:

¿Cuántas razas de FCI existen?

Pedro Villagómez
Pedro Villagómez
2025-07-13 07:18:45
Count answers: 6
La FCI reconoce 354 razas a título definitivo y cada una es 'propiedad' de un país específico, donde tuvo su origen. Todas ellas se engloban en 10 Grupos bajo un número de registro, un número de sección y un número de grupo. La FCI reconoce 354 razas a título definitivo. Todas ellas se engloban en 10 Grupos bajo un número de registro, un número de sección y un número de grupo.
Oriol Clemente
Oriol Clemente
2025-07-13 04:31:27
Count answers: 7
Las razas reconocidas a título definitivo por la FCI pueden optar al CACIB (Certificat d’Aptitude au Championnat International de la FCI) y conseguir los títulos de la FCI. Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos Terriers Teckels Perros tipo spitz y tipo primitivo Perros Tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes Perros de muestra Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua Perros de compañía Lebreles Las razas reconocidas a título provisional por la FCI no pueden optar al CACIB hasta que sean reconocidas a título definitivo. CIOBĂNESC ROMÂNESC CORB (373) (PERRO PASTOR CUERVO RUMANO) KAZAKH TAZY (372) RATONERO BODEGUERO ANDALUZ (371) GOS RATER VALENCIÀ (370) (RATONERO VALENCIANO) CONTINENTAL BULLDOG (369) (BULLDOG CONTINENTAL) CÃO DE GADO TRANSMONTANO (368) (MASTÍN TRANSMONTANO) EESTI HAGIJAS (366) (SABUESO DE ESTONIA) MINIATURE AMERICAN SHEPHERD (367) (PASTOR MINIATURA AMERICANO) YAKUTSKAYA LAIKA (365) (LAIKA DE YAKUTIA) CHODSKY PES (364) (PERRO PASTOR BOHEMIO) PRAZSKY KRYSARIK (363) (RATONERO DE PRAGA) ANJING KINTAMANI-BALI (362) (PERRO KINTAMANI-BALI) SEGUGIO MAREMMANO (361) LANCASHIRE HEELER (360) AUSTRALIAN STUMPY TAIL CATTLE DOG (351) (PASTOR AUSTRALIANO STUMPY TAIL)
Aleix Alejandro
Aleix Alejandro
2025-07-13 04:03:19
Count answers: 5
A día de hoy la FCI reconoce 344 razas caninas diferentes, pero pueden ser más en los próximos años, porque aunque no es fácil que se reconozcan nuevas razas de perro, tampoco es imposible. Estos cientos y cientos de peludos de raza se distribuyen en 10 grupos diferentes: Grupo 1: pastores, de montaña y perros boyeros. Grupo 2: tipo pinscher, schnauzer, perros de montaña, etc. Grupo 3: tipo terrier. Grupo 4: tipo teckel. Grupo 5: tipo spitz y tipo primitivo. Grupo 6: tipo sabueso, de rastro, etc. Grupo 7: de muestra. Grupo 8: de agua, cobradores y levantadores de caza. Grupo 9: de compañía. Grupo 10: tipo lebrel. Por el momento, el FCI no reconoce como raza propia a los maravillosos, inteligentes y adorables chuchos mestizos, unos perros inteligentes que también merecen la oportunidad de ser educados en el seno de una buena familia humana.
Úrsula Torres
Úrsula Torres
2025-07-13 02:39:30
Count answers: 5
La FCI reconoce 349 razas y cada una es 'propiedad' de un país específico. La FCI no comparte estándares con la American Kennel Club. La FCI garantiza el reconocimiento mutuo de los jueces y pedigrees dentro de sus países miembros. Los países 'propietarios' de dichas razas establecen el estándar de raza (descripción detallada del tipo ideal de la raza) - en colaboración con las Comisiones de Estándares y Científica de la FCI - cuya traducción y actualización está efectuada por la FCI. Estos estándares son la referencia en la cual se basan todos los jueces al examinar los perros durante las exposiciones llevadas a cabo en los países miembros de la FCI. Cada país miembro lleva a cabo exposiciones internacionales de belleza así como también concursos internacionales de trabajo. Se mandan los resultados de dichas competiciones al Secretariado de la FCI donde están entrados en la computadora. Al conseguir un perro un número determinado de recompensas, puede lograr el título de Campeón Internacional de Belleza o de Trabajo. La FCI es la que homóloga estos títulos. Además, cada criador puede solicitar, vía su organización canina nacional y la FCI, la protección a nivel internacional de su afijo (nombre de su crianza). La Fédération Cynologique Internationale no expide ningún pedigrí ni tiene archivada ninguna lista de criadores de razas, éstas pueden conseguirse en las sociedades caninas nacionales reconocidas por la FCI. La FCI no comparte estándares con la American Kennel Club. Grupo I - Perros de pastor y perros boyeros (excepto perros boyeros suizos) Sección 1: Perros de pastor Sección 2: Perros Boyeros (excepto boyeros suizos) Grupo II - Perros tipo pinscher y schnauzer - Molosoides - Perros tipo montaña y boyeros suizos Sección 1: Tipo Pinscher y schnauzer Sección 2: Molosoides Sección 3: Perros tipo montaña y boyeros suizos Sección 4: Otras razas (no hay ninguna raza incluida) Grupo III - Terriers Sección 1: Terriers de talla grande y media Sección 2: Terriers de talla pequeña Sección 3: Terriers de tipo bull Sección 4: Terriers de compañía Grupo IV - Teckels Sección 1 : Teckels Grupo V - Perros tipo spitz y tipo primitivo Sección 1: Perros nórdicos de trineo Sección 2: Perros nórdicos de cacería Sección 3: Perros nórdicos de guardia y pastoreo Sección 4: Spitz europeos Sección 5: Spitz asiáticos y razas semejantes Sección 6: Tipo primitivo Sección 7: Tipo primitivo - Perros de caza Grupo VI - Perros tipo sabueso, perros de rastro y razas semejantes Sección 1: Perros tipo sabueso Sección 2: Perros de rastro Sección 3: Razas semejantes Grupo VII - Perros de muestra Sección 1: Perros de muestra continentales Sección 2: Perros de muestra ingleses e irlandeses Grupo VIII - Perros cobradores de caza - Perros levantadores de caza - Perros de agua Sección 1: Perros cobradores de caza Sección 2: Perros levantadores de caza Sección 3: Perros de agua Grupo IX - Perros de compañía Sección 1: Bichons y razas semejantes Sección 2: Caniche Sección 3: Perros belgas de talla pequeña Sección 4: Perros sin pelo Sección 5: Perros tibetanos Sección 6: Chihuahueño Sección 7: Spaniel ingleses de compañía Sección 8: Spaniels japoneses y pekineses Sección 9: Spaniel continental enano de compañía Sección 10: Kromfohrländer Sección 11: Molosoides de talla pequeña Grupo X - Lebreles Sección 1: Lebreles de pelo largo u ondulado Sección 2: Lebreles de pelo duro Sección 3: Lebreles de pelo corto