¿Quién es el perro más valiente del mundo?

Carlos Villalba
2025-07-11 13:44:11
Count answers: 5
Existen muchas razas de perros muy valientes. Destacan el Doberman, el Gran Danés, el Rottweiler, el Pastor Alemán, el Bullmastiff, el Fila Brasilero y el Alaskan Malamute. Agiles, veloces y muy inteligentes, así se les conoce a los Doberman. Es una de las razas más valientes y fieles. El Gran Danés es un perro esbelto y de gran tamaño, tiene un carácter gentil y amoroso, por naturaleza es equilibrado y muy valiente. El Rottweiler es una de las razas más antiguas. Debido a su crianza es considerado un perro de protección y de compañía. El Pastor Alemán es un can que en su origen fue pastor y además perro policía. Es una raza inteligente y obediente, posee una gran cualidad de aprendizaje a corto plazo. Es fuerte y valiente, ideal para labores de salvamiento y de guía. La del Bullmastiff es una raza de can ingles que resultó de la unión entre el bulldog y el mastín. Generalmente son perros tranquilos, pero siempre están alertas. Se caracterizan por ser fuertes, valientes y fieles, son muy protectores con su familia y amigos. El Fila Brasilero es un perro imponente, ágil y de gran tamaño. Lleno de una notable valentía y coraje, es una raza perfecta como perro guardián. El Alaskan Malamute es una de las razas de perros más antiguas. Es utilizado como perro de trineo y auxiliar de esquimales. Es un animal inteligente e independiente, acostumbrado a la actividad física. En la segunda guerra mundial fue utilizado como perro de rescate de heridos.

Daniel García
2025-07-11 13:14:41
Count answers: 3
Ajax evitó un atentado al detectar una bomba lista para explotar en Mallorca en 2009, lo que le ha valido ahora el mayor reconocimiento internacional, aunque su trabajo siempre ha sido impecable y en primera línea, velando por la seguridad de la familia real y del presidente del gobierno. Se trata de la máxima distinción que se entrega a un animal y equivale a la Cruz de San Jorge para ciudadanos que destacan por sus actos de valentía. Ajax marcó el 30 de julio de 2009 una bomba adosada a un coche, lista para explotar, en Palmanova después de que ETA asesinara a dos guardias civiles, lo que permitió detonarla bajo control y evitar una masacre. En ese momento ensimismado con tu trabajo y no piensas lo que puede pasar, porque te han seleccionado y te han instruido para eso. Esto se consigue con muchos ejercicios con él, con caricias, con tu voz, jugando con su rodillo y con mucho cariño. Ajax siempre ha respondido muy bien y se ha caracterizado por su capacidad de adaptación. Lo más importante fue lo de Palmanova, pero la actuación de Ajax siempre ha sido impecable y ha estado en primera línea trabando con la Familia Real y con el presidente del Gobierno. Juan Carlos Albaraces sigue considerando a Ajax su perro, aunque hace más de un año que el can dejó el servicio porque ya no era idóneo. Ahora vive en un lugar tranquilo de Málaga disfrutando de un merecido descanso del guerrero. El premio se ha entregado en el transcurso de las IV Jornadas Policiales y Militares Internacionales de Guías Caninos, celebradas en la localidad madrileña de Móstoles con la participación de unidades de toda España y de varios países de la Unión Europea y de la OTAN. Sólo cuentan con este galardón 22 perros, de los que sólo dos son de fuera del Reino Unido.
Leer también
- ¿Cuál es la historia real de Stubby el perro militar?
- ¿Qué pasó con los perros en la Segunda Guerra Mundial?
- ¿Qué perro fue creado para la guerra?
- ¿Por qué los perros son tan valientes?
- ¿Qué raza de perro era Stubby?
- ¿Cómo se llama el perro que estuvo en la guerra?
- ¿Cuántos animales murieron durante la Segunda Guerra Mundial?
- ¿Qué perro ayudó en la guerra?
- ¿Qué significa "perros de la guerra"?