:

¿Por qué los nórdicos son rubios?

Biel Alanis
Biel Alanis
2025-05-20 14:45:21
Count answers: 6
Se cree que la mayor parte de los rubios del planeta -con la excepción de los melanesios- vienen de la misma región: Escandinavia y los paises del Báltico. Y que no es una característica especialmente antigua. No tenemos muy claro a cuándo se remonta -creemos que los primeros rubios tienen entre 10.000 y 15.000 años-, pero sí contamos con un grupo de fósiles que nos confirman que los antepasados de los suecos tenían el paquete (genético) completo. La primera es la vitamina D, esencial para fijar el calcio y el fósforo. La necesitamos. Pero si vives al norte, donde hace menos sol, tener la piel y el pelo oscuros es un incoveniente: recibes menos luz solar, ya de por sí escasa, y te arriesgas al raquitismo y a otros cuantos inconvenientes de no tener vitamina D. Pero si eres rubio y de piel clara, el sol te llega mejor. Te mueres menos. Tienes más hijos. En un par de generaciones, habrá más rubios en tu zona. La teoría de Frost es que nuestros ancestros del norte lo tenían crudo: tienes que salir a cazar, hay un montón de cosas que quieren comerte ahí fuera, hay muy poca comida en sus frías y yermas regiones… Con lo que mueren bastantes jovencitos y los que quedan no pueden conseguir suficiente comida como para mantener una poligamia. Frost se fijó en una cosa: no se trata sólo del pelo rubio. En esa época apareció una variedad a-lu-ci-nan-te de colores de pelo y de color de ojos. Variantes estéticas que, en esta hipótesis, sólo cumplen una función: aumentar el atractivo sexual.
Juan Rangel
Juan Rangel
2025-05-20 10:05:32
Count answers: 2
La piel clara y el cabello rubio, rasgos asociados, en Europa, al norte, son ventajosas para la absorción de la luz del sol, que aporta vitamina D y previene del raquitismo. La mutación surgió, así, en el norte del continente, donde las horas y la fuerza del sol eran escasas. Se ha conseguido datar el fenómeno sobre el año 11 000 AC. La zona de origen fue el centro de la península escandinava, las actuales Noruega y Suecia centrales. Desde esa zona, habitada en aquellos tiempos por un escaso número de personas, se expandió. Esta expansión se explica por selección sexual. Parece ser que los hombres y mujeres rubios, más especiales, llamaban más la atención a los demás, por lo que eran más atractivos y tenían ventaja para aparearse. Todos ellos provienen de algún ancestro nórdico. De hecho, actualmente, después de tantas migraciones y mezclas, la población europea rubia se distribuye de más a menos en círculos concéntricos con un núcleo en el centro de Escandinavia y Finlandia. La distribución de los rubios en Europa muestra que solo Islandia, la costa de Polonia, los países bálticos, el centro de Gran Bretaña, Dinamarca, sur y norte de Escandinavia y Finlandia tienen mayoría de rubios. Y, para terminar, solo el centro de Suecia, Noruega y Finlandia tienen dominio abrumador de rubios.
Carlota Samaniego
Carlota Samaniego
2025-05-20 09:55:03
Count answers: 1
La imaginación popular todos los vikingos fueron altos, rubios, de piel muy blanca y ojos azules. Sin embargo cada vez existen más evidencias de que esta imagen es un mito creado en torno a ellos. Lejos de ser un grupo de aspecto homogéneo fruto de una ascendencia genética escandinava pura, su apariencia era muy diversa, incluyendo individuos en cuyo genoma se puede rastrear ADN procedente de lugares tan lejanos como el sur de Europa o de Asia. Por ello, no sería raro encontrar vikingos de piel oscura, cabello castaño y ojos marrones, incluso vikingos de ascendencia no nórdica. Los investigadores han encontrado diferencias genéticas entre las propias poblaciones vikingas escandinavas, un hecho desconocido hasta ahora y que, de paso, les ha permitido establecer que los vikingos de la actual Noruega fueron a Irlanda, Escocia, Islandia y Groenlandia, mientras que los "daneses" viajaron principalmente hacia Inglaterra y los de Suecia se establecieron por los países bálticos. La identidad 'vikinga' no se limita a las personas con ascendencia genética escandinava. La realidad era mucho más compleja, al menos genéticamente, como demuestra que el seis por ciento de la población del Reino Unido tenga ADN vikingo en sus genes no tan lejano del 10 por ciento de Suecia.