¿Qué razas de perros ya no existen?

Ona Ybarra
2025-07-13 09:55:11
Count answers: 4
Los perros son animales que están presentes en nuestro planeta hace miles y miles de años y por sus características, con ellos hemos desarrollado un vínculo evolutivo y afectivo realmente increíble.
Sin embargo, hay ciertas razas que ya no existen.
7. Mastín de los Alpes
Un antepasado de los San Bernardo, los perros de la raza Mastín de los Alpes extintos en el siglo XIX tenían un pelaje atigrado y tal como lo dice su nombre vivían en la zona montañosa de los Alpes.
La extinción de los mastín de los alpes se dio por las mezclas que se dieron de forma artificial con otras razas de perros de montaña dando paso a diferentes tipos de descendientes.
6. Talbot
Un antepasado de los actuales Beagle, los Talbot eran perros muy delicados que habitaban las costas de Normandía durante el medioevo y se extendieron a otras zonas de Europa.
De color blanco, eran buenos cazadores.
Los talbot tenían excelente olfato y eran muy cotizados como mascota por las clases nobles y adineradas aunque requerían de bastantes cuidados.
Una de sus características distintivas era su larga cola en forma de espiral que apuntaba hacia arriba.
5. Braco de Puy
Una raza de perros muy rápidos, inteligentes y de excelente olfato, por los que eran excelentes cazadores.
Los Braco de Puy eran originales de Francia y su extinción se dio a mediados del siglo XX.
Los braco de puy eran de tamaño grande, piernas largas y de color blanco con manchas cafés, al ser delgados se notaba mucho su fuerte musculatura conseguida al correr por las llanuras de Francia.
4. Hare Indian
Los Hare Indian habitaban el norte de Canadá y se cree que serían mezcla entre coyote y perro o simplemente coyotes domesticados, ello por su apariencia y su capacidad para cazar siendo utilizados por los indígenas que vivían en el área.
Producto de las mezclas, los hare indian fueron desapareciendo durante el siglo XIX.
Estos perros podían moverse muy bien por la nieve y pese a su origen salvaje eran bastante amigables con los humanos siendo excelentes compañeros.
3. Tesem
Los tesem eran canes que vivían en el Antiguo Egipto.
Con piernas largas y orejas puntiagudas eran parecidos a los galgos y es posible verlos dibujados en jeroglíficos de la época.
Los tesem eran perros cazadores y gracias a rastros en pinturas dentro de tumbas de nobles de la civilización egipcia, se cree que eran muy cotizados por la realeza.
2. Turnspit
Un perro casero muy especial ya que era utilizado para trabajar en cocinas, los Turnspit corrían en una rueda como forma de dar vuelta la carne para que esta se asara de manera pareja.
Los principales registros de su existencia datan de la época Victoriana en Gran Bretaña.
De cuerpo largo pero patas cortas y algo torcidas, los perros turnspit no eran muy agraciados pero sí útiles, ya que además de su trabajo en la cocina también servían como «calientapies» para los asistentes a servicios en iglesias.
1. Perro de Pelea Cordobés
Una mezcla entre mastín español, bulldog inglés y otras razas.
El Perro de Pelea Cordobés tuvo una corta vida, ya que se trataba de una raza fabricada para peleas a inicios del siglo XX en Argentina.
Muy pero muy fuerte no abandonaba peleas hasta matar a su oponente o morir en ellas siendo traicioneros incluso con canes de su propia raza.
Uno de sus descendientes es el dogo argentino.
7 razas de perros que ya no existen pero sí dejaron parientes cercanos que siguen trabajando con los humanos, además de ser excelentes mascotas capaces de entregar amor incondicional.

Helena Prieto
2025-07-13 08:28:32
Count answers: 5
Las razas de la actualidad son la resultante de una cuidadosa selección que buscaba características -en la mayorías de la veces- funcionales para el trabajo. Kuri fue una raza descrita como fea, tenaz y con un pobre sentido del olfato, y debido a sus características estaba destinada a la extinción. El Talbot se extinguió en el Siglo XVI, pero dejó herederos, como el Beagle. El Molossus fue el precursor de razas gigantes como el Mastín, San Bernardo y Gran Danés. El Perro de pelea de Córdoba fue imposible seguir con la cruza, porque machos y hembras peleaban entre ellos en vez de reproducirse. El Poi Hawaianno comenzó a desaparecer por el Siglo XVIII cuando comenzó a cruzarse con otras razas. La raza Paisley Terrier dejó herederos, el actual Yorkshire Terrier. El Braco de Puy es una raza francesa que ya no existe. El Perro de Agua St. John se fue extinguiendo hasta que en el Siglo XX quedaban solo 2. El Bullenbeisser fue dejado en el olvido dando paso al bóxer y quedando esta raza extinta. El Russian Tracker fue desapareciendo después de que un inglés los compró a todos y se cree que se creó el Golden Retriever a partir de ellos.

Iván Amaya
2025-07-13 07:04:30
Count answers: 4
Alano
Antiguo Bulldog Inglés
Braco de Puy
Bull and Terrier
Bullenbeisser
Perro de pelea cordobés
Cão de Fila da Terceira
Dogo cubano
Dorset olde tyme bulldogge
Kurī
Levesque
Mastín de los Alpes
Molossus
North Country beagle
Paisley terrier
Perro celta de caza
Perro cobrador ruso
Perro de agua de Moscú
Perro de aguas de San Juan
Perro de punta español
Perro Poi hawaiano
Perro polar argentino
Perro tahitiano
Perro yagán
Southern hound
Talbot
Terrier Black and Tan
Terrier inglés blanco
Turnspit
Tweed Water Spaniel

Jaime Nájera
2025-07-13 06:55:37
Count answers: 7
Estás son algunas adorables razas de perros extintos, que ya no se pueden encontrar en la actualidad.
Bullenbeisser
Perro de pelea cordobés
Mastín de los Alpes
Perro de aguas de San Juan
Braco de Puy
Talbot
Se extinguió durante el siglo XVI, dando lugar al beagle y bloodhound.
Leer también
- ¿Cuáles son las razas de perros reconocidas por la FCI?
- ¿Cuántas razas de FCI existen?
- ¿Cuántas razas hay según la FCI?
- ¿Qué razas de perros no son reconocidas por la FCI?
- ¿Cómo se reconoce una nueva raza de perro por parte de la FCI?
- ¿Qué significa que un FCI sea clase A?
- ¿Cuántas razas de perros son reconocidas oficialmente?