¿Qué perros trajeron los españoles a América?

Yago Páez
2025-06-05 03:45:58
Count answers: 4
A diferencia de los perros endémicos mexicanos, pequeños, rechonchos y con poco pelo; los hispanos trajeron con ellos perros de guerra, como el gran danés, lobero, galgo, lurcher y mastín. Estas bestias, entrenadas para matar y con armaduras, acompañaron a sus dueños en las batallas contra los pueblos originarios e incluso fueron usados para torturar a los nativos. Perros y gatos fueron de los animales que trajeron los españoles.

Rafael Tello
2025-06-01 07:18:00
Count answers: 1
Es probable que cuando las crónicas hacían referencia a los «perros corsos» de Colón se refirieran a una raza de animales grandes y oscos criado en Italia, cuyos antepasados como el mastín fueron criados para la guerra. Así Colón habría traído a América a aquellos perros, que, como se explica en la Brevísima relación de la destrucción de las Indias, elaborado por Fray Bartolomé de las Casas, eran animales criados con el propósito de moler a los indios y así lo hicieron. La recompensa alimenticia para esos animales fue la carne y sangre proveniente de cuerpos indígenas. La técnica de sometimiento de los pueblos indígenas no cambió con los años, en su camino a la conquista del imperio azteca, Hernán Cortés hizo uso mortífero de sus canes; una de las más recordadas fue la conocida como masacre de Cholula en 1519 y luego en la caída de Tenochtitlán en 1521. Éstos consistían en meter a varios mastines, «hambreados durante varios días», a una especie de corral como los de las corridas de toros. A ellos eran arrojados miembros de la nobleza azteca y caciques indígenas, a quienes se les daba la oportunidad de defenderse con un simple palo.

Omar De Jesús
2025-05-18 20:15:51
Count answers: 2
Los españoles llegaron con perros alanos, descendientes de los molosos, a partir del segundo viaje de Colón. Estos animales causaron verdadero estupor en los indígenas al compararlo con sus perros, mucho más débiles. Colón utilizo estos perros en las primeras campañas represivas en Jamaica y La Española en 1494 y 1495 y su hermano Bartolomé, en una batalla contra los indígenas en la isla La Española en 1495, empleó 200 hombres, 20 caballos y 20 perros. También Hernán Cortés en la conquista de México en 1519, Francisco Pizarro en la del Perú en 1532, Juan Ponce de León en la de Puerto Rico en 1509, Pedro Arias Dávila en Nicaragua 1513 y Hernando de Soto en 1539 en la Florida emplearon perros. Además hablo de Bencerrillo, un perro de raza alano español, diciendo que diez soldados con “Bencerrillo” se hacían temer más que cien soldados sin el perro. Por ello tenía parte en los botines, recibiendo una paga como la de un soldado. Los españoles trajeron perros alanos, que se convirtieron en instrumentos de enorme utilidad en el cumplimiento de los fines de su empresa, eran cazadores para procurar alimentos, guardianes de propiedades, soldados de combate y verdugos insensibles ejecutores de sentencias y castigos contra los indígenas.

Eric Zúñiga
2025-05-18 16:06:43
Count answers: 9
Al término de la conquista, los españoles comenzaron a introducir diversos animales para la encomienda de varias actividades de índole agraria y para consumo alimenticio. Algunos de los animales más exportados de España hacia al Nuevo Mundo fueron las vacas, ovejas, cabras, caballos y cerdos. Junto con estos animales llegaron otros más que, si bien ya eran conocidos por los pobladores originarios, también representaron una diversidad dentro de la misma especie, como el caso del perro. En el México prehispánico se tenía, por ejemplo, al xoloitzcuintle, el cual estuvo a punto de extinguirse porque los españoles lo asociaban con la idolatría indígena por su carácter ritual.
Leer también
- ¿Cuál es la historia evolutiva de un perro?
- ¿Cómo llegaron los perros a América Latina?
- ¿Los perros son originarios de América Latina?
- ¿Cuáles son las características de los perros criollos?
- ¿Qué animal se evolucionó para convertirse en un perro?
- ¿Cómo eran los perros en el pasado?
- ¿Dónde empezaron los perros criollos?
- ¿Cómo se les dice a los perros en Latinoamérica?
- ¿Cómo surgió perros criollos?