:

¿Quién existió primero, el perro o el humano?

Ana María Marrero
Ana María Marrero
2025-05-09 20:56:02
Count answers: 0
La domesticación del perro comenzó hace miles de años. Numerosos estudios genéticos colocan como lugar de origen del perro doméstico el sudeste asiático hace unos 33 000 años. El perro tiene su origen en el lobo, con el que comparte un 98% de su genoma. Los lobos se acercaron a los humanos en este lugar pudo haber una primera selección de aquellos individuos que guardaban una distancia de huida menor con este nuevo lugar y con los humanos que allí habitaban. Estos individuos fueron los que más tarde darían lugar al perro.
Asier Roca
Asier Roca
2025-05-09 20:43:51
Count answers: 0
Es decir, no fue un proceso natural de adaptación al medio, sino a los hombres, pues se necesitaban unos a otros y se ‘asociaron’ para sobrevivir y evolucionar juntos de forma algo artificial. Eso sí, es básicamente aceptado que se originan por la domesticación de los lobos por parte de los humanos. Dada la necesidad lupina de alimentarse y de los humanos por la defensa y protección, crearon una alianza perfecta que dio origen a lo que se conoce como Canis lupus familiaris. Sin embargo, parece ser que fue precisamente el hambre lo que hizo que estos animales se acercaran a los asentamientos humanos en tiempos remotos, según los estudios antropológicos. Por otra parte, los primeros humanos descubrieron en ciertos especímenes lobunos posibles aliados para la protección de los asentamientos. Además, eran excelentes compañeros de caza, por lo que se fueron seleccionando a los más dóciles, que poco a poco y generación a generación eran domesticados y asociados a sus tribus. Hoy día, se tiene constancia del perro más antiguo en una cueva de Bélgica. Sus restos datan de 31.000 años en el pasado. Posteriormente a este hallazgo, se han encontrado muchos restos caninos junto a huesos humanos, por lo que está bastante claro que nuestra unión tiene miles de años.
Blanca Ponce
Blanca Ponce
2025-05-09 20:25:00
Count answers: 0
La relación entre perros y humanos viene de muy lejos en el tiempo. De hecho, se piensa que el origen de esta relación de compañía, amistad, protección y, sobre todo, fidelidad proviene de miles de años atrás. Ahora hay una investigación que arroja algo de luz al inicio de la misma, que podría haberse dado hace nada menos que 12.000 años. Los resultados del estudio sugieren que los humanos no solo interactuaban con los canes, sino que también los consideraban compañeros para la caza y el transporte. Esta relación ha evolucionado durante miles de años hasta convertirse en el vínculo estrecho que conocemos hoy.
Mireia Adame
Mireia Adame
2025-05-09 19:17:11
Count answers: 0
La relación entre humanos y perros comenzó hace unos 27.000 o 40.000 años, y no hace 16.000 años, como se pensaba hasta ahora. Han llegado a estas conclusiones después de analizar los huesos de un ancestro común de lobos y perros que vivió en Siberia hace unos 35.000 años. Los perros debieron ser domesticados mucho antes de lo que se creía. Es posible que las poblaciones de lobos permanecieran intactas, sin contactar con humanos, durante mucho tiempo. El poder del ADN permite saber que los Huskys siberianos que ves bajando por la calle tienen como ancestro a un lobo que vivió en Siberia hace 35.000 años. Esto quiere decir que este animal vivió unos pocos miles de años después de que los Neandertales desaparecieran de Europa y los humanos modernos comenzaran a poblar Europa y Asia. La datación también permite averiguar muchas cosas, como la antigüedad de ciertos materiales orgánicos como la madera, los huesos o la carne gracias al carbono 14, un isótopo que se diferencia del carbono normal, el carbono 12, en que tiene dos neutrones más. Pero cuando mueren, la cantidad de carbono 14 disminuye de forma gradual, lenta y predecible, de modo que es posible estimar la antigüedad de un resto en función de la cantidad del isótopo de carbono 14 que le quede.
Sandra Rodríquez
Sandra Rodríquez
2025-05-09 17:49:12
Count answers: 0
El perro es el animal que más tiempo ha estado acompañando al ser humano. Ahora ya se sabe que el perro apareció en la Tierra hace unos 35.000 años, días más, días menos. Aunque algunos aseguran muchas decenas de miles de años más. El perro, descendiente del lobo, con quien debió tener relaciones más bien complejas, fue compañero del hombre Neanderthal y acabó siendo el más fiel compañero del supuestamente mejor dotado hombre de Cromagnon. La domesticación del perro surgió en el paleolítico medio, al menos hace unos 30.000 años. Algunos apuntan que lo más probable es que los cachorros más jóvenes fueran los que se acercaran a los adolescentes de la tribu, y así surgió una amistad que continúa hoy en día. El mejor amigo del hombre le ha acompañado en su aventura por la Tierra desde hace miles de años. Antes se hablaba de una convivencia entre ambos de unos 10.000-15.000 años, pero teorías más recientes confirman una relación mucho más antigua que surgió en el paleolítico medio, al menos hace unos 35.000 años.
Eric Zúñiga
Eric Zúñiga
2025-05-09 17:37:43
Count answers: 0
Hace 23.000 años, en el frío de la última glaciación, algunos humanos encontraron un lugar donde el clima era un poco mejor: Siberia. Aunque muchos asociamos la región que ahora está en Rusia con el frío severo de nuestra época, los datos climáticos, así como las pruebas arqueológicas y de ADN muestran que aquí era donde los caballos, los mamuts y otros animales de presa encontraban suficiente comida, lo cual atraía a los humanos y a otros carnívoros. Sometidos a peores condiciones, los humanos, algunos de ellos los antepasados de los nativos estadounidenses, estuvieron aislados durante miles de años. Lo mismo sucedió con los lobos. Ahí fue donde los perros se domesticaron por primera vez, según la nueva hipótesis de un grupo de arqueólogos y expertos en ADN ancestral que se especializan en la compleja historia de los humanos y los caninos. Los investigadores proponen que algunos ancestros remotos de los nativos americanos podrían haber sido los primeros humanos en forjar el vínculo con los lobos que condujo a la domesticación.