¿Cuándo se calma un podenco?

Andrea Sanabria
2025-06-06 13:12:16
Count answers
: 7
Un podenco puede empezar a cazar a los seis meses o incluso menos, pudiéndoseles ver a algunos ejemplares faenas con los conejos dignas de elogio, a pesar de su corta edad. Es conocida la frase “Ya caza como un perro viejo”, hablando su orgulloso dueño de un ejemplar que aún no ha cumplido el año. Pero eso no quiere decir automáticamente que vaya a ser un crack. De hecho hay ejemplares que empiezan muy pronto a cazar y luego se estancan. Otros empiezan pronto y no se estancan, sino que siguen mejorando toda su vida y otros empiezan tarde y luego se ponen por delante de muchos que empezaron pronto, llegando a ser auténticos fenómenos.
Particularmente pienso que si un podenco viene de buena línea, está sano y cuando sale a campear se dedica a jugar en vez de a cazar, no hay problema mientras juegue. Llegará un día que cambie el chip y de pronto empiece a cazar como si llevara haciéndolo desde que nació. La experiencia me ha demostrado este extremo, regalándome ejemplares excelentes con los que disfruté mucho en el campo y alguno de ellos empezó a cazar con un año o incluso con año y medio. Es sabido que los perros con mucha raza son más tardíos en la caza que aquellos que son cruces con cero consanguinidad. Por otro lado, también es sabido que las hembras suelen ser más precoces que los machos.
Tampoco el hecho de que un ejemplar sea tardío, sin que lo hayan sido sus ascendentes, quiere decir que su descendencia va a tener el mismo comportamiento. He tenido abuela precoz, hija tardía y nieta y bisnieta precoces, en la misma línea, siendo las cuatro buenas y la tardía excelente, de adultas. Recordad el dicho de los sabueseros franceses del siglo XIX, que de cría y selección sabían un rato: “Para que un perro se pueda considerar bueno, tiene que tener al menos un año …. en cada pata”. Le Couteux de Canteleu, en su inmejorable Manual de Vénerie Francesa nos dice…”EL perro inglés se hace muy pronto, al año, y el perro francés bastante más tarde, casi nunca antes de los dos años…pero luego el perro francés aguanta tres o cuatro años más que el inglés. Pongo estas frases para que veáis con qué edades trabajaban los maestros en el mundo de los sabuesos, no para seguirlas, pero si como referencia y como dato de que no porque un podenco no cace a los 8 meses quiere decir que vaya a ser malo.

Valeria Orosco
2025-05-24 04:41:07
Count answers
: 3
Es cuando un podenco llega a los tres años de edad cuando coge hechuras de adulto. Físicamente ensancha todo lo que tiene que ensanchar su caja torácica y riñones. Ya no veremos al perro estilizado y algo zancón que fue en su época de joven, con un año y hasta dos años o más, que mantienen los ejemplares de más talla. Si en su etapa de joven ha tenido bastantes experiencias, cuando llega a los tres años, el podenco se estabiliza y se vuelve más “predecible”. Es decir, sabemos de antemano, según sus manifestaciones corporales, rabeo y latido lo que va a acontecer en cada lance casi con exactitud.
En esta etapa de adulto, es cuando recordaremos del perro las mejores faenas, tanto físicas como de inteligencia y nariz, ya que el animal está en todo su apogeo. Si el perro ha sido correctamente sociabilizado de joven, sacándolo a cazar en distintos terrenos, con otros perros y personas de vez en cuando, en distintas situaciones climáticas y, por supuesto, habiéndole proporcionado el mayor y más variado número de experiencias cinegéticas, es cuando el perro alcanzará su madurez en mejores condiciones para que sea aquel podenco inolvidable que todos hemos tenido alguna vez en la vida o que aspiramos a tener.
El tiempo que dura esta etapa depende de la calidad genética del animal y también de los cuidados y alimentación, que haya recibido el perro. Por supuesto que debemos seguir campeándolo todo lo que podamos, pues un podenco bien enrazado no deja de aprender y mejorar en su vida, pero el objetivo ya no es tanto el que aprenda como el mantenerlo en forma. Esos paseos en nuestra compañía afianzan el vínculo necesario cazador-perro y también el control que podamos tener sobre el animal.

Diana Delatorre
2025-05-16 16:16:52
Count answers
: 4
Los podencos son perros de caza, y eso significa que se potencian y perpetúan esas características. Eso hace que durante un paseo persiga cosas o que se fugue. Los podencos son independientes, toman sus propias decisiones, si observas a tu podenco verás que no tarda tanto en entender un ejercicio, aprende en seguida su nombre, en qué consisten los juegos… Pero en ocasiones te mira durante tres segundos después de la orden y luego te ignora. Los podencos son inquietos y están atentos a muchas cosas, se distraen. He tenido perros que podían estar trabajando más de media hora ininterrumpida sin dejar de mirarme fijamente, Ágata no, a mi con ella me funciona muy bien trabajar un rato, descansar un poco y volver a trabajar otro rato. Los podencos SI necesitan ejercicio, no es que necesiten correr una maratón al día, pero sí al menos un paseo largo. Con Ágata hay mucha diferencia los días que ha hecho ejercicio y está relajada y los días que no, que está insoportable.
Leer también
- ¿Cuál es la historia del podenco ibicenco?
- ¿Son los podencos ibicencos buenos perros de familia?
- ¿Se pueden dejar solos los podencos ibicencos?
- ¿Qué es un podenco ibicenco en español?
- ¿Cómo de inteligente es un podenco?
- ¿Los podencos ibicencos ladran mucho?
- ¿Qué tan rápidos son los podencos ibicencos?
- ¿El Podenco Ibicenco es lo mismo que el Podenco?
- ¿Qué carácter tienen los podencos?