:

¿Cuál es la historia del American Bully?

Adrián Bonilla
Adrián Bonilla
2025-08-08 05:39:14
Count answers : 6
0
El American Bully es una raza estadounidense, relativamente joven, con origen en 1980, que no se reconoció hasta diez años más tarde y que proviene de la mezcla entre el American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier. Los bullies son animales criados de forma específica que han sido buscados por criadores americanos, por lo que los parámetros que definen la raza no están completamente definidos. La razón de su creación fue la de encontrar un perro que rozara la perfección para estar en un ambiente familiar. Con la genética de parientes lejanos como el Bulldog inglés y el Staffordshire Bull Terrier, destaca por ser un perro atlético, fuerte, musculado, poderoso, con gran cabeza dominante, que cuenta con una mandíbula tremendamente potente y una cola no demasiado larga. De la mezcla entre el American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier nació el American Bully.
Hugo Castellano
Hugo Castellano
2025-08-01 18:17:41
Count answers : 2
0
La raza American Bully fue creada en los años 1990. Fue reconocida en 2013 por el United Kennel Club, pero no por la Federación Cinológica Internacional. Surgió del cruce entre el American Staffordshire Terrier, el American Pit Bull Terrier y los bulldogs. Es un perro cariñoso, leal, pero que necesita una buena educación y estar perfectamente socializado. El American Bully es una raza de perro que genera interrogantes en cuanto a su clasificación. Originado de un cruce entre el American Staffordshire Terrier, el Pitbull Terrier y otros tipos de perros Bull/Bulldog, presenta características físicas impresionantes similares a los perros clasificados. La historia del Americano Bully es compleja y controvertida, y su reconocimiento oficial es aún objeto de debate. Los criadores y adiestradores caninos subrayan que el reconocimiento oficial de la raza American Bully permitiría establecer normas claras y evitar prácticas indebidas.
Ona Baca
Ona Baca
2025-07-26 23:32:41
Count answers : 4
0
El American Bully es una de las razas estadounidenses más jóvenes que existen en el mundo canino. Y es que, su origen data de 1980, aunque no se reconoció hasta diez años más tarde. Su creación parte de la mezcla entre el American Pit Bull Terrier y el American Staffordshire Terrier y surgió como deseo de poseer un perro de compañía totalmente dócil tanto con personas como con animales, pero que que al mismo tiempo tuviese una apariencia fuerte y pesada con una cabeza diferenciada que asustase a los ladrones o atacantes. El “movimiento Bully” o “Bully style” se hizo bastante popular en la década de los noventa. Todo el mundo quería un Bulldog inglés, un Bulldog francés, el americano y por supuesto, el American Bully y todas sus diversas variedades incluidas en el United Kennel Club. El tener un perro de compañía capaz de infundir terror a los atacantes pero que al mismo tiempo fuera un perro leal y cariñoso, era una tendencia de la que todo el mundo quería disfrutar. El incremento de la raza en la sociedad en la década de los noventa y los 2000 hizo que a este gran boom se le llamase “movimiento Bully” o “Bully style”. Si salías a la calle podías ver perfectamente a esta raza en cada esquina. Esta tendencia llegó a oídos de otros países, importando en Reino Unido, Francia y Alemania ejemplares del American Bully.
Gael Santillán
Gael Santillán
2025-07-13 07:49:54
Count answers : 5
0
En 1990 David Wilson, experto en Pit Bull, empezó a interesarse en la raza Amstaf. Basándose en tres perros (Blue Maxx, Silver Sadey of ML y Throwin Knuckles), todos ellos campeones de AKC, consiguió desarrollar ejemplares con un físico robusto, una cabeza prominente y con una coloración catalogada como Blue Nose. Debido a su aspecto se empezaron a conocer como "bully style", del cual deriva el actual nombre de American Bully. Su criadero Razor Edge fue muy famoso en esta década. En esta misma época surgen también otros dos linajes muy importantes para entender esta raza. El linaje Gottyline, el cual se centro en el perro Notorious Juan Gotty, que produjo más de 900 hijos y el linaje Greyline con la perra Tony´s Showtime. A partir de este momento, los diferentes criadores empezaron a incorporar otras razas para cruzarlos con el american bully original, dando así perros mas robustos, con menos centímetros de cruz y algunas veces con características un tanto exóticas. Algunas de estas razas son el bulldog ingles, francés y americano, el dogo de bourdeos e incluso el mastín. Esto dio origen a la raza American Bully como la conocemos actualmente.