:

¿Dónde se origina el color del cabello?

Antonia Orellana
Antonia Orellana
2025-05-24 21:48:39
Count answers: 3
Los seres humanos, y los mamíferos en general, solo somos capaces de producir dos tipos de pigmento, dos tipos de melanina: la eumelanina, de color marrón oscuro, casi negro, y la feomelanina, de color rojizo amarillento, bastante más clara. De la combinación de los dos pigmentos surge toda la variedad de colores de pelo que van desde el negro hasta el color rubio más claro, incluyendo la falta de color que manifiestan las personas con algún tipo de albinismo, que no pueden acumular pigmento. Hoy en día conocemos unos 700 genes que representan un 3% de todo nuestro genoma y que, directa o indirectamente, son los responsables del color de pelo que tendremos. La mutación de un solo gen, el gen MC1R, es probablemente la que tuvo más influencia de todas. Esta mutación hace que las personas dejen de producir eumelanina oscura y solo produzcan feomelanina clara, lo cual se manifiesta con una disminución considerable del color de la piel, que se vuelve muy blanca, los ojos reducen igualmente su pigmentación y los vemos de color azul y, finalmente, los cabellos adquieren ese color tan característico feomelámico de las personas pelirrojas. Los colores de pelo rubios son los que acumulan más mutaciones de todos. Por eso el color rubio de pelo es relativamente minoritario en general, pero mayoritario en los países el norte.
Carla Matías
Carla Matías
2025-05-24 20:19:21
Count answers: 4
El proceso de melanogénesis de los cabellos es, en esencia, igual al de la epidermis, aunque se observan algunas particularidades. En el caso del cabello, los melanocitos de la matriz pilosa transfieren los gránulos de melanina a los queratinocitos encargados de formar la médula y la corteza, no a los de la cutícula. La matriz del bulbo es más activa que la capa germinativa de la epidermis. Durante la fase anagen, los melanocitos de la matriz pilosa se encuentran excitados y presentan una forma dendrítica incesante. Es su respuesta a la fabricación continua de queratinocitos. Aumentan su producción para atender la necesidad constante de coloración del cabello. El color del cabello depende de la calidad y la cantidad de melanina. El color del cabello depende de la calidad y la cantidad de melanina. Al igual que en la epidermis, en el cabello encontramos dos tipos de melaninas: feomelaninas, que determinan los cabellos de color rubio o pelirrojos, y eumelaninas, que determinan los cabellos negros o marrones.
Oriol Ortega
Oriol Ortega
2025-05-24 20:01:34
Count answers: 6
El color del pelo de una persona viene determinado genéticamente. Todas las personas tenemos determinado el color de nuestro pelo por factores genéticos, dependiendo concretamente de la melanina, pigmento que proviene de unas células llamadas melanocitos. La melanina puede ser de dos tipos: eumelanina, producida por melanocitos que tienen estructuras grandes y elípticas; y feomelanina, producida por melanocitos con estructuras pequeñas y redondas. Si predomina la primera, el color del pelo es negro; si predomina la segunda, es rojo o amarillo; y cuando los melanocitos envejecen, enferman o desaparecen, el color es blanco.
María Carmen Oquendo
María Carmen Oquendo
2025-05-24 17:44:03
Count answers: 4
El color de cabello está compuesto por melanina, un pigmento natural responsable del color de la piel y del cabello. Existen dos tipos diferentes de melanina: la feomelanina (que tiene tonos rojizos) y la eumelanina (que tiene tonos rubios y marrones). La cantidad de cada tipo de melanina en nuestro cabello es lo que produce su tono único. Estas cantidades y tipos de melanina producidos son determinados por los genes y heredados de nuestros padres. Los melanocitos son las células que producen la melanina y la colocan en la corteza de la fibra capilar en crecimiento. Durante la infancia, los melanocitos del folículo piloso aún no están completamente desarrollados y no producen melanina a plena capacidad. Es por eso que el color del cabello cambia durante los primeros años de vida y se estabiliza por completo a los 4 o 5 años, cuando los melanocitos están maduros. Los melanocitos mantendrán la misma producción de melanina a lo largo de nuestra vida adulta. Cuando disminuyen o dejan de producir melanina, es cuando empezamos a tener cabello gris o blanco.