:

¿Cuándo apareció el rasgo de braquicefalia en los perros?

Iván Garay
Iván Garay
2025-06-19 17:06:16
Count answers : 7
0
El rasgo de braquicefalia en los perros apareció como resultado de la tendencia a extremar los fenotipos de algunas razas caninas de línea de belleza hasta causarles problemas de salud y deformidades limitantes, sin ningún objetivo más que satisfacer unas preferencias estéticas. Ejemplos de ello son los perros braquicéfalos extremos como el bulldog inglés y francés, el carlino o el pekinés. Un bulldog inglés moderno junto a uno de 1906 muestra cómo han cambiado con el tiempo. En Noruega, se ha prohibido la cría selectiva de cavalier King Charles spaniel, otra raza braquicéfala. La Asociación Mundial de Veterinarios de Pequeños Animales aboga por una divulgación y educación hacia la ciudadanía, que se enfoque la crianza bajo criterios de salud y solicitan a las asociaciones y clubs caninos que modifiquen y ajusten los estándares y eliminen las malformaciones como rasgos deseables.
Lidia Barreto
Lidia Barreto
2025-06-05 13:23:49
Count answers : 7
0
Aunque los restos no estaban completos, los investigadores pudieron determinar que pertenecían a un perro braquicefálico con buenos cuidados, por lo que podría haber sido criado como animal de compañía. Antes de este hallazgo se había encontrado otro perro braquicefálico en un lugar del Imperio Romano, y eso fue en las ruinas de Pompeya, lo que sugiere que los romanos pudieron haber sido los primeros en criar perros de cara chata. La datación por carbono reveló que tendría una antigüedad de entre 1.942 y 2.118 años. El equipo de investigación también pudo deducir el tamaño general del perro y descubrió que era más pequeño de lo que esperaban. El estudio de sus dientes mostró que apenas había llegado a la edad adulta antes de morir. El equipo también comparó el cráneo con varias razas de perros modernas y descubrió que se parecía principalmente a un bulldog francés. Un equipo de osteoarqueólogos, arqueólogos y científicos veterinarios de la Universidad de Estambul-Cerrahpaşa, la Universidad de Atatürk, la Universidad de Ciencias Ambientales y de la Vida, encontró evidencia de que los primeros romanos criaban perros con caras planas. En su estudio, publicado recientemente en Journal of Archaeological Science: Reports, el grupo examinó los restos de un perro encontrado en el 2007 durante una excavación, en una tumba en lo que alguna vez fue una ciudad llamada Tralleis, en lo que ahora es la Turquía moderna. Esos restos fueron conservados y en el 2021 se los comenzó a estudiar.