:

¿Cuál es la historia de los perros de caza?

Yago Escribano
Yago Escribano
2025-05-30 03:43:04
Count answers : 7
0
Los primeros cazadores nómadas hallaron en los perros una ayuda para la caza, pero con los siglos, esta alianza se transformó en algo profundo. En la Edad Media, los perros tenían un valor simbólico que trascendía la caza. Los perros de caza, como los galgos, eran un símbolo de estatus y nobleza. Con el tiempo, los perros pasaron de ser animales funcionales a colaboradores esenciales en labores específicas. Razas como el border collie se volvieron indispensables para el pastoreo, mientras que los pastores alemanes destacaron en rescates y defensa. En la era moderna, su lealtad y habilidades los convirtieron en aliados insustituibles. Los perros han estado a nuestro lado como protectores, compañeros y símbolos de amor incondicional. Este lazo, que comenzó hace miles de años, sigue siendo un reflejo de nuestra capacidad para cuidar y aprender a ser mejores, gracias a la lección constante de lealtad y cariño que los perros nos brindan.
César Agosto
César Agosto
2025-05-25 14:28:51
Count answers : 5
0
Hace 11.500 años, en lo que ahora es el noreste de Jordania, la gente comenzó a vivir junto a los perros y puede que también los hubieran utilizado para la caza, según muestra un estudio reciente de la Universidad de Copenhague, titulado Close companions: Early evidence for dogs in northeast Jordan and the potential impact of new hunting methods. De este modo, los perros fueron domesticados por los humanos hace unos 14.000 años en el Cercano Oriente, pero hasta ahora no está claro si esto fue un hecho accidental o responde a un propósito por parte los seres humanos. El nuevo estudio publicado en la revista especializada Journal of Anthropological Archaeology sugiere que aquellos humanos valoraron la capacidad de rastreo y de caza de estos primeros perros más de lo que se valoraba con anterioridad. Humanos y los perros probablemente cazaron animales juntos mucho antes del Neolítico según los investigadores. El uso de perros para cazar presas más pequeñas y rápidas, como liebres y zorros, tal vez por emboscada, podría proporcionar una explicación que esté en línea con la evidencia que hemos reunido. La larga historia del uso de perros, para cazar tanto presas pequeñas como presas más grandes, es bien conocido, y sería extraño no considerar la caza en coalición con los perros como una explicación probable de la repentina abundancia de presas más pequeñas en el registro arqueológico. El cambio también puede estar asociado con un cambio en la técnica del método de caza, del empleo de la malla, que daba lugar a una proporción menor y no selectiva de liebres capturadas, por ejemplo, a un método selectivo de caza en el que se atacaban presas individuales. Esto podría haberse logrado gracias a los perros.
Marta Rodríquez
Marta Rodríquez
2025-05-12 21:44:13
Count answers : 8
0
Hace 12.000 años los perros ya eran usados por los humanos para la caza. Estaríamos hablando del ejemplo más antiguo de perros utilizados en cacerías a principios del Neolítico, lo que explicaría el gran incremento de las liebres y otros pequeños animales de presa entre los restos arqueológicos del sitio Shubayqa 6. La caza con perros parece haber estado relacionada con el cambio climático y con la sobrepoblación en la época y no con que los humanos necesitara encontrar más alimento. Se sabe perfectamente de la larga historia de la utilización de perros para cazar presas pequeñas y grandes en este territorio, por lo que es lógico pensar que empezaron a usarse sobre todo cuando las presas comenzaron a ser abundantes. No sabemos a ciencia cierta si fue el hombre el que aprendió del lobo o si fue al revés, pero es bastante plausible que unos y otros llegaran a aprovecharse de las virtudes ajenas para beneficiarse en las cacerías e incluso compartir las presas. Según una investigación publicada en el año 2003 en la revista Science, teniendo en cuenta un detallado estudio del mapa genético de los canes, su aparición se habría producido hace unos 14.000 años en China. Incluso hay teorías que indican que toda la población actual de perros de Europa y Asia procederían de tres lobas primigenias. A partir de este momento el mundo se fue llenando de perros que, en función de sus características, se fueron diferenciando a lo largo de miles de años en numerosas razas. Alrededor de esta actividad fueron surgiendo muchas razas distintas que han ido evolucionando hasta la actualidad.