¿Qué implica el proceso de cría selectiva?

José De la Fuente
2025-05-11 19:49:16
Count answers: 1
Hay cientos de razas de perros en todo el mundo, desde el diminuto chihuahua al enorme San Bernardo, todo gracias a siglos de cría selectiva por parte de los humanos.
Con un abanico tan amplio de tamaños y temperamentos caninos, no sorprende que en el proceso hayamos modificado sus cerebros y sus cuerpos.
Un nuevo estudio ha llevado a cabo resonancias magnéticas de 33 razas y ha descubierto cómo se refleja la cría de un perro en su estructura cerebral.
Por ejemplo, los perros criados para ser pequeños —como el Lhasa Apso— tienen cabezas redondeadas y cerebros igualmente redondeados que ocupan la mayor parte del cráneo.
Una raza más grande, como el golden retriever, tiene una cabeza más larga y estrecha y, por consiguiente, un cerebro más alargado que no ocupa todo el espacio del cráneo.
El equipo del estudio empleó la página web del American Kennel Club para obtener datos sobre los papeles originales de las razas.
A continuación, los científicos elaboraron seis redes cerebrales que pudieran discernirse según el comportamiento de un perro, como la caza por olfateo o la compañía.
Por ejemplo, en la parte del cerebro denominada corteza prefrontal, un área asociada al tamaño grupal y la interacción social presentaba la misma variación entre perros criados para el pastoreo; el trabajo policial, militar o de guerra; el control de plagas; la recuperación de aves; y la lucha deportiva.
Esto tiene sentido, ya que estas razas desempeñan funciones «cognitivamente complejas y exigentes, de forma que podrían necesitar un mayor apoyo de la corteza prefrontal».
Hecht y sus colegas también llevaron a cabo un análisis estadístico que pone de manifiesto que las variaciones cerebrales se han producido más recientemente en el árbol familiar perruno, no en el pasado distante, lo que sugiere que «la evolución cerebral perruna ha ocurrido deprisa».
«Recalca cómo los humanos alteran el mundo que los rodea».
«Es bastante profundo que nuestros cerebros cambien otros cerebros del planeta».

Elsa Soliz
2025-05-11 19:02:47
Count answers: 9
La domesticación del perro favoreció la adquisición de distintas habilidades que, con el tiempo, pasaron a manifestarse en características físicas dada la cría de diferentes razas por parte del ser humano con el objetivo de conseguir determinados comportamientos en el animal.
Es una pequeña modificación presente en un subconjunto de genes la que dio origen a las diferentes razas de perros.
Los expertos creen que las denominadas “razas de perro modernas” proceden de una modificación provocada en la cría con el fin de cubrir alguna necesidad humana.
Así, el teckel es una raza creada para cazar tejones.
De ahí sus características físicas: patas cortas, hocico alargado y un gran sentido del olfato.
Sin embargo, este proceso de mestizaje entre las razas de perros conlleva graves problemas de salud para el animal ya que el mismo teckel es propenso a sufrir lesiones en la columna vertebral causadas por la desproporción entre su cuerpo alargado y sus patas cortas, algo que también puede dejarlos paralíticos.
Los expertos ponen otros ejemplos como el caso de los pastores alemanes, cuya cría los ha predispuesto al desarrollo de la displasia de cadera; el bulldog, cuya manipulación genética los hace propensos a sufrir disfunciones respiratorias debido a sus rasgos físicos; el bóxer, que presenta tendencia a la torsión gástrica y al desarrollo de tumores; y el labrador, que tiende a la obesidad si sus necesidades de ejercicio no son satisfechas.

Luna Lorenzo
2025-05-11 15:31:12
Count answers: 3
La reproducción selectiva es el proceso mediante el cual los humanos crían otros animales y plantas para obtener rasgos particulares.
Los animales criados se conocen como razas, mientras que las plantas criadas se conocen como variedades, cultígenos.
La descendencia de dos animales de pura raza pero de razas diferentes se denomina mestizaje, y las plantas mestizas se denominan híbridos.
Leer también
- ¿Cómo afecta la crianza selectiva a la evolución?
- ¿Cómo se ven afectados los perros por la cría selectiva?
- ¿Cuáles son las ventajas de los perros de cría selectiva?
- ¿Cuál es el impacto de la crianza selectiva?
- ¿Cuál es un ejemplo de evolución por crianza selectiva?
- ¿Cuáles son los efectos negativos de la cría selectiva?
- ¿Cuáles son los rasgos clave que los criadores seleccionan en los perros?
- ¿Qué sucede durante la cría selectiva?
- ¿Qué es la evolución selectiva?