:

¿Qué es el mito del perro sin pelo?

Ona Arroyo
Ona Arroyo
2025-05-23 14:52:54
Count answers: 5
Viringo, el extraño perro sin pelo que es oriundo de Sudamérica. Fue reconocido como Patrimonio del Perú, es una de las especies más antiguas del mundo y tiene una temperatura corporal muy elevada. De todas las razas de perro que son oriundas de Sudamérica, una de las más increíbles es el viringo: un can de Perú, que tiene un aspecto extraño como consecuencia de la falta de pelo en su cuerpo. Además, también es reconocido como uno de los perros más antiguos del mundo, que ha convivido con la gran mayoría de las civilizaciones que se formaron en este sector de América. A través de numerosas investigaciones, se descubrió que el viringo es una especie muy longeva, ya que han quedado grabados en los cerámicos de culturas preincas como: Vicús, Mochica, Chancay, Tiahuanaco, Sicán, Chimú. Por lo tanto, se calcula que este animal tan importante para Perú hizo su aparición en algún momento cercano al año 300 a. C y tuvo un rol protagónico al menos hasta 1460. También se han encontrado restos de ejemplares de viringo en tumbas que datan de tiempos precolombinos.
Sonia Vanegas
Sonia Vanegas
2025-05-23 10:17:49
Count answers: 5
Los pueblos originarios en su llegada al territorio americano se desplazaron con perros y algunos de ellos tenían la particularidad de portar una mutación, un cambio genético, que los mostraba sin pelo. Genéticamente, los xoloitzcuintles sin pelo se caracterizan por la falta de pelo y de algunos dientes, lo que se denomina displasia ectodérmica canina, y se hereda como un carácter semi dominante. Debido a la dominancia parcial, los xolos y otras razas sin pelo tienen un poco de pelo en la cabeza, en las patas y en la cola. Existen otras razas sin pelo como el perro sin pelo peruano (perro calato, perro chimú o viringo peruano) que es originario de Perú y no está comprobado su parentesco con el xolo. La comunidad incaica le daba poderes medicinales ya que el calor de su cuerpo emanado directamente de su piel hacía que el dolor humano desapareciera cuando era utilizado a modo de almohadilla térmica biológica. Otra raza sin pelo emparentada con la peruana, aunque originaria de Bolivia, es la conocida como “Khala boliviano”. También existe el llamado perro pila argentino, originaria de Argentina, de tronco de origen del perro peruano por la simple expansión del Imperio Incaico.