¿Qué significa "terrier

Lucía Aguayo
2025-06-23 13:38:19
Count answers
: 4
Parece lógico que para asignar una tipología de perro destinado a la caza de las mal llamadas ‘alimañas’ como los roedores, conejos y otras especies mayoritariamente terrestres, y con tendencia a introducirse en huecos, agujeros o crear madrigueras, se utilizara el término en latín terra (tierra), donde estos perros resultaban imbatibles en sus funciones.
Sin embargo, para leer por primera vez este término aplicado, específicamente, a un tipo de perro, hay que ir hasta 1570, cuando el doctor Johannes Caius nombró como terrier a un tipo de sabueso que sigue a su presa bajo la tierra en su obra De Canibus Britannicis.
Tras la publicación de esta obra, el término pareció coger velocidad y se convirtió en una descripción común para referirse a ciertos tipos de perros.
Pero no había registros, formales o informales, sobre este grupo de perros de caza, que variaban enormemente en formas y tamaños y por lo tanto el único nexo que parecían tener en común era el propósito de su crianza: la caza de animales terrestres.
A esto se añade que, históricamente, el terrier está ligado a las clases bajas, y su desarrollo se lo debemos a campesinos y clases trabajadoras que buscaban perros que les ayudaran en la labor de mantener limpias de plagas sus granjas y negocios.
En líneas generales, todos los terriers tienden a ser enérgicos, tercos y con un fuerte instinto de caza, independientemente de si son criados para trabajo o como compañía.
El terrier más antiguo: El terrier que ha sobrevivido sin alterar en absoluto su apariencia desde hace más tiempo es el cairn terrier, el robusto e intrépido perro escocés que inmortalizó Totó en la película El Mago de Oz de 1939.
Un grupo canino muy diverso
Los terriers, con sus patas largas o cortas, pelo lacio, largo, corto o rizado, con orejas caídas y con orejas erguidas, presentan una sorprendente diversidad morfológica.
Sin embargo, esta variedad aparente no ha afectado significativamente a su carácter, que sigue manteniendo una base común a lo largo de los siglos transcurridos.

Diego Hernando
2025-06-10 15:13:07
Count answers
: 5
El nombre ‘terrier’ significa ‘perro terrero’ y hace referencia al origen de estos perros que se empleaban como canes cazadores.
El término proviene del francés ‘terre’.
Dentro de la denominación ‘Terrier’ podemos englobar un gran número de razas caninas que, en su mayoría, proceden de Escocia, Inglaterra, Irlanda y Gales.
La mayoría de canes terrier proceden de las islas británicas, donde se criaban para la caza o el control de otros animales como los tejones o las ratas.
Estos terrier iniciales fueron cruzados en muchas ocasiones entre sí o con otros perros de caza, surgiendo así nuevas variantes.
Genéticamente la mayor parte de los perros terrier proceden de razas de perros cazadoras de la Europa del s. XIX.
Dentro de los terrier hay muchas razas, por lo que podemos encontrar perros desde 2 kg como podría ser el Terrier de Norwich, a especímenes de más de 20 kg como podría ser el Airedale Terrier.
Aunque existen diferentes categorizaciones a la hora de clasificar a los Terrier, una de la más populares es la de dividirlos en cuatro categorías principales: de pata corta, de pata larga, miniatura y ‘tipo Bull’.
Si tenemos en cuenta el registro del American Kennel Club podemos hallar hasta 31 razas diferentes de perros terrier.
Leer también
- ¿Cuál es el origen del terrier?
- ¿Qué significa terrier escocese?
- ¿Para qué se utilizaban originalmente los terriers?
- ¿Cómo crearon al terrier?
- ¿Qué significa terrier?
- ¿Qué significa el nombre Terrier?
- ¿Cómo es el carácter del terrier escocés?
- ¿Son los escoceses buenos perros de familia?
- ¿Por qué es conocido un perro terrier?