:

¿Qué razas de perros no son reconocidas por la FCI?

María Dolores Guardado
María Dolores Guardado
2025-08-19 02:00:33
Count answers : 10
0
Akbash Alano Español Alapaha Blue Blood Bulldog Boerboel Bulldog Americano Klee Kai de Alaska Shikoku Inu Pit Bull Terrier Americano Las causas por la que la FCI no reconoce a una raza canina pueden ser por diferentes motivos. Un grupo de las razas de perros no reconocidas por la FCI, se encuentran registradas en otras organizaciones caninas. Todavía existe la posibilidad de que, a medida que esas razas cobren popularidad, se lleven a cabo las gestiones para su reconocimiento por la FCI.
Fátima Colón
Fátima Colón
2025-08-16 05:37:32
Count answers : 6
0
Majorero, Perro de Pastor Vasco {EuskalArtzain Txakurra). Perro de Pastor Garafiano, Perro Leonés de Pastor, Alano Español, Ratonero Bodeguero Andaluz, Pachón Navarro, Podenco Andaluz, Maneto y Podenco Valenciano. Barbado da Terceira Cane di Oropa, Pastare della Sila, Spino degli lblei, Cane de Mannara, Cane Fonnese y Segugio dell’Apennino. Epagneul de Saint Usuge, Cursinu, Bruno Saint Hubert Français y Briquet de Provence.
Ana Isabel Mondragón
Ana Isabel Mondragón
2025-08-09 20:06:43
Count answers : 11
0
En total son 9 las razas de perros no reconocidos por la Federación Cinológica Internacional. Algunas de ellas son: 1. Pit Bull Terrier Americano Originaria de Estados Unidos, no ha conseguido la aceptación de la FCI debido a la controversia de la raza. 2. Boerboel Este perro es de origen sudafricano, del tipo moloso, y proviene de la cruza entre un Bullmastiff, un Gran Danés y un ya extinto Bullenbeisser. 3. Alano Español Es un perro de tamaño medio, de agarre o presa. 4. Bulldog Americano Surgió en el sureste de Estados Unidos para proteger al ganado y ayudar a los cazadores. 5. Akbash Esta raza tiene su origen en Turquía donde se desarrolló hace varios siglos para cuidar del ganado ovino. Los demás perros no reconocidos por la FCI son el Alapaha Blue Blood Bulldog, el Kangal, el Klee Kai y el Shikoku Inu.
Javier García
Javier García
2025-07-31 15:50:12
Count answers : 6
0
Existen varias razas de perros que no son reconocidas por la FCI, como el Catahoula Leopard Dog, cuyo origen es Louisiana, Estados Unidos, y se clasifica como perro pastor, pero no está reconocido. El Ca Rater Mallorquí, originario de España, se clasifica como cazador de roedores, pero no está reconocido. El Veadeiro Brasileiro, de Brasil, es un perro de caza que no está reconocido. El Ratonero Bodeguero Andaluz, originario de España, es un perro ratonero que no tiene reconocimiento. El Pattdale Terrier, de Gran Bretaña, es un perro guardián no reconocido. El Kangal, originario de Turquía, es un perro pastor que no está reconocido por la FCI, aunque el Shikoku, de Japón, es un perro de caza no reconocido.
José Páez
José Páez
2025-07-21 19:50:30
Count answers : 5
0
Las razas reconocidas a título provisional por la FCI no pueden optar al CACIB hasta que sean reconocidas a título definitivo. Las razas reconocidas a título provisional por la FCI no pueden optar al CACIB hasta que sean reconocidas a título definitivo. Sin embargo, podrán conseguir los títulos de la FCI (Vencedor de la Exposición Mundial, Vencedor de la Exposición de Sección – Europa, Asia y Pacífico, Américas y el Caribe). Además, en los pedigrís emitidos para los perros de dichas razas tendrá que figurar el logotipo de la FCI. Las razas reconocidas a título provisional por la FCI son: CIOBĂNESC ROMÂNESC CORB (373), KAZAKH TAZY (372), RATONERO BODEGUERO ANDALUZ (371), GOS RATER VALENCIÀ (370), CONTINENTAL BULLDOG (369), CÃO DE GADO TRANSMONTANO (368), EESTI HAGIJAS (366), MINIATURE AMERICAN SHEPHERD (367), YAKUTSKAYA LAIKA (365), CHODSKY PES (364), PRAZSKY KRYSARIK (363), ANJING KINTAMANI-BALI (362), SEGUGIO MAREMMANO (361), LANCASHIRE HEELER (360), AUSTRALIAN STUMPY TAIL CATTLE DOG (351).
Óscar Palomino
Óscar Palomino
2025-07-13 06:29:07
Count answers : 5
0
Al margen de la clasificación adoptada por la Federación Cinológica Internacional y de las razas reconocidas, existen multitud de razas autóctonas de muchas zonas, que se reconocen como propias y diferentes en estos espacios geográficos. Se presentan distintas razas autóctonas, principalmente españolas, no reconocidas por la FCI, cruces de razas con aptitudes específicas muy apreciadas por sus criadores, o simple y llanamente chuchos. Es presenten diferents races autòctones, principalment espanyoles, no reconegudes per la FCI, creuaments de races amb aptituds específiques molt apreciades pels seus criadors.