¿Qué pasa si se modifica el ADN de una persona?

Olga Meléndez
2025-07-13 02:05:34
Count answers: 2
Al alterar una de estas regiones, una variante en el ADN no codificante puede activar un gen y hacer que una proteína se produzca en el lugar equivocado o en el momento incorrecto. Por otra parte, una variante puede reducir o eliminar la producción de una proteína importante cuando sea necesaria. No todos los cambios en el ADN no codificante tienen un impacto en la salud, pero aquellos que alteran el patrón de una proteína crítica en el cuerpo pueden interrumpir el desarrollo normal o causar un problema de salud. Las variaciones en el ADN no codificante se han relacionado con varios tipos de cáncer y trastornos del desarrollo como la secuencia de Pierre Robin aislada. Los mismos tipos de cambios genéticos que ocurren en los genes o que alteran la estructura de los cromosomas pueden afectar la salud y el desarrollo cuando ocurren en el ADN no codificante. Estas alteraciones incluyen cambios en los componentes básicos del ADN, inserciones, deleciones, duplicaciones y translocaciones. Las variantes del ADN no codificantes pueden heredarse de uno de los padres o adquirirse durante la vida de una persona. Las funciones del ADN no codificante y los efectos que tienen en el cuerpo los cambios genéticos en el ADN no codificante son crecientes áreas de investigación. Se sabe bien que los cambios en los genes pueden alterar la función de una proteína en el cuerpo, causando potencialmente problemas de salud.

Ona Arroyo
2025-07-13 00:30:12
Count answers: 7
Existe la posibilidad de que personas básicamente ciegas puedan ver.
Estimamos que esto puede despejar el camino para la producción de una serie de medicinas que pueden cambiar el ADN.
La esperanza es que los extremos del ADN se reconecten y permitan que el gene funcione como debe hacerlo.
Cuando la célula es modificada, es algo permanente, que esperemos se mantenga por el resto de la vida del paciente.
La gente de este estudio padece de una amaurosis congénita de Leber, causada por una mutación de genes que impide al cuerpo producir la proteína que necesita para convertir la luz en señales que van al cerebro, lo que permite ver.
Los médicos creen que necesitan restaurar entre un décimo y un tercio de las células para que el paciente pueda ver.
En animales lograron corregir la mitad de las células con el tratamiento, según Albright.
La intervención en los ojos conlleva algunos riesgos, como infecciones y hemorragias, pero son muy infrecuentes, dicen los médicos.
Esta forma de modificar genes es muy alentadora.
Necesitamos una tecnología que pueda lidiar con problemas como estos genes grandes.
Kiran Musunuru, otro especialista en la modificación de genes de la Universidad de Pensilvania, cree que el tratamiento debería funcionar, en base a lo visto en ensayos con tejidos humanos, ratones y monos.
Leer también
- ¿Cuáles son los argumentos en contra de la modificación genética?
- ¿Cuáles son los problemas éticos de la manipulación genética?
- ¿Cuáles son los problemas de la manipulación genética?
- ¿Cuáles son 3 argumentos a favor de la manipulación genética?
- ¿Cuáles son las desventajas de CRISPR?
- ¿Qué son las controversias éticas?
- ¿Qué desafíos éticos se han presentado con la manipulación genética y la creación de organismos genéticamente modificados?
- ¿Cuáles son 10 argumentos a favor de la manipulación genética en humanos?