:

¿Qué tipos de adaptaciones hay?

Clara Font
Clara Font
2025-06-17 18:13:07
Count answers : 2
0
Tipos de adaptaciones Morfológica Etológica Fisiológica Son los cambios que presentan los organismos en su estructura externa y que le permiten a un organismo confundirse con el medio ambiente, imitar formas, colores de animales más peligrosos o contar con estructuras que permiten una mejor adaptación al medio Son aquellas que implican una modificación en el comportamiento de los organismos por diferentes causas como asegurar la reproducción, buscar alimento, defenderse de sus depredadores, cambiarse periódicamente de un ambiente a otro, cuando las condiciones ambientales son desfavorables para asegurar su sobrevivencia Son aquellas en las que los organismos alteran la fisiología de sus cuerpos, órganos o tejidos, es decir representan un cambio en funcionamiento del organismo para resolver algún problema que se les presenta en el ambiente, algunos animales reducen sus actividades fisiológicas a un nivel tal que parecen estar muertos, este es el caso de las zarigüeyas En otras adaptaciones fisiológicas, se tienen los productos bioquímicos utilizados por algunas especies El veneno de las serpientes y arañas, sirven tanto para defenderse de sus depredadores, como para atacar a sus presas paralizándolas Algunos moluscos como los pulpos emiten chorros de tinta, con el fin de confundir a un posible depredador Estado letárgico en el que muchos animales pasan el invierno Disminuye la temperatura y el consumo de energía Estado de apatía o letargo inducido por el calor y la sequedad
Paola Sáenz
Paola Sáenz
2025-06-11 18:12:44
Count answers : 6
0
Existen tres tipos de adaptación biológica al medio en que se vive: Morfológicas o estructurales. Ocurre cuando se varía el cuerpo mismo de la especie, tanto en la pérdida o ganancia de miembros, especialización de los mismos, o desarrollo de mimetismos y coloraciones crípticas. Fisiológicas o funcionales. Son las que tienen que ver con alteraciones en el funcionamiento interno de los organismos, tales como el desarrollo de nuevos órganos, nuevas enzimas u hormonas para satisfacer una necesidad específica dentro del cuerpo, derivada del cambio en el entorno. Etológica o de comportamiento. Como su nombre lo indica, se refiere a los cambios comportamentales que las especies adoptan y transmiten a su descendencia para garantizar el éxito reproductivo y la superviviencia. Existe debate en la actualidad científica respecto a un cuarto método, que implicaría adaptación molecular. No existe un criterio claro para determinar la influencia de la selección natural sobre el desarrollo molecular de formas de vida tan simples como los virus, por ejemplo.
Miguel Ángel Requena
Miguel Ángel Requena
2025-05-31 20:06:37
Count answers : 4
0
El documento describe tres tipos de adaptaciones que permiten a los organismos sobrevivir en su entorno: adaptaciones morfológicas o estructurales que involucran cambios físicos, adaptaciones Adaptaciones y Tipos de Adaptación El documento describe tres tipos de adaptaciones que permiten a los organismos sobrevivir en su entorno: adaptaciones morfológicas o estructurales que involucran cambios físicos, adaptacione…
Mireia Mayorga
Mireia Mayorga
2025-05-21 20:33:05
Count answers : 6
0
Las adaptaciones pueden clasificarse en tres grupos: Adaptación física. Es aquella en la que el animal cambia su fisionomía para adecuarse mejor al entorno, o bien aprovechar mejor un recurso del hábitat donde vive. Adaptaciones fisiológicas. Son las que tienen que ver con el metabolismo del animal, y el funcionamiento interno de los diferentes órganos. Adaptaciones comportamentales. Son las que se desarrollan para facilitar la supervivencia de los individuos. Las adaptaciones físicas son aquellas en las que el animal cambia su fisionomía para adecuarse mejor al entorno, o bien aprovechar mejor un recurso del hábitat donde vive. Las adaptaciones fisiológicas son las que tienen que ver con el metabolismo del animal, y el funcionamiento interno de los diferentes órganos. Las adaptaciones comportamentales son las que se desarrollan para facilitar la supervivencia de los individuos. Uno de los casos típicos de la adaptación en la conducta es el de la migración, así como el del cortejo: la necesidad de los animales produce la adopción de una conducta que hasta entonces les era extraña.
Mario Coronado
Mario Coronado
2025-05-21 19:33:24
Count answers : 9
0
Hay dos tipos de adaptaciones: Adaptaciones corporales: Partes del cuerpo que están adaptadas para realizar una determinada función. Ejemplos: las aletas para poder nadar, las alas para poder volar, las branquias para poder obtener oxígeno debajo del agua, las púas para defenderse, pelaje parecido al medio para camuflarse, etc. Las plantas se adaptan al suelo, a la luz que reciben o el agua del que disponen. Adaptaciones de comportamiento: Son acciones, como emigrar en invierno para evitar las bajas temperaturas o conseguir alimento, excavar una madriguera para protegerse y esconderse, comportamientos de defensa, de reproducción, etc.