¿De qué se trata el nuevo documental sobre perros?

Enrique Gil
2025-08-21 03:58:44
Count answers
: 7
El documental de Andy Knight Mitchell aborda todo tipo de cuestiones sobre nuestros canes: su comportamiento, su inteligencia, su forma de comunicarse y también la historia de su domesticación. Tiene bastante buena pinta aunque desde Netflix no han compartido aún muchos detalles sobre los expertos que vayan a hacer acto de presencia en la cinta. Aquí podéis ver el trailer oficial de "En la Mente de un Perro" para haceros una idea de cómo será este documental, narrado por el actor Rob Lowe: de hecho, no es la primera vez que su nombre se asocia a perros en Netflix. Knight Mitchell también es el responsable de otro docu que ya triunfó en Netflix, en este caso dedicado a los mininos.

Sergio Andreu
2025-08-13 06:08:40
Count answers
: 2
Este documental de Netflix realizado por Andy Knight Mitchell aborda todo tipo de cuestiones sobre nuestros canes: su comportamiento, su inteligencia, su forma de comunicarse y también la historia de su domesticación. Con un enfoque científico y accesible, "En la Mente de un Perro" promete ofrecer una visión profunda y comprensiva sobre estos animales que son mucho más que nuestras mascotas. El documental no solo se centrará en la relación actual entre los humanos y los perros, sino que también explorará cómo esta relación ha evolucionado a lo largo del tiempo. Desde los primeros lobos domesticados hasta los perros modernos, "En la Mente de un Perro" desentrañará cómo estos animales han aprendido a vivir y trabajar junto a nosotros. A pesar de que Netflix aún no compartió muchos detalles sobre los expertos que participarán en la cinta, se espera la presencia de destacados especialistas en comportamiento animal, biólogos y entrenadores de perros. Esto garantiza que la información presentada será tanto rigurosa como fascinante, ayudando a los espectadores a entender mejor a sus compañeros caninos. Con "En la Mente de un Perro", Mitchell busca repetir este éxito, explorando ahora el mundo de los perros y ofreciendo a los espectadores una oportunidad única para ver el mundo desde la perspectiva de nuestros amigos de cuatro patas.

Lola Zamudio
2025-08-04 00:49:17
Count answers
: 4
El próximo 11 de abril, coincidiendo con el Día Nacional de las Mascotas en Estados Unidos, Disney+ lanzará un nuevo documental titulado Mascotas, que explora la conexión única y universal entre los seres humanos y sus animales. Esta producción invita a los espectadores a un viaje lleno de emociones, humor y ternura, destacando el amor que trasciende las especies y que une a personas con sus perros, gatos, cerdos, cabras e incluso aves rapaces.
Mascotas presenta un variado grupo de personajes que incluye cuidadores de animales, rescatistas y niños que consideran a sus mascotas como miembros de la familia.
Según detalló Disney, el documental no solo celebra los momentos de alegría y diversión que surgen en la convivencia con los animales, sino que también aborda temas como el amor incondicional y la pérdida, mostrando cómo estas relaciones impactan profundamente la vida de las personas.
La película es una producción de Disney Branded Television en colaboración con Imagine Documentaries, un estudio reconocido por su trabajo en proyectos como el documental ganador del premio Emmy “Jim Henson: el hombre y las ideas” y la serie “Harlem sobre hielo”, ambas disponibles en Disney+.
Mascotas no solo busca entretener, sino también reflexionar sobre el impacto que los animales tienen en nuestras vidas.
Según consignó Disney, la historia celebra el amor universal que trasciende las especies, mostrando cómo los vínculos entre humanos y animales pueden ser una fuente de alegría, consuelo y aprendizaje.
El documental también destaca la labor de los rescatistas y cuidadores de animales, quienes dedican su vida a proteger y cuidar a estas criaturas.
A través de sus historias, la película pone en valor la importancia de la empatía y el respeto hacia todas las formas de vida.
Con un enfoque humorístico y conmovedor, Mascotas promete ser una experiencia cinematográfica que tocará el corazón de los espectadores.
Disponible en Disney+ a partir del 11 de abril, esta producción invita a reflexionar sobre el papel que los animales juegan en nuestras vidas y cómo estas relaciones pueden enriquecer nuestra existencia de maneras inesperadas.

Óscar Cobo
2025-07-26 21:56:38
Count answers
: 8
Este es un documental tanto humorístico como conmovedor, le muestra a los espectadores un elenco muy diverso de personajes, que va desde cuidadores de animales de compañía hasta los rescatistas de animales, destacando los vínculos vitales que comparten con sus perros, gatos y otras especies de mascotas.
Cuenta con una combinación de historias inspiradoras, imágenes de archivo, videos virales y entrevistas, este documental te lleva a vivir un viaje lleno de risas y lagrimas, que atraviesa el amor y la pérdida.
Según Disney+, la película invita a los espectadores a un viaje inspirador que muestra el amor universal que trasciende las especies.
El director comentó que durante años soñó con dirigir un documental sobre la relación entre las mascotas y sus dueños.
El viernes 11 de abril, que será el Día Nacional de las Mascotas en Estados Unidos, se va a estrenar un nuevo documental humorístico pero también emotivo sobre las amadas mascotas.

Juan Delacrúz
2025-07-22 12:03:26
Count answers
: 5
Este documental de Netflix realizado por Andy Knight Mitchell aborda todo tipo de temáticas sobre nuestros animales domésticos: su carácter, su inteligencia, su manera de expresarse y también los orígenes de su adiestramiento.
La producción de huellas y ladridos, no solo se focaliza en la conexión actual entre los humanos y los perros, sino que también indaga en cómo este vinculo evolucionó a lo largo del tiempo.
Desde los primeros lobos domesticados hasta los canes de casa, la dulce propuesta describe cómo estos animales aprendieron a convivir y trabajar junto a los seres humanos.
Este documental nos invita a un maravilloso viaje por el mundo de los perros, donde descubriremos datos científicos y aspectos conmovedores sobre nuestros adorables mejores amigos, describe la sinopsis oficial.

Julia Carvajal
2025-07-11 00:35:55
Count answers
: 2
Los documentales de perros ofrecen nuevas perspectivas sobre el día a día con los peludos.
En los documentales de perros, los fans de los peludos graban sus aventuras.
Por qué valen tanto la pena los documentales de perros
Los perros gustan en todas partes, incluso a los cineastas.
En nuestra vuelta al mundo cinematográfica a cuatro patas te mostramos siete documentales de perros interesantes que tratan de peludos extraordinarios, su origen y su día a día.
Cody: the dog days are over
Los perros son compañeros maravillosos y nos hacen ver el mundo de otro modo.
Algunos incluso lo cambian.
Al menos eso es lo que afirma el título de este documental en alemán (cómo un perro cambió el mundo).
Narra la historia de un perro callejero rumano que adopta una familia suiza.
¿Qué tiene de especial?
En un viaje al pasado de Cody, su nueva familia conoce la vida libre, pero también peligrosa que deja atrás en Rumanía.
También deben plantearse la pregunta de qué vida es la mejor para su peludo.
En imágenes preciosas y, a veces, drásticas, la cinta explica una historia que anima a reflexionar.
Callejeros
No solo en Rumanía hay perros callejeros.
En Estambul viven entre 100 000 y 200 000 perros callejeros junto a las personas y los gatos de la calle.
El documental Callejeros ofrece una visión poco común de los perros sin dueño.
¿De qué va?
La directora Elizabeth Lo lleva al público a un viaje por la ciudad a orillas del Bósforo.
En él acompaña a tres peludos en sus aventuras por rincones concurridos y ruinas abandonadas.
Las imágenes de los perros, las calles y la gente son constantes.
Invitan a los espectadores a reflexionar sobre la vida de los perros, pero también sobre la sociedad.
Los reyes
Nos quedamos un rato en la calle y viajamos hasta Chile.
Aquí viven Chola y Fútbol, dos perros callejeros cuyo hogar es la pista de skate más antigua de Santiago.
Aquí escuchan las conversaciones de los jóvenes, ladran a la Policía montada y descansan a la sombra de los árboles.
Cómo empezó todo
El hecho de que los dos perros sean los protagonistas del documental fue pura casualidad.
Al principio, Bettina Perut e Iván Osnovikoff querían grabar una película sobre los jóvenes de la pista de skate.
Sin embargo, los jóvenes mostraron cero entusiasmo.
Solo se soltaron cuando los perros se convirtieron en los protagonistas.
No obstante, con su relación con los perros, que sigue en la actualidad, desempeñan un papel importante.
How Dogs Got Their Shapes
Este documental de National Geographic es breve, fresco e informativo.
Si siempre has querido saber cómo surgieron las numerosas y preciosas razas de perro que conocemos hoy, How Dogs Got Their Shapes es totalmente recomendable.
Aquí todo gira en torno a la diversidad: ¿cómo surgieron las numerosas formas, colores y caracteres de las razas actuales?
¿Por qué hay tantas diferencias físicas?
La cinta responde a todo esto en apenas 45 minutos.
Dogs
Para todos aquellos que prefieran las series y ampliar sus conocimientos sobre perros, tenemos buenas noticias: Dogs.
Así se llama la serie documental estadounidense sobre perros.
En dos temporadas, explica historias sobre perros extraordinarios y sus cuidadores, de una media hora cada una.
Una soldado estadounidense, un sacerdote brasileño, un peluquero canino, un exastronauta y muchas otras personalidades de todo el mundo hablan de su amor por perros fuera de serie.
Para ellos, su perro es irremplazable y un amigo para toda la vida.
Not Without My Dogs
Nuestro viaje por el mundo y los documentales de perros nos lleva a continuación a Canadá.
Muy al norte, lejos de la civilización, viven Dave, Kristen, sus hijas Annika y Liv, y sus 37 huskies siberianos.
El documental Not Without My Dogs explica cómo es la vida con casi cuarenta perros de trineo con imágenes espectaculares.
Lógicamente, la vida familiar no solo gira en torno a la comida para perros y los cuidados del pelaje.
El quid del documental es el deseo de Annika de participar en la edición júnior de la carrera de perros de trineo más dura del mundo en Alaska.
Para ello, la familia y ocho de los huskies tendrían que viajar a Alaska.
Space Dogs
Aún nos falta un lugar en nuestro viaje por los documentales de perros: el espacio.
Aquí, la perra callejera Laika nos lleva algo de ventaja.
Fue el primer ser vivo que se envió al espacio, del que nunca volvió.
No obstante, se dice que su espíritu regresó a la Tierra y que, desde entonces, vaga por las calles de la capital rusa.
Leer también
- ¿Qué perros se hicieron famosos en el cine?
- ¿Qué es el documental sobre la evolución del perro en Netflix?
- ¿Lulu era un perro real en la película Perro?
- ¿Cómo han evolucionado los perros a lo largo de los años?
- ¿Cómo se llamaba el perro más famoso del mundo?
- ¿Qué perro ha aparecido en más películas?
- ¿Hachi en Netflix es una historia real?