¿Cuáles son 5 adaptaciones físicas?

Pedro Segura
2025-05-22 01:51:27
Count answers: 2
El aparato digestivo de los cocodrilos, adaptado para ingerir una gran variedad de presas.
Las membranas nictitantes de los cocodrilos, para proteger a los ojos del agua.
El aumento de tamaño de caballo, para hacer frente a los depredadores de la pradera.
El gran desarrollo de los músculos para la masticación, en el caso de los lobos.
La cola del oso hormiguero, que le sirve a modo de abrigo.

Miguel Sanabria
2025-05-21 21:44:37
Count answers: 4
Las espinas de los cactus son un claro ejemplo de adaptación.
En biología, nos referimos por adaptación de los seres vivos o adaptación biológica al proceso en el cual estos últimos desarrollan la capacidad de sobrevivir en un entorno diferente, variando sus estrategias e incluso sus características físicas, en pro de conservar la vida.
Las espinas de los cactus.
En ambientes tan hostiles como los áridos, la vegetación se ha adaptado para protegerse más intensamente de los eventuales herbívoros y también de la radiación UV y el exceso de calor.
Las espinas son hojas adaptadas a una nueva forma, filosa y puntiaguda, que defienden los tejidos de los animales y de paso brindan una superficie a la condensación del agua, que en esos lugares no es muy abundante.
La glándula de sal de las iguanas marinas.
Dado que se trata de reptiles que volvieron al mar en el curso de las generaciones, sus cuerpos no estaban adaptados inicialmente para la cantidad de sal que absorbían del agua marina, que se acumulaba en su sangre y era potencialmente nociva.
Así que sus cuerpos con el pasar de los años desarrollaron una glándula en la que poder acumular la sal y expulsarla.
El cortejo de las aves del paraíso.
Estas aves del género Paradisaeidade desarrollaron con las generaciones un mecanismo de cortejo, en el que extienden su plumaje muy colorido y lo acompañan de danzas elaboradas.
Este cortejo permite que las hembras de la misma especie reconozcan a los machos disponibles para aparearse, y se evita así la hibridación con especies de aves similares.
Esta adaptación conductual minimiza la cantidad de híbridos y maximiza la supervivencia de la especie.

Alicia Vanegas
2025-05-21 21:29:13
Count answers: 5
El aparato digestivo de los cocodrilos, adaptado para ingerir una gran variedad de presas.
El desplazamiento de los peces se ve favorecido por los movimientos ondulantes de su cuerpo.
Las membranas nictitantes de los cocodrilos, para proteger a los ojos del agua.
El aumento de tamaño de caballo, para hacer frente a los depredadores de la pradera.
El gran desarrollo de los músculos para la masticación, en el caso de los lobos.

Carla Matías
2025-05-21 20:19:25
Count answers: 4
Las adaptaciones que se producen en el corazón se conocen como corazón del deportista.
Éste se caracteriza por el aumento del tamaño de todas las cavidades cardiacas, ritmos cardiacos lentos en reposo y mayor eficiencia de la mecánica del corazón.
En el sistema vascular, aumenta el calibre de arterias y capilares.
También mejora el sistema vascular coronario y el flujo y la perfusión coronarias por distintos mecanismos.
Además, mejora el funcionamiento de las propias células musculares.
Leer también
- ¿Cuáles son las adaptaciones de la marmota del Himalaya?
- ¿Cuáles son las adaptaciones de una marmota?
- ¿Cuáles son tres adaptaciones de la marmota?
- ¿Cuales son las adaptaciones de una pika?
- ¿Cuáles son las adaptaciones de la marmota?
- ¿Qué animal se parece a una marmota pero no lo es?
- ¿Qué tipos de adaptaciones hay?
- ¿Las marmotas hibernan, migran o se adaptan?
- ¿Es una pika agresiva?