¿Por qué los humanos criaron perros pequeños?

Josefa Barreto
2025-05-24 01:28:24
Count answers: 2
Los perros modernos, de todas las formas y tamaños, son muy diferentes ahora a los primeros perros de granja que acompañaron a sus dueños en sus viajes. Siglos de cría de perros han mezclado todavía aún más los genes de los perros. Los perros evolucionaron de los lobos hace aproximadamente unos 20.000 a 40.000 años. Cuando fueron domesticados por cazadores-recolectores humanos. Los patrones que vemos podrían haber sido creados por 17 escenarios narrativos diferentes, y no tenemos forma de distinguirlos. Los perros fueron domesticados hace tanto tiempo, y se han cruzado tan a menudo con lobos y entre ellos, que sus genes se han mezclado. La única forma de hacerlo es mirar hacia el pasado. Los seres humanos que vivían como cazadores-recolectores se establecieron en comunidades. Y comenzaron a cultivar variedades silvestres de cultivos como el trigo, la cebada, los guisantes y las lentejas. Pero, a su vez, también domesticaron animales como ovejas salvajes, vacas y cerdos. Los perros nos eligieron. Los lobos probablemente vinieron a los campamentos de humanos y obtuvieron comida de los restos que quedaban. Esos lobos que se acercaron más a los humanos, los menos agresivos y menos temerosos, obtuvieron mayor cantidad de alimentos. Y tendrían una gran ventaja sobre los otros lobos. Y, a su vez, se reproducirían mejor. Así que los lobos se domesticaron a sí mismos. Comiendo los cadáveres dejados por los cazadores humanos. O merodeando alrededor de las fogatas. Así se fueron domesticando generación tras generación hasta que se convirtieron en compañeros de los humanos.

Joel Calvillo
2025-05-23 23:43:23
Count answers: 1
El segundo periodo, iniciado hace unos 15 mil años, estuvo caracterizado por la diferenciación de razas mediante la selección artificial, un proceso en el que los humanos criaron intencionadamente a los animales más dóciles para funciones específicas como la caza y la compañía.
La domesticación de perros contribuyó significativamente al desarrollo de actividades humanas como la caza y el pastoreo.
Los perros son considerados los primeros animales domesticados por el ser humano, y su evolución está estrechamente vinculada al desarrollo de las sociedades humanas.
Estos animales desempeñaron un papel crucial en actividades como el pastoreo de ganado y la migración hacia nuevas regiones, incluyendo el continente americano.
Por lo tanto, estudiar su domesticación no sólo ayuda a entender cómo surgieron las relaciones entre humanos y animales, sino que también ofrece pistas sobre la evolución de la comunicación y los vínculos sociales en las primeras comunidades humanas.
Este estudio representa un avance significativo en el debate sobre la auto domesticación, al demostrar que los procesos naturales podrían haber desempeñado un papel más importante de lo que se pensaba en la transformación de los lobos en los compañeros leales que conocemos hoy.
Sin embargo, como señalaron los autores, aún queda mucho por investigar para desentrañar completamente este fascinante capítulo de la historia evolutiva compartida entre humanos y perros.
Los perros (Canis familiaris) descienden de los lobos grises (Canis lupus) y su domesticación se desarrolló en dos periodos históricos distintos.
El primero, que tuvo lugar entre hace aproximadamente 30 mil y 15 mil años, marcó la transición de lobos salvajes a los primeros perros.
Según detalló Live Science, una hipótesis sugiere que los lobos comenzaron a acercarse a los asentamientos humanos prehistóricos para alimentarse de restos de comida.
Este comportamiento habría favorecido a los lobos más tolerantes a la presencia humana, quienes, al reproducirse, transmitieron estas características a sus descendientes, dando lugar a los primeros perros.
Dos factores clave habrían sido necesarios para que este proceso tuviera éxito.
El primero, los lobos debían optar por permanecer cerca de los humanos para aprovechar los restos de comida, y el segundo, las hembras debían seleccionar como pareja a machos con un temperamento similar al suyo.
“Cuando las hembras seleccionaban compañeros, también debían elegir machos que compartieran un nivel de docilidad similar al suyo”.
Leer también
- ¿Cómo surgieron los perros pequeños?
- ¿Cómo se crean los perros toy?
- ¿Cómo se crean las razas de perros miniatura?
- ¿Qué raza son los perros de bolsillo?
- ¿Cómo se originaron los perros pequeños?
- ¿Cómo se creó el mini toy?
- ¿Cuál es la historia detrás del juguete para perros Kong?
- ¿Qué raza es un perro de bolsillo?