¿Cuál es la raza de perro más antigua del mundo?

Nadia Preciado
2025-05-09 16:09:22
Count answers: 0
Los basenji son considerados como la raza de perros más antigua del mundo.
En dicho estudio, los científicos consideran a los basenjis como una “antigua raza canina de origen centroafricano” que en la actualidad caza con tribus del Congo.
Es también una variante “que se encuentra en la base de la filogenia de perros actualmente aceptada”.
Miembros del American Kennel Club (AKC), club canino más grande de Estados Unidos, mencionan que los basenjis compiten por el título de “la raza más antigua del AKC”.
Estaban bien establecidos antes de que fueran llevados a Egipto, a través del Río Nilo, desde el interior de África como regalo para los faraones.
Al encontrarse en una zona aislada del continente africano, esta raza canina no sufrió las mismas modificaciones genéticas que seguían a los caprichos dictados por la moda occidental, por lo que cuando se introdujo en Occidente a finales del siglo XIX permanecía prácticamente idéntica a la que le fue presentada a los faraones en el Antiguo Egipto.

Marta Mota
2025-05-09 15:18:45
Count answers: 0
Este perro, conocido por ser la raza más antigua del mundo, no solo tiene una herencia impresionante, sino también algunas características que lo hacen único.
Originarios del centro de África, los basenjis han sido compañeros humanos durante miles de años.
Estos perros fueron representados en dibujos y modelos de la XII Dinastía de Egipto y eran regalos preciados para los faraones.
Posteriormente, se establecieron en las cercanías de los ríos Nilo y Congo, donde se mantuvieron prácticamente inalterados genéticamente debido a su aislamiento.
Basenji
Los basenjis fueron utilizados inicialmente para cazar en las duras condiciones del centro de África, especialmente para controlar las poblaciones de ratas gigantes que amenazaban el ganado local.
Su inteligencia y agilidad les permitían enfrentarse a estos roedores y otros desafíos del entorno.
Son cariñosos con sus dueños, pero tienden a ser reservados con los extraños.
Necesitan al menos una hora de paseo y, debido a su falta de conocimiento sobre el tráfico, es importante tomar precauciones cuando se ejerciten cerca de carreteras.

Carlos Palacios
2025-05-09 14:43:44
Count answers: 0
El perro doméstico fue el primer animal domesticado por la raza humana hace 30 000 años.
Sin embargo, todas ellas constituyen una especie única del género Canis y provienen de un único animal: el lobo gris, domesticado hace 15 000 años según indican los estudios suscitados por el Instituto de Medicina de los Estados Unidos.
La raza que ocupa el cuarto lugar es un ejemplar que se creía extinto desde hace 50 años aproximadamente.
El perro cantor de Nueva Guinea fue estudiado por primera vez en 1897 debido a la habilidad del animal para emitir sonidos agradables y armónicos con calidad tonal, explica un artículo de NIH publicado en 2020 llamado “Especies de perros antiguos pueden enseñarnos sobre la vocalización humana”.
En otro apartado, un análisis filogenético basado en la secuencia del ADN mitocondrial del Mastín tibetano asegura que dicha raza es la “más antigua y feroz” del mundo y forma parte del linaje de otros perros grandes como el Pastor Alemán, San Bernardo o el Terrier Ruso.
Además, el documento de NIH concluye que “el tiempo aproximado de divergencia entre el mastín tibetano y el lobo gris fue de 58 000 años antes del presente”.
Esta raza podría ser el predecesor del perro cantor debido a la apariencia física similar, aunque la falta de información genómica dificulta la prueba de dicha teoría.
El Chow Chow es una raza antigua de perro que se encuentra dentro del grupo de los cánidos más antiguos pertenecientes al este de Asia.
Es uno de los eslabones más básicos de la evolución canina a lo largo de la historia, figurando en el ADN mitocondrial de aquellos perros con cuerpo robusto, pelaje denso y una lengua azulada o púrpura; afirma un estudio de NIH titulado “El origen de los Chow Chows a la luz de las razas de Asia oriental”.
De acuerdo con la secuencia de ADN, el Chow Chow representa un linaje basal que se originó junto a otras razas asiáticas de perro como el Shar Pei y el Akita.
Según indica NIH, el animal surgió a partir del perro indígena chino hace unos 8300 años.

Carlota Villalpando
2025-05-09 13:29:12
Count answers: 0
En África, encontramos al Basenji como una de las razas de perro más antiguas del mundo. Se trata de una raza primitiva empleada para la caza y el rastreo, y con origen en la República Democrática del Congo. Según un estudio científico que compara análisis genómicos de 161 razas de perros, publicado por ‘Cell Reports’ se trata de la raza de perro más antigua del mundo.
Conocido también como ‘Dogo del Tibet’, el mastín tibetano es trata de una antigua raza de trabajo de los pastores nómadas del Himalaya y un guardián de los monasterios tibetanos. Su origen se remonta entre los años 384 y 322 a.C.
También se encuentran otras razas muy populares como el Shih Tzu. En su caso es originario de China, como perro predilecto de la nobleza, y su nombre significa “león”. Su origen data del siglo XVII.
Por otro lado está el Shanxi Xigou o ‘perro cazador chino’. Conocido también como “saluki chino”, se considera que es la segunda raza más antigua del mundo, dado su origen en el 685 a.C.
Existe constancia de su existencia desde hace más de 3000 años.
Se han encontrado evidencias del año 300 a. C. de su llegada al país asiático.
Leer también
- ¿Cuál fue la primera raza de perro en la historia?
- ¿Qué razas de perros han sido creadas por el hombre?
- ¿Cuáles fueron los primeros perros en el mundo?
- ¿Qué raza fue el perro más antiguo que existió?
- ¿Cómo empezaron las razas de perros?
- ¿Cuántas razas de perros crearon los humanos?
- ¿Quién existió primero, el perro o el humano?
- ¿Qué raza de perro es la más antigua?
- ¿Qué raza es más antigua?