¿Las marmotas hibernan, migran o se adaptan?

Enrique Díez
2025-05-22 01:05:42
Count answers: 3
Marmotas: Cuando nos preguntamos qué animales hibernan, solemos pensar en ellas de manera automática.
Y es que pueden hibernar durante ocho meses.
En ese tiempo, reducen su frecuencia cardíaca a 3-4 latidos por minuto.
La hibernación no deja de ser un mecanismo de defensa que tienen muchos animales para protegerse de las extremas temperaturas del invierno.
Además, durante el invierno, muchas especies como los osos, encuentran serias dificultades para obtener alimento, y por tanto sobrevivir.
Durante los meses cálidos, estas especies aprovechan para incrementar su grasa corporal para tener suficientes reservas durante su hibernación.
Algunos, no obstante, se despiertan del letargo de manera puntual para comer.
Cuando llega la primavera, estos animales retoman su temperatura corporal habitual y vuelven a la vida normal, normalmente con una fuerte pérdida de peso.

Carla Zúñiga
2025-05-21 21:24:32
Count answers: 4
La marmota hiberna durante un largo tiempo, que dura entre seis y siete meses.
Durante este tiempo, permanece en su madriguera protegida y reduce la temperatura corporal y el ritmo cardíaco para conservar energía.
En invierno, la marmota vive exclusivamente de las reservas de grasa que ha ingerido en verano y otoño y no abandona en absoluto su madriguera durante este tiempo.
La expresión “dormir como una marmota” se refiere a la hibernación larga y profunda que tienen las marmotas.
Durante el invierno, las marmotas duermen en sus madrigueras protegidas durante varios meses seguidos, reduciendo sus funciones corporales al mínimo.
Leer también
- ¿Cuáles son las adaptaciones de la marmota del Himalaya?
- ¿Cuáles son las adaptaciones de una marmota?
- ¿Cuáles son tres adaptaciones de la marmota?
- ¿Cuales son las adaptaciones de una pika?
- ¿Cuáles son las adaptaciones de la marmota?
- ¿Qué animal se parece a una marmota pero no lo es?
- ¿Qué tipos de adaptaciones hay?
- ¿Cuáles son 5 adaptaciones físicas?
- ¿Es una pika agresiva?