:

¿Qué raza eran los romanos?

David Jasso
David Jasso
2025-05-10 11:38:56
Count answers: 2
La configuración étnica de Roma era muy variada, y en sus ciudades convivían diversas razas a causa del fenómeno nada moderno de la inmigración. Los historiadores se defendieron asegurando que Roma era un Estado, de hecho, multiétnico, y que es más que probable que hubiera no uno, sino bastantes centuriones negros, germanos, celtas, egipcios o de cualquier otra parte del territorio bajo su dominio. En Roma capital, la mezcolanza debía ser algo parecido, en proporción a su población, tamaño y época, a lo que se vive hoy día en cualquier gran ciudad europea. La mortalidad infantil era tan grande que el saldo positivo de la población romana se debía a la inmigración. Es fácil imaginar la cantidad de gente que entraba a diario en tierras romanas para ganarse la vida mejor que en su tierra natal. El Imperio Romano no es lo que nos muestran las películas de Hollywood, era una mezcla racial y linguística absoluta.
Encarnación Uribe
Encarnación Uribe
2025-05-10 09:11:49
Count answers: 5
Según la tradición romana, Rómulo dividió al pueblo, constituido únicamente por los patricios, en tres tribus, que denominó Ramnes o Rhamnenses, Tites o Titienses y Luceres o Lucerenses. Los Ramnnes eran las familias autóctonas romanas, que fueron guiadas por los latinos y que se establecieron en la zona de las llanuras. Los Titos eran aquellas familias Sabinas que llegaron siguiendo al rey Tito Tacio. Finalmente los Luceres eran de origen incierto, hay versiones que relatan que provenían de la zona boscosa que rodeaba a Roma y otras dicen que eran de origen etrusco y llegaron siguiendo al rey Lucumo. Los nombres de estas tribus son traducciones etruscas de palabras latinas y cada una de ellas se atribuye a un rey primitivo. Según esta interpretación, Roma surgió de la unión de tres pueblos, latinos, sabinos y etruscos. Estas primeras tribus formaban un complejo de centenares de gentes originarias, los clanes familiares romanos que existían en el momento de la fundación de Roma. Frente a cada tribu había un tribuno, y cada una de las tribus se subdividía a su vez en diez curias, posiblemente del indoeuropeo kowiriya = co-vira= "reunión de varones". Cada curia era dirigida por un curio maximus o curión, quien tenía atribuciones militares y religiosas en Roma. Pero el sexto rey de Roma Servio Tulio modificó la institución tribal para agrupar a los habitantes de la ciudad con arreglo a su domicilio e imponerles un tributum. Formó un cierto número de circunscripciones, cuatro tribus urbanas en Roma, las tribus Suburana, Esquilina, Collina y Palatina, y diez tribus rurales fuera de la ciudad. Las tribus permitían a los ciudadanos expresarse públicamente tras la institución de los Comicios tribunados. Su institución marcó el debilitamiento del poder político que ostentaban los Comicios Centuriados. Los propietarios de bienes inmuebles eran inscritos en la tribu donde residían o en el lugar en el que tenían una mayor extensión de propiedad, es decir en una tribu rural. Aquellos ciudadanos romanos que tenían propiedad en otros territorios de Italia o en las colonias eran inscritos en una tribu asignada. Los no propietarios, los negociantes y los artesanos, en una de las tribus de Roma. Lo más probable es que el nombre de las tribus rústicas correspondieran a aquellos de los antiguos clanes según se ubicaban las propiedades de los mismos.