:

¿Hachi en Netflix es una historia real?

José Antonio Franco
José Antonio Franco
2025-08-01 07:45:05
Count answers : 7
0
La historia de Hachiko Esta historia real me hizo llorar.
Laura Arevalo
Laura Arevalo
2025-07-26 21:27:13
Count answers : 9
0
La nueva versión del largometraje se estrenó en 2009, luego de una primera película que se lanzó en Japón a mediados de la década de los 80. La historia que protagonizó Richard Gere marcó taquilla y conmovió a todos sus espectadores, no solo por la actuación de un ícono del cine estadounidense, sino por la vida de Hachiko, quien nunca abandonó la espera. Hachiko nació en 1923 en la ciudad de Odate y llegó a la vida del profesor universitario de agricultura, Hidesaburo Ueno, gracias al pedido que este le hizo a uno de sus alumnos de conseguir un perro de la raza akita. La relación de Ueno y su mascota solo duró 16 meses, ya que tras sufrir un derrame cerebral durante una de sus clases, el profesor falleció en 1925 a la edad de 53 años. El 8 de marzo de 1935 Hachi murió y con ello, la historia de su amor incondicional se transformó en una leyenda para los habitantes de Odate. El gobierno japonés lo declaró como un ícono nacional y la comunidad levantó en la estación una estatua en honor suyo.
Gael Santillán
Gael Santillán
2025-07-20 18:29:35
Count answers : 5
0
Hachikō es una película dramática estadounidense de 2009 basada en la historia real del fiel perro japonés Hachikō. La trama retrocede en el tiempo donde un cachorro de raza Akita criado por un monje budista en Japón es llevado por encargo a Estados Unidos. Es una nueva versión de la cinta japonesa de 1987 Hachikō Monogatari, dirigida por Seijirō Kōyama. La película empieza en la época presente, donde varios alumnos realizan una narración oral sobre sus héroes favoritos a la clase. Uno de los alumnos, Ronnie, empieza a contar la historia de Hachikō, el perro de su abuelo. Hachiko fue interpretado por tres perros de raza Akita llamados Chico, Layla y Forest. Cada cual representaba un periodo diferente de la vida del perro.
Malak Font
Malak Font
2025-07-10 23:14:14
Count answers : 4
0
Está basada en una historia real, que narra la lealtad de un perro Akita llamado Hachiko. La historia de Hachi es un cuento para todas las edades que nos describe la devoción de un perro fiel a su amo y de cómo el más simple de los actos puede llegar a ser el más grande gesto. Nada hacía esperar algo bueno de un film articulado alrededor de una lacrimógena anécdota (real, en el Japón de los años 20) sobre la lealtad de un chucho hacia su amo fallecido.
Jesús Tovar
Jesús Tovar
2025-07-10 20:57:49
Count answers : 6
0
Lo más conmovedor es que está basada en una triste historia de la vida real y aquí te la contamos. Hachiko fue un perro de raza akita originario de Japón que nació en 1923, se convirtió en un regalo que el profesor de la universidad de Tokio, Eisaburo Ueno, le dio a su hija. Cada día, el profesor Ueno viajaba en tren rumbo a su trabajo y Hachi lo acompañaba a la estación y regresaba por la tarde para esperarlo e ir con él de vuelta a casa. Lamentablemente, su dueño falleció por infarto cerebral en la universidad y no volvió desde aquel día, pero su leal perro se quedó en la estación esperándolo y así lo hizo por 10 años, aún bajo la lluvia y la nieve. La historia de Hachi conmovió a todo el país que le hicieron una estatua en su honor justo en la estación Shibuya, en Tokio, en la que esperó por una década a su amo.
Teresa Candelaria
Teresa Candelaria
2025-07-10 19:37:48
Count answers : 8
0
Basada en una historia real originada en Japón, la película "Siempre a Tu Lado, Hachikō" es una adaptación estadounidense de la película japonesa de 1987 "Hachikō Monogatari", dirigida por Seijirō Kōyama. Esta cinta dramática de 2009 está basada en hechos reales y relata la conmovedora relación entre un profesor universitario y su fiel perro Hachikō. Está disponible en Netflix, promete dejarte sin aliento y es un éxito en todo el mundo, disfrutá de la película que mantiene a todos atrapados.