:

¿Cómo crearon al terrier?

Adrián Bonilla
Adrián Bonilla
2025-06-25 01:40:43
Count answers : 6
0
El Terrier Checo, también conocido como «Cesky Terrier», es una raza de perro de tamaño mediano originaria de la República Checa. Fue desarrollado por el criador Frantisek Horak en la década de 1940 al cruzar el Scottish Terrier y el Sealyham Terrier. El objetivo de Horak era crear un perro de caza capaz de trabajar en terrenos difíciles y en condiciones climáticas adversas. Esta raza de perro fue utilizada originalmente como perro de caza, especialmente para cazar en madrigueras y para rastrear animales pequeños como zorros y jabalíes. La raza se convirtió en popular entre los cazadores y criadores de perros de la República Checa, pero fue poco conocida fuera de su país de origen hasta la década de 1980. En esa misma década, algunos criadores comenzaron a exportar al Terrier Checo a otros países, y gradualmente se fue ganando popularidad en todo el mundo.
Vega Arenas
Vega Arenas
2025-06-20 07:26:33
Count answers : 5
0
La historia del Bull Terrier comienza en la Inglaterra de 1850, en esa década James Hinks presento la raza luego de varios años de cruce. Su objetivo era crear una raza que además de servir como perro de cacería y de pelea, tuviera un hermoso aspecto. La base fue el perro English White Terrier, el cual se cruzó con distintos perros Bull y Terrier. Si bien no se sabe exactamente la cantidad de razas que se cruzaron, se sabe que entre ellas estuvieron el Dálmata y el Pointer español.
Oriol Duarte
Oriol Duarte
2025-06-10 15:50:44
Count answers : 7
0
El nombre ‘terrier’ significa ‘perro terrero’ y hace referencia al origen de estos perros que se empleaban como canes cazadores. El término proviene del francés ‘terre’. La mayoría de canes terrier proceden de las islas británicas, donde se criaban para la caza o el control de otros animales como los tejones o las ratas. Estos terrier iniciales fueron cruzados en muchas ocasiones entre sí o con otros perros de caza, surgiendo así nuevas variantes. Genéticamente la mayor parte de los perros terrier proceden de razas de perros cazadoras de la Europa del s. XIX.
Enrique Barreto
Enrique Barreto
2025-06-10 12:54:42
Count answers : 4
0
El Fox Terrier es una de las razas más antiguas de los “Terriers”. Su origen se remonta a finales del siglo XIX cuando los criaderos ingleses de perros de caza buscaban ejemplares que pudieran meterse en las madrigueras y hacer salir de las mismas a los roedores y otros animales que pudieran molestar en la vida campestre. Los criadores comenzaron a hacer cruces entre los perros intentando mejorar las cualidades de cada uno de ellos. Buscaban un perro que fuese de morro estrecho y largo, para que pudiese meter la nariz en las madrigueras y llegar a las presas con facilidad, con una dentadura fuerte, que fuera ágil, inteligente, valiente y con poder de decisión y que, además, tuviera poca estatura. De hecho, la palabra «terrier» procede del latín terra, que significa tierra. Esta raza se hizo tan popular que en 1876 se creó el Fox Terrier Club en Inglaterra, para introducir las pautas correctas para su crianza y la raza se hizo popular en todo el mundo.
Alba Aparicio
Alba Aparicio
2025-06-10 11:33:56
Count answers : 7
0
El término «terrier» deriva de la palabra latina terra, que significa «tierra». Este nombre es apropiado, ya que los terriers se criaban originalmente para cazar y matar animales pequeños que excavaban en la tierra. La raza se originó probablemente en las Islas Británicas, y se cree que los terriers descienden de los antiguos perros de caza celtas. Algunos de los primeros terriers datan del siglo XVI, cuando se utilizaban como cazadores de alimañas en granjas y fincas. Las razas de terrier más pequeñas eran especialmente útiles para este fin, ya que eran lo bastante pequeñas como para caber en las madrigueras para encontrar a sus presas. En la actualidad, los terriers se suelen tener como mascotas y perros de exhibición, pero siguen conservando su instinto cazador. Los terriers son conocidos por sus altos niveles de energía y su carácter juguetón, lo que los convierte en una opción ideal para familias activas con mucho tiempo para dedicar a su mascota. Los terriers son audaces, seguros de sí mismos y traviesos. También son inteligentes e independientes, por lo que el adiestramiento y la socialización son de suma importancia. Existen más de 30 tipos diferentes de razas terrier, lo que los convierte en uno de los grupos de perros más diversos.