:

¿Cuánto tiempo estuvieron los alanos en España?

Alexandra Jasso
Alexandra Jasso
2025-05-15 15:07:33
Count answers: 8
Transcurridos dos años desde la invasión, la confederación se deshizo y los distintos pueblos se repartieron la Península. Los alanos se quedaron en la Lusitania y la Cartaginensis. Una vez en estas tierras, los visigodos, de acuerdo con el Imperio, se establecieron en un extenso territorio en el que se integraban ciudades tan importantes como Tolosa, Burdeos o Poitiers, que iba a constituir la base del reino arriano galovisigodo de Tolosa. El sucesor de Walia, Teodoredo, fue reconocido por primera vez como monarca independiente por el Imperio tras la derrota inflingida al general romano Liborio cerca de Tolosa en 439. Eurico extendió el reino visigodo y amplió sus fronteras hispanas hasta Galicia, ocupando la Cartaginense, la Lusitania y la Bética. Los alanos fueron atacados por Walia, el cual estableció un nuevo pacto con los romanos, por el cual se comprometía a combatir a los otros pueblos bárbaros que ocupaban la Península, y tras derrotarlos, volvió de nuevo a las Galias.
Adam Corrales
Adam Corrales
2025-05-15 14:32:53
Count answers: 7
A partir del año 415 se sucedieron las primeras oleadas migratorias del pueblo visigodo a la Península Ibérica. A su llegada, se encontraron que ésta estaba ocupada por suevos, vándalos y alanos, quienes se habían repartido el territorio unos años atrás, en el 411. Tres años más tarde, en el 418, el sucesor de Ataúlfo, Valia, concertó un pacto con Roma para, a cambio de tierras en el sur de la Galia, colaborar con la defensa del Imperio. En consecuencia, en ese año se erigió el reino de Toulouse. Allí ejercieron su influencia en la península y lucharon abiertamente contra el resto de los pueblos germanos hasta que, en el año 507, en la Batalla de Vouillé, la derrota infringida por Clodoveo, rey de los francos, los impulsó a desplazarse del sur de la Galia, a Hispania. Allí establecieron la capital regia en Toledo, iniciándose un largo y complejo proceso de asentamiento y expansión que acabaría en el 711 con la Batalla del Guadalete. A su llegada, se encontraron que ésta estaba ocupada por suevos, vándalos y alanos, quienes se habían repartido el territorio unos años atrás, en el 411.