:

¿Cómo surgieron las primeras razas de perros a partir de lobos?

Alejandro Calero
Alejandro Calero
2025-05-09 09:59:31
Count answers: 0
Los primeros perros surgieron en Europa hace más de 18.000 años a partir de lobos domesticados por los humanos cazadores-recolectores. La investigación se basa en análisis genéticos comparados de lobos y perros de todos los continentes, y apunta que la domesticación inicial de los perros se produjo en Europa y bastante antes de lo que se creía hasta ahora. Los científicos descubrieron que las secuencias genéticas de todos los perros modernos tienen características genéricas similares a los antiguos perros y lobos europeos. Nuestro estudio indica que perros actuales no tienen características genéticas que permitan relacionarlos con los lobos actuales, en cambio si que tienen muchas similitudes con el ADN de los lobos antiguos de Europa. Dado que los fósiles de perros usados en este estudio datan de hace entre 19.000-32.000 años, cuando la población cazadora-recolectora era dominante, Thalmann y su equipo sugieren que los cazadores-recolectores europeos podrían haber comenzado el proceso de domesticación canina. Los autores sugieren que los lobos salvajes podrían haberse acercado a los humanos cazadores-recolectores atraídos por los restos de carne y huesos que dejaban después de su alimentación.
Unai Barraza
Unai Barraza
2025-05-09 08:13:21
Count answers: 0
El lobo seguía al ser humano porque siempre recibía los restos de la cacería. Como el ser humano tiene la misma metodología de caza que el lobo, le servía como auxiliar ese lobo que lo acompañaba en la cacería. Si había que robarle a un león… había que robarle la presa, no es lo mismo que solamente seres humanos con un palo le griten al león, a que al mismo tiempo aparezcan lobos gruñendo. Entonces, era una ayuda adicional. A partir de ahí, cuando el ser humano prehistórico volvía a la cueva, los lobos se dividieron en dos, de la manada de lobos, unos que eran muy desconfiados, que no se acercaban al ser humano, y otros más confiados que se acercaban a hombres y mujeres. Estos confiados que se acercaban al ser humano, recibieron el premio, la recompensa, de los restos de comida y, a partir de ahí, se fueron acercando cada vez más. Y ahí se integra lo que se llama selección natural. Se dividió en dos el grupo. El grupo más cercano a los hombres, recibió la presión de selección del ser humano. Bueno, básicamente fue evolucionando en las diferentes culturas, en las diferentes civilizaciones, generando perros con la utilidad que al ser humano le iba provocando el ambiente y su necesidad cotidiana. Así surgieron las razas. Así fueron, por ejemplo en Europa, el Imperio Romano, cuando iban con sus perros guardianes, los gendarmes llevaban sus perros molosos, iban quedando esos perros en distintos valles y así apareció el rottweiler, pariente del san bernardo, aunque te parezca mentira, del mastín del Pirineo. Todos perros molosos que fueron generándose en multiplicidad de razas, según la cultura de los diferentes pueblos.