:

¿Qué son las mutaciones por su origen?

Carolina Enríquez
Carolina Enríquez
2025-06-26 22:03:10
Count answers : 7
0
Las mutaciones se producen por diversas causas. El ADN se rompe espontáneamente o no se copia correctamente. La mayoría de las mutaciones que pensamos que son importantes para la evolución suceden de forma natural. Por ejemplo, cuando una célula se divide hace una copia de su ADN y, algunas veces, esa copia no es perfecta. Las rupturas espontáneas del DNA también pueden causar mutaciones. Las influencias externas pueden causar mutaciones. Las mutaciones también pueden producirse al ser expuestos a ciertos compuestos químicos o a radiaciones que pueden romper las cadenas de DNA. Las células tienen mecanismos para reparar el DNA dañado o alterado, pero no son perfectos. Cualquiera que sea la causa, las mutaciones suceden desde el momento en que una célula lleva una secuencia de DNA ligeramente diferente a la original.
Nora Alejandro
Nora Alejandro
2025-06-20 20:27:30
Count answers : 8
0
Las mutaciones son cambios en la información contenida en el material genético. Las mutaciones pueden ser beneficiosas, neutras o dañinas para el organismo, pero las mutaciones no «intentan» proporcionar lo que el organismo «necesita». Las mutaciones son aleatorias — el hecho de que una mutación concreta suceda o no, no está relacionado con lo útil que sería. No todas las mutaciones son relevantes para la evolución. Las mutaciones somáticas son las que se producen en las células no reproductoras y no se transmiten a la descendencia. Las únicas mutaciones que importan para la evolución de la diversidad de la vida son aquellas que pueden ser pasadas a las crías. Aquellas que se producen en las células reproductivas como los óvulos o espermatozoides y se llaman mutaciones germinales.
Santiago Hinojosa
Santiago Hinojosa
2025-06-11 09:35:18
Count answers : 2
0
Las mutaciones pueden producirse a partir de errores en la replicación del ADN durante la división celular, la exposición a mutágenos o una infección viral. Las mutaciones en la línea germinal pueden transmitirse a la descendencia, mientras que las mutaciones somáticas no se transmiten. Pero una mutación también puede ser inducida por cosas como la radiación o por sustancias cancerígenas, de forma que puede aumentar el riesgo de padecer cáncer o defectos congénitos. En el fondo es bastante simple, no es más que una falta de ortografía inducida de la secuencia de ADN. Eso es una mutación. Algunas de ellas forman parte del ruido de fondo, ya que el proceso de replicación del ADN no es perfecto, de lo cual debemos estar contentos o no existiría la evolución.
Gabriel Rueda
Gabriel Rueda
2025-06-04 20:22:42
Count answers : 3
0
Un gen puede mutar debido a lo siguiente: un cambio en uno o más nucleótidos del ADN un cambio en muchos genes pérdida de uno o más genes reordenamiento de genes o cromosomas completos. Si uno de los padres porta una mutación genética en su óvulo o su esperma, puede transmitirse a su hijo. Estas mutaciones hereditarias se encuentran en casi todas las células del cuerpo de la persona a lo largo de su vida. Hay otras mutaciones que pueden ocurrir por sí solas durante la vida de una persona. Estas mutaciones se denominan mutaciones esporádicas, espontáneas o nuevas. Los daños causados por la radiación ultravioleta del sol o la exposición a algunos tipos de sustancias químicas pueden provocar nuevas mutaciones. Estas mutaciones no se transmiten de padres a hijos.
Óscar Cuellar
Óscar Cuellar
2025-05-28 01:16:56
Count answers : 7
0
Las mutaciones se producen por dos razones esenciales: De manera espontánea y natural, producto de errores en la replicación del genoma durante las fases de la división celular. De manera externa, por la acción de mutágenos de diverso tipo sobre el organismo, como la radiación ionizante, ciertas sustancias químicas y la acción de algunos patógenos virales, entre otros.