéril, y la introducción de organismos vivos está sujeta a estrictas condiciones de autorización.
Estos incluyen la depredación generalizada de gatos, ratones y ratas sobre insectos endémicos y aves marinas, el daño a la vegetación causado por conejos y otros mamíferos introducidos, y la transformación de algunas comunidades de plantas por malezas.
Sin embargo, a pesar de los procedimientos de bioseguridad cada vez más estrictos en toda la región, las invasiones biológicas siguen siendo una amenaza clave para los ecosistemas antárticos.

Oliver Bermejo
2025-07-11 15:54:19
Count answers
: 4
Pero desde 1994, estas fieles criaturas han sido oficialmente prohibidas en el continente helado. Se teme que la mutación del virus del moquillo canino pueda amenazar a la frágil población de focas nativas. La decisión fue consagrada en el Tratado Antártico, que exige la eliminación de todas las especies no autóctonas para preservar el ecosistema único del continente. Y así, los últimos perros de trineo abandonaron suelo antártico, marcando el fin de una era.
Leer también
- ¿Por qué no hay perros en la Antártida?
- ¿Qué pasó con los perros de Shackleton?
- ¿Pueden los perros sobrevivir en la Antártida?
- ¿Cuándo sacaron a los perros polares de la Antártida?
- ¿Por qué no se permiten perros en la Antártida?
- ¿Qué pasó con el perro de Shackleton?
- ¿Son reales las imágenes del documental Endurance?
- ¿Sobrevivieron los 8 huskies en la Antártida?
- ¿Sobrevivieron los 8 perros esquimales en la Antártida?