:

¿Cuántos animales murieron en la Segunda Guerra Mundial?

Elsa Posada
Elsa Posada
2025-07-01 04:40:48
Count answers : 6
0
En septiembre de 1939, al menos 400.000 perros y gatos fueron víctimas de una oleada de sacrificios en el área metropolitana de Londres, cifra que suponía en torno a la cuarta parte de las mascotas que vivían en la ciudad. Los londinenses acabaron con casi medio millón de perros y gatos. En 1947 hubo que sacrificar a más de 15.000 perros por falta de instalaciones donde acogerlos.
Antonio Altamirano
Antonio Altamirano
2025-06-28 20:37:52
Count answers : 6
0
En septiembre de 1939, al menos 400.000 perros y gatos fueron víctimas de una oleada de sacrificios en el área metropolitana de Londres, cifra que suponía en torno a la cuarta parte de las mascotas que vivían en la ciudad. Los londinenses acabaron con casi medio millón de perros y gatos. En 1947 hubo que sacrificar a más de 15.000 perros por falta de instalaciones donde acogerlos. Muchos dueños de animales no soportaban la idea de que sus mascotas se arrastraran hambrientas a través de las ruinas. Los mataron por compasión. Clínicas veterinarias y perreras estaban inmersas en una campaña de exterminio sin precedentes. Los veterinarios se quedaron sin cloroformo, tenían que usar corrientes eléctricas para matarlos. Y hubo problemas para encontrar sitio donde enterrar a tantos.
Olga Cepeda
Olga Cepeda
2025-06-16 18:22:58
Count answers : 4
0
Durante las primeras semanas de la Segunda Guerra Mundial, unos 750.000 perros y gatos murieron en Gran Bretaña. La gente hacía cola para sacrificar a sus mascotas. Clínicas veterinarias y perreras llevaron a cabo un exterminio nunca antes visto. El sacrificio fue tan considerable que en las clínicas veterinarias se quedaron sin existencias de cloroformo y los médicos tenían que usar corrientes eléctricas para matarlos. Y no sólo las mascotas fueron las que pagaron por la escasez de alimentos, todos los animales del zoológico de Londres fueron sacrificados, desde las arañas de la viuda negra hasta los cachorros de león, todos alineados para ser exterminados. En la posguerra el problema con las mascotas se hizo acuciante y en 1947 se tuvieron que sacrificar más de quince mil perros, por falta de alimentos e instalaciones donde acogerlos. Muchos no regresaron a casa.
Rodrigo Casas
Rodrigo Casas
2025-06-08 17:19:07
Count answers : 3
0
Más de 20,000 perros se incorporaron en el ejército de los Estados Unidos, la Guarda Costera, y los Marines. Los caballos llevaron a los soldados en misiones de patrullaje en Europa y en batalla en las Filipinas. Las mulas, entrenadas en los Estados Unidos y enviadas por miles a las zonas de guerra, contribuyeron su fuerza y sudor a la batalla. Cargaron sobre sus espaldas la comida, armas, y a veces a los hombres de unidades enteras de la infantería. En medio del combate, los perros de guerra demostraron su inteligencia, valentía, y firme lealtad una y otra vez. Muchas de las fotos en las retenciones de los Archivos Nacionales documentan las hazañas-- y el sacrificio--de los animales guerreros de América. Para el perro, gato, o pájaro adoptado, estar bajo los cuidados del soldado significaba que podrían sobrevivir, mientras para el soldado, su mascota significaba consuelo y compañía en los brutales campos de batalla de la guerra. En tiempos de guerra, los ejércitos humanos muchas veces buscan la ayuda del reino animal. Los perros de búsqueda llevaron a las tropas por los territorios de sus enemigos, descubriendo emboscadas, y salvando las vidas de pelotones de hombres. Sus esfuerzos ayudaron a cambiar el rumbo de las batallas – y las fortunas de muchos soldados de combate. En 1993 la NARA inauguró “Amigos: Soldados y animales en la Segunda Guerra Mundial,” una exhibición de 36 de esas imágenes. Hoy en día, cientos de fotos de perros, gatos, y caballos se pueden encontrar entre las retenciones de la Segunda Guerra Mundial en la Still Picture Branch de la NARA en College Park, Maryland. Siguiendo con esta tradición, las fuerzas armadas estadounidenses usaron miles de animales durante la Segunda Guerra Mundial. Éstos se encontraban en cada parte de la guerra- eran trabajadores y guerreros, eran acompañantes y compañeros de batalla. Los caballos, burros, y perros fueron utilizados a menudo por las tropas americanas para trabajos en los campos de batalla de la Segunda Guerra Mundial. Muchas de las unidades militares estadounidenses adoptaron mascotas durante la Segunda Guerra Mundial. Aunque tradicionalmente fueron consideradas como figuras de buena suerte, en realidad eran mascotas que pertenecían a todos los hombres de un escuadrón, compañía, o barbo.
Alberto Carbajal
Alberto Carbajal
2025-06-08 17:12:11
Count answers : 6
0
Durante los primeros cuatro días de la Segunda Guerra Mundial, más de 400.000 perros y gatos -un 26 % de los animales que vivían con sus familias en Londres- fueron sacrificados. Fue, según explica Hilda Kean en su libro, una masacre en toda regla, una masacre muy visible porque las colas de gente que esperaba con sus animales para entregarlos en perreras y protectoras eran patentes en toda la ciudad. 400.000 animales muertos en menos de una semana y sin razón aparente. La gran masacre sucedió mucho antes de que comenzaran los bombardeos sobre Londres, mucho antes realmente de que se sintiera ningún efecto del conflicto armado. No fue una consecuencia inevitable de la Guerra sino una decisión individual que se tornó colectiva, según relata Kean en este artículo que resume en cierta medida el tema de su libro. Seguimos viendo pruebas cada día de que un gran número de perros están siendo sacrificados por la mera razón de que es una molestia mantenerlos con vida: es decir, están siendo sacrificados sin razón, demostrando la total incapacidad de sus dueños de cumplir con sus obligaciones hacia su animal.