:

¿Qué especie tiene el olfato más desarrollado?

Ainhoa Marroquín
Ainhoa Marroquín
2025-06-18 07:30:16
Count answers: 4
Los animales utilizan su olfato fundamentalmente para orientarse, alimentarse, aparearse y defenderse. En el mundo animal son muchos los casos de olfatos excepcionales. Entre los invertebrados hemos de hablar de la extraordinaria sensibilidad de los insectos. Ciertas mariposas disponen de antenas con las que pueden detectar el olor de sus parejas a unos 20 kilómetros de distancia. Entre los vertebrados, el oso polar es uno de los mamíferos con mejor olfato. Al cazar puede localizar focas a unos mil metros de distancia.
Manuel Muñoz
Manuel Muñoz
2025-06-13 07:44:42
Count answers: 3
Con 1.948 RO que poseen los ganadores absolutos en lo que a olfato se refiere, los elefantes. Estos gigantes de la tierra pueden llegar a diferenciar entre pequeñas moléculas de olor, por lo que ni siquiera podemos imaginar lo grande que es el mundo de los aromas para ellos en comparación con el nuestro. Según esto, aparecen una serie de animales con un gran número de receptores olfativos, entre los que no se encuentra el ser humano ni ninguno de sus parientes primates, y esto es debido principalmente a que los seres humanos hacemos mucho menor uso del olfato en la vida diaria que el resto de dichas especies. Los estudios acerca de la sensibilidad olfativa de los animales miden la capacidad de cada especie en base a sus receptores olfativos, que son los que detectan los olores y mandan las señales al cerebro. Ya sabes cuál es el ser vivo con mejor olfato del mundo.
Gabriela Valencia
Gabriela Valencia
2025-06-08 11:59:21
Count answers: 5
El Rey del olfato es el elefante africano, con 1984 genes de receptores olfativos. Los elefantes tienen 5 veces más genes de receptores olfativos que los humanos, y el doble de genes del olfato que los perros. Así que los elefantes africanos pueden distinguir moléculas de olor con diferencias estructurales muy sutiles que los humanos nos perdemos por completo. El secreto del portentoso olfato del elefante podría estar en la trompa. Dado el tamaño de sus trompas, y lo importante que son para su supervivencia, no es sorprendente que la nariz del elefante sea no sólo la más larga del reino animal, sino también la más eficaz. Sin embargo, si hablamos de la distancia a la que se puede oler algo, y no la variedad de olores que se pueden detectar, la palma se la lleva la polilla. La polilla macho puede detectar a su hembra a una distancia de 10 km.
Rosario Luque
Rosario Luque
2025-05-26 07:10:21
Count answers: 6
Con 1.948 genes receptores olfativos, los elefantes africanos son los campeones indiscutibles del olfato animal. Su trompa es una herramienta poderosa que les permite detectar olores a grandes distancias y percibir sutilezas que escapan al olfato humano. Los elefantes africanos son los campeones indiscutibles del olfato animal. Con 1.948 genes receptores olfativos, los elefantes africanos son los campeones indiscutibles del olfato animal.
Nil Cortez
Nil Cortez
2025-05-26 05:47:49
Count answers: 5
Los animales tienen más desarrollado el olfato gracias a la gran cantidad de genes que codifican las distintas proteínas receptoras. Los elefantes africanos. Las ratas y ratones. Las vacas. Los caballos. Los perros. Los conejillos de indias o cobayas. Los osos. Los tiburones. Las serpientes. Los kiwis. Los humanos hemos evolucionado genéticamente para favorecer a los sentidos de la vista y el oído en detrimento del olfato, lo que nos impide tener tan potenciado este sentido como otros animales.
Vega Quiñónez
Vega Quiñónez
2025-05-26 05:10:08
Count answers: 8
Los elefantes africanos. Las ratas y ratones. Las vacas. Los caballos. Los perros. Los conejillos de indias o cobayas. Los osos. Los tiburones. Las serpientes. Los kiwis.