:

¿Cómo surgieron los perros pequeños?

Nadia Salazar
Nadia Salazar
2025-06-15 08:48:16
Count answers : 3
0
El perro tiene su origen en el lobo, con el que comparte un 98% de su genoma. Numerosos estudios genéticos colocan como lugar de origen del perro doméstico el sudeste asiático hace unos 33 000 años. Durante mucho tiempo se ha mantenido la idea de que el ser humano adoptó a cachorros salvajes de lobos, sin embargo, esta creencia está cada vez más en entredicho. Coppinger ha sido uno de los primeros investigadores en rechazar el supuesto de la adopción y se basa en la idea más simple de que fuera el propio lobo el que empezara a interaccionar con humanos. Los lobos se acercaron a los humanos. En este lugar pudo haber una primera selección de aquellos individuos que guardaban una distancia de huida menor con este nuevo lugar y con los humanos que allí habitaban. Estos individuos fueron los que más tarde darían lugar al perro. Y así, tras miles de años de evolución empezaron a surgir diferencias genéticas entre los perros del bosque adentro y los cercanos a los campos donde vivían los humanos por reproducirse en diferentes grupos. La historia de la domesticación del perro siempre se ha presentado como un proceso de dos etapas. Primero, los perros primitivos fueron domesticados desde su ancestro salvaje el lobo. En una segunda etapa, estos perros fueron seleccionados para formar distintas razas con habilidades y morfología especializadas.
Erik Porras
Erik Porras
2025-06-07 16:42:09
Count answers : 6
0
Los perros pequeños han sido nuestros compañeros favoritos desde hace mucho tiempo, ya que se han encontrado restos de perros pequeños que se remontan a hace 12.000 años. Los perros pequeños surgieron simplemente al cruzar a los perros medianos de menor tamaño. Si se hace esto durante varias generaciones, se obtiene un perro pequeño. Al seleccionar y cruzar los perros más pequeños, se obtienen las llamadas versiones toy. En los últimos siglos, tener un perro pequeño que no se necesitase como perro de caza se consideraba un símbolo de estatus para diferenciar a las clases acomodadas de las trabajadoras. Durante la época victoriana se popularizaron las versiones toy de estos perros pequeños, que muchas mujeres de la época consideraban como accesorios de moda. Lamentablemente, la gente ha llevado esto al extremo y ahora estos perros pueden ser muy delicados y enfermar fácilmente, por lo que debería evitarse su cría.
Rafael Olivárez
Rafael Olivárez
2025-06-02 14:52:27
Count answers : 4
0
Los científicos han identificado una mutación en un gen responsable de regular la hormona del crecimiento en perros. La mutación se encuentra en el ADN que controla la expresión del gen IGF1. La mutación ya formaba parte del código genético de un lobo estepario que vivió hace 53.000 años en Siberia. Se creía que los perros pequeños habían surgido a raíz de la domesticación de los canes hace 20.000 años. Ahora, los científicos han conseguido demostrar que es una mutación genética la responsable del tamaño de algunas razas, la cual evolucionó miles de años antes de que los humanos empezaran a criar a los perros. Los perros domésticos son las especies de mamíferos de tamaño más variable en la Tierra, mostrando una diferencia de tamaño de 40 veces entre razas. Aunque se encuentran perros de tamaño variable en el registro arqueológico, los cambios más dramáticos en el tamaño del cuerpo son el resultado de la selección en los últimos dos siglos, cuando los criadores de perros seleccionaron y propagaron fenotipos extremos dentro de poblaciones de cría cerrada.
Zoe Rincón
Zoe Rincón
2025-05-23 20:57:28
Count answers : 10
0
Los perros pequeños que en la actualidad habitan muchos hogares tuvieron su origen y evolución en Oriente Medio hace más de 12.000 años. La variante que determina el tamaño reducido del animal se originó probablemente como resultado de la domesticación del lobo gris de Oriente Medio. Nuestros resultados muestran que la versión del gen IGF1 hallada en perros pequeños está estrechamente relacionada con la encontrada en los lobos de Oriente Medio. La mutación del gen es posterior a la domesticación de los perros, pero como todas las razas pequeñas poseen esta variante del IGF1, posiblemente surgió temprano en su evolución. Un trabajo arqueológico previo realizado en Oriente Medio desveló restos de perros domésticos que databan de hace 12.000 años, lo que refuerza la hipótesis de estos expertos. El pequeño tamaño del cuerpo podía ser más deseable en sociedades agrarias con mayor densidad, en las que los perros podrían haber vivido en parte dentro de las casas o en un espacio exterior contiguo a la vivienda de una familia. La tendencia a que disminuya el tamaño del cuerpo es una característica común en animales con hábitos domésticos, algo que ya había sido observado en reses, cerdos y cabras.
Santiago Campos
Santiago Campos
2025-05-23 19:17:46
Count answers : 6
0
Los perros pequeños domésticos probablemente se originaron en Oriente Medio hace más de 12.000 años. Los investigadores siguieron los antecedentes evolutivos del gen IGF1 y descubrieron que la versión del gen principal determinante del tamaño pequeño probablemente se originó como resultado de la domesticación del lobo gris de Oriente Medio. La mutación del tamaño corporal pequeño es posterior a la domesticación de perros. Sin embargo, dado que todos los perros pequeños poseen esta variante de IGF1, probablemente ésta surgió a inicios de su historia. Nuestros resultados muestran que la versión del gen IGF1 descubierta en los perros pequeños está estrechamente relacionada a la descubierta en los lobos de oriente medio y es consistente con un origen antiguo en esta región de perros domésticos pequeños. Los trabajos arqueológicos previos en Oriente Medio han desenterrado los restos de pequeños perros domésticos con una antigüedad de 12.000 años. Los descubrimientos apoyan la hipótesis presentada por el equipo de que el tamaño corporal pequeño evolucionó en Oriente Medio. El tamaño pequeño podría haber sido más deseable en las sociedades agrícolas muy pobladas, en las que los perros podrían haber vivido en parte fuera o confinados en espacios interiores.
Jesús Gil
Jesús Gil
2025-05-23 17:11:04
Count answers : 7
0
Algunas razas tienen tamaños pequeños de forma natural, como los Shih Tzu o los Chihuahua, mientras que otros surgieron como versiones pequeñas de perros de caza o de trabajo mediante cría selectiva a partir de razas de animales de tamaño medio, como sucede con los Spaniels, Pinschers y Terriers. Perros miniatura (o perros toy) son perros muy pequeños utilizados como animales de compañía. Entre los perros miniatura destacan los Dachshund, los Caniche, el Grifón de Bruselas y el Pug, entre otros.
Teresa Aguilar
Teresa Aguilar
2025-05-23 15:56:48
Count answers : 5
0
El perro tiene 550 razas diferentes, depende de cuál sea la asociación que las reconoce. Así surgieron las razas. Así fueron, por ejemplo en Europa, el Imperio Romano, cuando iban con sus perros guardianes, los gendarmes llevaban sus perros molosos, iban quedando esos perros en distintos valles y así apareció el rottweiler, pariente del san bernardo, aunque te parezca mentira, del mastín del Pirineo. Todos perros molosos que fueron generándose en multiplicidad de razas, según la cultura de los diferentes pueblos. Como diría Fontanarrosa de Mendieta, “a este lo tengo pa’ perro no más”. Bueno, básicamente fue evolucionando en las diferentes culturas, en las diferentes civilizaciones, generando perros con la utilidad que al ser humano le iba provocando el ambiente y su necesidad cotidiana. Y ahí se integra lo que se llama selección natural. Se dividió en dos el grupo. El grupo más cercano a los hombres, recibió la presión de selección del ser humano. Y así fue juntando según sus necesidades, según su apreciación cultural, hasta que aparecieron inclusive perros de compañía.