¿Cuánto contamina una camiseta?

Francisca Magaña
2025-07-11 06:09:38
Count answers
: 5
La contaminación textil hace referencia a todos los residuos y daños ambientales que se producen en el ciclo de vida de las prendas: desde la extracción de materias primas hasta que una camiseta termina en un vertedero. Cada vez que compras una prenda ultra barata, hay un coste oculto para el planeta: consumo excesivo de agua, uso de sustancias químicas, emisiones contaminantes y toneladas de residuos textiles. Fabricar una sola camiseta puede consumir hasta 2.700 litros de agua, el equivalente al consumo de una persona durante casi tres años. La industria textil utiliza más de 8.000 productos químicos en el proceso de fabricación. Muchos de ellos acaban en ríos y océanos sin ningún tipo de tratamiento, provocando graves consecuencias para los ecosistemas acuáticos y las comunidades locales. Se estima que el sector textil es responsable del 10% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Cada segundo, el equivalente a un camión de basura lleno de ropa se quema o se desecha. La mayoría de estas prendas no se reciclan y acaban en vertederos donde pueden tardar décadas en degradarse, si es que lo hacen. Detrás de cada camiseta a 5€ hay una historia que no te cuentan: explotación laboral, producción a gran escala sin control ambiental y una lógica de consumo que nos empuja a comprar más de lo que necesitamos.

Mireia Mayorga
2025-07-02 19:33:20
Count answers
: 6
Según un estudio realizado por Anvil, la fabricación de una camiseta de 173 gramos de grosor puede suponer unas emisiones de CO2 a la atmosfera de 3,87 Kg. Mientras que para una camiseta de algodón ecológico estas emisiones son de 3,09 Kg, para algodón reciclado 3,99 kg y para poliéster de botellas 3,29 kg. Esto hace que a nivel de CO2, la mejor opción sea la camiseta de algodón ecológico.
Emisiones de CO2 a la atmósfera a lo largo de toda la vida del producto
Camiseta de algodón ecológico 3,09 Kg CO2
Camiseta mixta PET & algodón común 3,29 Kg CO2
Camiseta algodón convencional 3,87 Kg CO2
Camiseta algodón reciclado 3,99 Kg CO2
No obstante conviene destacar, que estas emisiones han sido calculadas teniendo en cuenta la vida útil del producto, de modo que también tiene en cuenta los costes en CO2 que tiene el lavado de la prenda.
Lo sorprendente del caso, es que un 60% de las emisiones de CO2 provienen del mantenimiento de la camiseta, incluso en la camiseta de algodón ecológico, por lo que por eso, las diferencias entre unas camisetas u otras no son tan significativas como se pueda pensar en un inicio.

José Manuel Villagómez
2025-06-20 10:49:31
Count answers
: 5
La producción de un kg de algodón requiere de 10.000 litros de agua aprox. Sí, increíble pero cierto. Y si pensamos en la necesidad de agua que existe en algunos países, se estima que esa cifra equivale a la misma cantidad de agua que consume una persona en 10 años. ¡Con solo un kilo de algodón!
Todos los años, la industria textil consume 93.000 millones de metros cúbicos de agua, lo que supondría cubrir necesidades de consumo de alrededor de cinco millones de personas.
Cerca del 20% de las aguas residuales que se producen cada año en el mundo vienen de teñido y tratamientos de la ropa, ya que se utilizan sustancias químicas que acaban en las aguas.
El 87% de las fibras que se usan para confeccionar la ropa se incinera o va directo a un vertedero.
Los productos textiles son responsables del 10% de las emisiones globales de carbono, mucho más que los sectores de transporte marítimo y aéreo juntos.
Cada año se vierten en el mar medio millón de toneladas de microfibra, lo mismo que 50.000 millones de botellas de plástico.

Marta Mota
2025-06-18 18:51:08
Count answers
: 6
La producción de una sola camiseta de poliéster produce alrededor de 5.5 kg de dióxido de carbono. El poliéster tarda cientos de años en descomponerse y tomando en cuenta el volumen de camisetas vendidas por los equipos en todo el mundo cada temporada, no se trata de un impacto ambiental irrelevante. Teniendo en cuenta la cantidad de camisetas anuales producidas, al final de cada temporada, millones de camisetas terminan enviadas a los vertederos de basura alrededor del mundo.

Andrea Cuevas
2025-06-06 06:17:32
Count answers
: 6
La camiseta de algodón tienes en tu armario ha costado 2.700 litros de agua, más o menos la cantidad que un humano normal puede ingerir a lo largo de dos años y medio. La camiseta en sí no requiere de tanto agua, claro, pero los hiperproductivos cultivos que sostienen el voraz ciclo productivo de la industria sí. Ese agua termina vertida en ríos, manglares, lagos y otros ecosistemas que se ven dañados.
La industria de la moda es la segunda emisora de CO2 en términos agregados; produce alrededor del 20% del agua residual y/o contaminada del planeta; y genera más de 21.000 millones de residuos y basuras en un sólo año. La utilización de poliéster, un derivado del petróleo, ha ido al alza durante los últimos años. Su producción es un contribuyente neto al calentamiento global: solo en 2015 lanzó 700.000 millones de kilos de CO2 a las capas más bajas de la atmósfera, el equivalente a unas 185 centrales térmicas de carbón.
A la altura de 2050, los recursos consumidos por la industria se habrán triplicado. Y con ellos, la polución generada.
Leer también
- ¿Cómo afectan las tendencias de la moda a las personas?
- ¿Cuáles son las consecuencias del fast fashion?
- ¿Cuáles son las desventajas de la fast fashion?
- ¿Cuál es el impacto de la moda en el medio ambiente?
- ¿Cómo afectan las tendencias a los jóvenes?
- ¿Cómo afecta la moda psicológicamente?
- ¿Cuál es el impacto ambiental de Zara?
- ¿Cuáles son las consecuencias negativas de la industria de la moda?
- ¿Quién es el señor oscuro de la moda?