:

¿Lulu era un perro real en la película Perro?

Manuela Hurtado
Manuela Hurtado
2025-08-03 06:02:21
Count answers : 2
0
El actor de La estafa de Logan y Terapia de Riesgo regresa para contar esta emocionante historia sobre Briggs, un ex ranger del ejército que se anima a cruzar Estados Unidos junto a su perra Lulu. Inspirada en una historia real, la cinta se basa en los eventos que vivió Channing Tatum en el año 2018 cuando se enteró que su perra, una mezcla de Pitbull y Catahoula, tenía cáncer. Después de recibir esta triste información, el actor decidió que, para disfrutar sus últimos momentos juntos, debían emprender un gran viaje por la ruta juntos.
Iván Amaya
Iván Amaya
2025-07-27 20:28:31
Count answers : 4
0
Lulú junto a parte del elenco de Odio el verano. Con 11 meses, Lulú fue rechazada por una familia a la que no le agradaba su personalidad juguetona, que en alguna ocasión le había llevado a destrozar ropa y mobiliario. Justamente las características que hicieron que la despreciaran son las que ahora, con dos años, le han llevado a la gran pantalla. Renacida como actriz, interpreta el papel de perrita traviesa en la comedia Odio el verano, dirigida por Fernando García-Ruiz, con guion de David Marqués. La empresa Animales de Cine fue la encargada de ficharla. Antonio Valor, su propietario -y quien fue orgulloso dueño del desaparecido Pancho, en su momento el perro más famoso del país-, cuenta cómo la eligieron. Querían un labrador para darle un enfoque familiar. Hablamos con su dueño y Lulú cuadraba mucho. El propietario actual de Lulú es Adrián Navarro, director del centro Lopecan, que rehabilita a animales en una situación límite. Navarro no permitió que se quedara en la calle y la acoge desde hace más de un año. Adrián, también adiestrador, la ha preparado para la película. En ella, es un trasto. Le hemos enseñado trucos que normalmente les enseñamos a no hacer en la vida normal. Tuvo que, por cierto, aprender a chuparle la cara al actor Julián López. Lulú ha estado en plató 25 días, confirman desde su agencia. Pese a no contar con el cariño de una familia al inicio de su vida, hoy Lulú ha enamorado al equipo, fascinado por su resiliencia y su capacidad para resolver escenas complejas.
Ainara Bermúdez
Ainara Bermúdez
2025-07-19 16:03:03
Count answers : 9
0
Lulu era entonces un perrito de raza Pitbull Catahoula que el actor no dudó en rescatar de la perrera y criar a su lado. El nombre del perro en la película, como muchos podrán imaginar, no es otro que Lulu. Cuando Channing Tatum acababa de empezar en el cine y a sus espaldas apenas tenía los golazos de Ella es el chico, se encontró en una perrera con Lulu. Lulu era un perro real en la vida de Channing Tatum que murió de cáncer en 2018. Tatum se inspiró en su relación con Lulu a través de los años para construir este relato sobre un ex miembro de la armada estadounidense que reclutado para escoltar a un perro al funeral de su antiguo dueño.
Rocío Espinosa
Rocío Espinosa
2025-07-10 18:22:59
Count answers : 6
0
Dog. Un viaje salvaje es un homenaje a Lulu, de ahí que la perra protagonista se llame igual que la de Tatum. Para este personaje de cuatro patas, el equipo de la película contó con tres perras diferentes: Britta -quien aparece un 80% en la película-, Lana 5 y Zuza. Su raza es Pastor belga malinois, que es utilizada por los militares y la policía. A estas tres peludas actrices las encontraron en una perrera en Ámsterdam que entrena perros para el servicio militar. Lulu, una perra mezcla de Pitbull y Catahoula, fue diagnosticada de cáncer. Tras esto, su mejor amigo y ella se despidieron embarcándose en el que sería su último viaje por carretera juntos. El dueño de Lulu es Channing Tatum y la pérdida de su fiel compañera le inspiró para protagonizar, dirigir y producir una película. Hace poco más de un año volví de un viaje por carretera en el que dije adiós a mi mejor amiga. Ahora estoy haciendo una película inspirada en ella. La película de Tatum estaba en pleno rodaje cuando la producción tuvo que pararse durante nueve meses por el coronavirus. El actor aprovechó ese tiempo para trabajar con cada una de las perras y que así estuviesen preparadas para la película. La conexión se hizo tan fuerte que los tres entrenadores decidieron adoptar a cada una de ellas. Me dijeron que mi compañera de reparto Lulu necesitaba entrenar, así que pensé en ayudarla. Cuando hice mi último viaje por carretera con mi cachorro experimenté esa sensación de: 'No hay nada que pueda hacer. No hay nada que pueda hacer'. Solo tienes que aceptarlo y estar agradecido por el tiempo que obtuviste y saber que no van a estar siempre. Yo debo continuar y ella irse a otro lugar. Desarrollar [Dog] y hablar de verdad de lo que los perros significan y lo que significan, específicamente, para mí, o para los soldados, o para cualquiera. Principalmente, aterrizamos en esta palabra: rendición. Y eso era lo que tenía que aprender.