:

¿Qué es el sistema de castas y quién lo creó?

Martín Corona
Martín Corona
2025-08-16 05:27:23
Count answers : 4
0
El sistema de castas está presente en la sociedad india desde hace aproximadamente 3000 años. Este arraigado método de organización, divide jerárquicamente al total de la población en multitud de grupos, aunque podemos diferenciar cuatro castas principales además de un sinfín de subcastas. Esta diferenciación comunitaria se debe principalmente a causas religiosas dado que, el hinduismo establece que los seres humanos han sido creados de las diferentes partes del cuerpo del dios Brahma, creencia que proporciona a los habitantes de la India diferentes grados de pureza y, en función de ella se establece la clasificación. El sánscrito o lengua divina del hinduismo manifiesta en su libro sagrado más antiguo esta estratificación social, y, denomina a las castas como varna y a las subcastas como jati. En él también encontramos las cuatro castas principales denominadas como Brahmanes, Kshátriyas, Vaishyas y Shudras. La palabra varna también tiene el significado de clasificar, ya que, al principio, la población se dividía en clases en función del trabajo que pudiese desempeñar cada uno, pero, con el tiempo, las clases derivaron en castas. De esta forma, el trabajo se heredaba, al igual que ocurre en la actualidad con la casta, también hereditaria.
Inés Carrasco
Inés Carrasco
2025-08-14 01:35:29
Count answers : 1
0
Las castas tienen su origen en la (1500-1000 a.C.), creadas como una manera de asegurar su territorio de la India. Esencialmente, el sistema de castas -del latín castus, "puro"- es un modo de organización social basado en la existencia de diferentes grupos humanos separados en función del grado de pureza religiosa de la actividad que cada uno realiza. El sistema de castas, aunque ha sido empleado por diversos pueblos a lo largo de la historia, como los egipcios o los griegos -la casta sacerdotal de los Asclepíades transmitía los conocimientos médicos de manera hereditaria- es en la India donde ha alcanzado mayor trascendencia. Las castas quedaron establecidas en cuatro, de las que las tres primeras representaban a los conquistadores arios: - brahmanes, sacerdotes cuya misión es enseñar los . - Kshatruyas, príncipes y guerreros, propietarios de las tierras y cuya misión es el ejercicio de las armas. - Vaisyas, campesinos libres, pastores, artesanos y comerciantes, y - Sudras, esclavos, que deben servir a las tres castas anteriores. A partir de estas cuatro divisiones principales se establecen un sinnúmero de subcastas, en función de factores como la religión, el lugar de residencia, la tribu o la función social. Solamente a partir de finales siglo X la población india comenzó a ser dividida rígidamente en castas, de las que hay más de dos mil, constituyendo cada una un elemento estable dentro de la compleja estructura social de la vida india.
Emilia Reséndez
Emilia Reséndez
2025-08-06 18:12:37
Count answers : 4
0
El sistema de castas indio es una forma de organización social muy particular, en parte parecido al sistema de clases occidental, aunque más férreo en su rigidez e inmovilismo. La casta es un «grupo social al que se pertenece por nacimiento, y que, dentro de una etnia, se diferencia por su rango e impone la endogamia». Según el Rigveda, texto más antiguo de la tradición védica, la división de la sociedad india en cuatro grandes grupos fue fruto de la voluntad de Brahma, el dios creador en la religión hindú. Cada casta ha de ocuparse de una determinada profesión. Frente a la teoría religiosa del surgimiento de este tipo de sociedad, otras interpretaciones, en este caso europeas, hablan de una invasión de la India desde el norte por parte de los arios de Asia central, quienes habrían introducido el sistema de castas como un medio para controlar a las poblaciones locales. Se supone que los arios crearon y definieron roles clave y luego los asignaron a grupos concretos de personas. No obstante, los estudiosos del siglo XX han refutado rotundamente esta teoría. La mayoría de ellos creen que no hubo invasión aria desde el norte. Independientemente de quiénes eran los arios o dónde vivían, suele aceptarse que no crearon el sistema de castas por sí solos. Hoy en día se estima como imposible determinar los orígenes exactos del sistema de castas de la India. Solo una cosa es segura: este sistema existe desde hace varios milenios y, hasta la segunda mitad del siglo XX, había cambiado muy poco.
Antonia Sáez
Antonia Sáez
2025-07-24 06:56:59
Count answers : 7
0
El sistema de castas de la India divide a la sociedad del país en grupos jerárquicos. Muchos sociólogos coinciden en señalar que es prácticamente imposible definir este sistema debido a su complejidad. Esencialmente su origen es histórico religioso y está influenciado por el desarrollo social y económico de los tiempos coloniales. La palabra casta proviene del portugués casta que significa raza, linaje, estirpe. La desigualdad determinada por la clase social o el nacimiento sigue existiendo en la India. Existe la opinión de que la sociedad india está dividida en castas por clases sociales o por nacimiento. Las castas por nacimiento u ocupación normalmente también están vinculadas a las clases sociales. El sistema de castas Varna está basado en la literatura hindú y clasifica a los indios en cuatro clases principales originarias de la sociedad védica india. Religiosos o profesores, Gobernantes o guerreros, Artesanos o mercaderes y trabajadores o sirvientes. Aquellos que no se pueden clasificar en ninguna categoría son los intocables. En algunas lenguas se les llama también parias, que en tamil significa tamborilero pero ellos detestan este nombre porque tiene connotaciones negativas. Algunos sociólogos consideran que la diversificación del trabajo lleva a crear otras castas menores, Jat dentro del grupo de Varna. La palabra Jat significa nacimiento. Hay miles de jats o comunidades basadas en los derechos de nacimiento u ocupación. Estas castas son más fáciles de remontar ahora aunque las estrictas medidas como las restricciones maritales de la India medieval son difícil de dejar atrás. Estos grupos ascienden y descienden en la escala social, los viejos jat mueren y los nuevos se forman. En la época de la pre-independencia los pobres podían avanzar solo remontando Jätis, nunca Varnas.