:

¿Qué animal representa al Imperio Romano?

Francisca Cerda
Francisca Cerda
2025-05-10 12:50:49
Count answers: 3
El águila o aquila en latín fue un símbolo instituido por Mario el último año del siglo II a.C., era el símbolo de la legión y el estandarte de Roma. El Águila romana (aquila en latín) era un símbolo que acompañaba a la legión romana. Fue instituido por Cayo Mario el último año del siglo II a.C., el águila fue el símbolo de la legión y era el estandarte más apreciado, la perdida del mismo era considerado una deshonra para la legión y para Roma. El ramo de paja o helecho pronto fue sustituido por figuras de animales, de los que Plinio el Viejo (23 a 79 D. C) enumera cinco: el águila, el lobo, el minotauro, el caballo y el oso. En el segundo consulado de Cayo Mario (104 a. C.) los cuatro cuadrúpedos se dejaron de lado como estandartes, conservándose sólo el águila (Aquila). Con los emperadores posteriores el águila se llevaba, como ha ocurrido durante muchos siglos, con la legión, llamándose por ello a veces la legión simplemente aquila.
Alma Jasso
Alma Jasso
2025-05-10 11:08:22
Count answers: 4
La loba italiana, que amamantó a Rómulo y Remo, fundadores de Roma. El lobo también es emblemático en Portugal, el mismo animal que representa a los turcos, a los serbios y a los estonios. El águila negra es el emblema de Alemania, símbolo germánico desde la Edad Media, común en periodos de reyes, emperadores y repúblicas. El turul, otra ave mítica, es símbolo de Hungría. La golondrina en Austria, el alce en Suecia, el ruiseñor en Ucrania, el perro pastor en Bosnia, la marta en Croacia, la lavandera en Letonia o el milano en Gales, aunque este último también está unido a su mítico dragón. La cigüeña en Lituania, el cisne en Dinamarca o el lince en Rumanía.