:

¿Es el Fila Brasileiro un PPP?

Aleix Bermúdez
Aleix Bermúdez
2025-06-12 07:43:07
Count answers: 5
El Decreto 101/2004, de 1 de junio, sobre tenencia de animales de la especie canina en la Comunidad Autónoma del País Vasco, clasifica los perros considerados como potencialmente peligrosos de acuerdo a los siguientes criterios: Los que pertenecen a las razas y cruces que se muestran en la siguiente tabla. Perros potencialmente peligrosos Raza Fila Brasileiro Los perros que, sin ser de las razas anteriores, tengan todas o la mayoría de las siguientes características: Fuerte musculatura, aspecto poderoso, robusto, configuración atlética, agilidad, vigor y resistencia. Si la información de la página no responde a sus necesidades informativas, solicítela a través del Buzón Ciudadano.
Yago Valladares
Yago Valladares
2025-06-05 06:54:57
Count answers: 6
El RD referido, contempla en su Anexo I las Razas Caninas consideradas potencialmente peligrosas. Estas son: Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffodshire Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu. Y que puedan ser propensos de causar daños a las personas o al entorno o simplemente los que por su temperamento agresivo den muestras o indicios de violencia. El dóberman, de origen alemán, tiene algunas de las características de los considerados perros potencialmente peligrosos de la legislación española aunque no aparece recogido en el texto del R. D. de 22 de marzo de 2002. Estos animales para transitar por lugares y espacios públicos, deberán llevar obligatoriamente bozal y deben ser controlados con cadena o correa no extensible más de 2 metros. Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el Régimen Jurídico de la Tenencia de Animales Potencialmente Peligrosos. Real Decreto 287/2002, de 22 de marzo, por el que se desarrolla la Ley 50/1999, de 23 de diciembre, sobre el régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos.
Malak Solorzano
Malak Solorzano
2025-05-28 13:43:08
Count answers: 3
Listado de perros PPP actual: Tosa Inu Akita Inu Rottweiler Fila Brasileiro Dogo Argentino American Pitbull Terrier Staffordshire Bull Terrier American Staffordshire Terrier Perros con características físicas detalladas en el Anexo II. La intención inicial de la ley era eliminar el listado de las razas de perro consideradas potencialmente peligrosas. Finalmente, se ha optado por mantenerla. En el borrador inicial de la nueva Ley de Bienestar Animal, se propuso eliminar la categoría de perro potencialmente peligroso (PPP). Esta clasificación parece que se conservará finalmente pese a los cambios en la legislación. Algunas comunidades añaden más razas a este listado.
Mario Valadez
Mario Valadez
2025-05-18 08:29:36
Count answers: 3
En la Comunidad de Madrid, Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu son perros considerados PPP. Los perros mestizos que provengan de alguna de estas razas, también serán considerados PPP. En la Comunidad Valenciana la cosa cambia y añade más razas a su listado:American Staffordshire TerrierStaffordshire Bull TerrierPerro de presa mallorquínFila BrasileñoPerro de presa canarioBullmastiffAmerican Pittbull TerrierRottweilerBull TerrierDogo de BurdeosTosa Inu (japonés)Dogo argentino.DobermanMastín napolitano.Cruces de los anteriores entre ellos o con otras razas obteniendo una tipología similar a alguna de estas razas. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid, Pit Bull Terrier, Rottweiler, Dogo Argentino, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Fila Brasileiro, Tosa Inu y Akita Inu son perros considerados PPP. En la Comunidad Valenciana, se encuentra el Fila Brasileño en el listado de perros considerados PPP.
Jesús Meza
Jesús Meza
2025-05-18 06:46:15
Count answers: 4
Junto con otras razas caninas en muchos países el Fila Brasileño forma parte de los llamados Perros Potencialmente Peligrosos (PPP).