:

¿Cómo evolucionaron todos los perros a partir de los lobos?

Jorge Fonseca
Jorge Fonseca
2025-05-09 09:37:02
Count answers: 0
Aunque no se sabe con exactitud cómo ocurrió la domesticación, se cree que fue un proceso gradual que comenzó cuando los lobos se acercaron a los asentamientos humanos en busca de alimento. Los humanos empezaron a alimentarlos y, con el tiempo, los lobos se fueron acostumbrando a la presencia humana y se volvieron menos agresivos. Los lobos más dóciles fueron los que más éxito tuvieron en la proximidad de los asentamientos humanos y, a través de la selección natural, fueron desarrollando una serie de características que los diferenciaban de los lobos salvajes. Estos animales domesticados eran más pequeños, menos agresivos, con un pelaje más variado y una dieta más diversa, que incluía restos de comida humana. Con el tiempo, estos animales domesticados se fueron diferenciando cada vez más de los lobos, hasta que se convirtieron en una especie distinta. Aunque no está claro cuándo se produjo esta separación, se cree que fue hace unos 10.000 años.
Cristina Madrigal
Cristina Madrigal
2025-05-09 04:55:50
Count answers: 0
Todos los perros, desde el más grande hasta el más pequeño, descienden del lobo gris (Canis lupus), y son muchos los estudios que corroboran esta hipótesis. Un estudio reciente participación española y publicado en la revista Nature arroja nuevos datos sobre este hecho: los perros descienden de dos poblaciones de lobos diferentes. Al analizar los genomas, los investigadores descubrieron que tanto los perros primitivos como los modernos son genéticamente más similares a los lobos asiáticos antiguos que a los europeos, lo que hace suponer que su domesticación pudo haberse producido en algún lugar del Este. Sin embargo hay pruebas que sugieren que fueron dos poblaciones independientes de lobo las que pudieron aportar su ADN a los perros. Es decir, los primeros perros del noreste de Europa, Siberia y América parecen tener un único origen compartido con la fuente oriental, mientras que los perros de Oriente Medio, África y el sur de Europa parecen compartir ascendencia con los lobos de Oriente Medio, además de con la fuente oriental. Hay pruebas que sugieren que fueron dos poblaciones independientes de lobo las que pudieron aportar su ADN a los perros. Hay dos teorías que podrían explicar esta doble descendencia: una es que los lobos fueron domesticados más de una vez y que, más tarde, las diferentes poblaciones se mezclaron entre sí; la otra es que la domesticación ocurrió solo una vez, pero estos animales domesticados se mezclaron después con lobos salvajes.
Adrián Lomeli
Adrián Lomeli
2025-05-09 04:29:01
Count answers: 0
Sabemos, sin duda, que el perro ha evolucionado a partir del lobo, hace más de 30.000 años. La explicación pudo ser una división entre dos poblaciones de lobos. Una de ellas, la más mansa y curiosa, la que se habría convertido más tarde en perros domesticados. De esta forma, los lobos se fueron seleccionándose a sí mismos a medida que se acercaban a los humanos para comer restos de sus comidas. Sobre esa población de lobos más mansos y más cercanos el ser humano trabajó cruzándolos, según las características que observaba y las funciones que necesitaba. Con el paso tiempo, y a causa de cruzamientos intencionales y mutaciones casuales, el clima de las regiones, las necesidades y las preferencias humanas, hicieron que las diferencias fueran cada vez más numerosas y variadas. Así surgieron las primeras razas de perros. A medida que nuestros ancestros humanos fueron distinguiendo las diferentes habilidades en los canes, se irían diferenciando las razas, cada una de ellas con su propia característica. Los propios seres humanos hemos diseñado, armado, “fabricado” y desarrollado al perro, teniendo como resultado tanta variedad, a través de la expresión genética de algunas de las características más salientes y llamativas del lobo.