:

¿Cuál es el origen del trineo tradicional?

Miriam Mayorga
Miriam Mayorga
2025-05-13 08:38:03
Count answers : 8
0
Fue Nansen quien ideó la estrategia de situar depósitos de suministros durante parte del recorrido, quien mejoró con técnicas esquimales el vestuario, el primero usar los esquís, el pionero que introdujo en las expediciones los trineos tirados por perros y por personas para expediciones. Ya en 1888, durante el viaje al interior de Groenlandia, instalaron velas en dos trineos, que unieron entre sí con una tienda de campaña, como si fuera un catamarán, lo que les permitió aprovechar el fuerte viento que soplaba detrás de ellos y aumentar considerablemente su velocidad. Los exploradores sabían que había que aprovechar la geografía plana del interior de los territorios polares y los fuertes vientos para convertirlos en barcos. No sólo se adquiría velocidad, sino que con ese sistema se hacía innecesario llevar perros, evitando problemas con los animales y el sobrepeso que suponía su alimentación. El primero en intentar aprovechar la fuerza del viento para transportar peso fue el noruego Fridtjof Wedel-Jarlsberg Nansen. A lo largo del siglo XX, se siguieron haciendo intentos y desde comienzos de la década de los 70 hubo varios proyectos, más sofisticados, para navegar con los trineos como si se tratara de veleros.
Miguel Ángel Villa
Miguel Ángel Villa
2025-05-13 07:40:27
Count answers : 6
0
El trineo no es un invento ruso. Se utilizaba en muchas sociedades y culturas antiguas, incluidas las que no tenían nieve, como el antiguo Egipto y Mesopotamia. En Rusia, los trineos eran el medio de transporte más popular, incluso en verano, ya que aún no se habían construido carreteras. Desde la antigüedad, el trineo se consideraba un transporte “honorable” y de alto estatus.
María Pilar Hidalgo
María Pilar Hidalgo
2025-05-13 04:12:45
Count answers : 5
0
Una troika en Rusia. Una troika es un tipo de carruaje tradicional ruso, que utiliza tres caballos para tirar de un trineo. A máxima velocidad una troika puede alcanzar de 45 a 50 km/h, lo que era una velocidad muy alta para vehículos terrestres en los siglos XVII, XVIII y XIX. Por esto, la troika estaba asociada a los viajes rápidos. Diccionarios y enciclopedias Britannica: url