¿Quién fue el primer perro de la historia?

Francisca Beltrán
2025-07-24 12:42:45
Count answers
: 5
Investigadores de la Universidad de Arizona descubrieron que el vínculo entre el ser humano y el perro empezó hace casi 12.000.
El equipo liderado por el profesor en la Universidad de Arizona, François Lanoë, encontró restos que apuntan a una relación mucho más temprana entre los humanos y los ancestros de los perros actuales.
Los científicos revelaron que uno de los descubrimientos más reveladores fue un hueso de pierna de un canino, de hace 12.000 años, que indica que estos animales ya compartían un espacio cercano con los seres humanos hacia el final de la última edad de hielo.
De esta forma, los autores relevaron que entre 9.000 y 12.000 años atrás los hombres ya tenían mascotas.
También encontraron salmón en los restos de un can y por eso, sostuvieron que era alimentado por personas.
Un estudio científico descubrió que los primeros perros domesticados se ubicaron en Alaska.
El avance sugirió que estos animales estaban siendo alimentados con pescados capturados por los humanos, lo que podría ser una señal clara de domesticación.
Pese a la evidencia encontrada en Alaska, todavía hay un debate en la comunidad científica sobre si estos caninos antiguos pueden considerarse perros o si en realidad eran lobos domesticados.
Según los investigadores, los restos encontrados podrían corresponder a animales que actúan y se comportan como perros, pero genéticamente son muy diferentes de los perros actuales.
Los restos de estos caninos antiguos muestran comportamientos que podrían asociarse con perros domesticados, pero sus características genéticas podrían alinearse más con los lobos que con los perros modernos.
Los estudios genéticos finales determinarán el resultado.

Aleix Villegas
2025-07-18 02:47:48
Count answers
: 4
El hombre debió esperar hasta el Neolítico para aprender a domesticar animales, entre ellos, el que finalmente terminaría siendo su mejor y más fiel amigo por el resto de sus días: el perro, la especie domesticada más célebre de toda la historia.
El pariente más cercano de los lobos de mayor antigüedad que se conocía hasta hace muy poco, databa de 17.700 años aproximadamente, siendo esta la fecha de datación del primer perro conocido, pero ahora la sabemos un poco más sobre nuestros queridos canes.
El descubrimiento del perro más antiguo de la historia
Todo fue posible gracias a un reciente descubrimiento paleontológico que ha cambiado el panorama, empujando la fecha de aparición de los primeros perros a casi el doble de años que la conocida hasta hoy, pues se trata de un perro que vivió hace 31.700 años, el primer perro.
El perro de 31.700 años era muy similar a un husky siberiano
Por su forma y sus características anatómicas, los científicos llegaron a la conclusión de que el perro del paleolítico se parecería al husky siberiano que conocemos hoy en día.

Juan José Alanis
2025-07-10 06:28:50
Count answers
: 2
Lo que aún es un misterio es en qué lugar se acercó por primera vez un lobo a un ser humano. Sin embargo hay pruebas que sugieren que fueron dos poblaciones independientes de lobo las que pudieron aportar su ADN a los perros. Al analizar los genomas, los investigadores descubrieron que tanto los perros primitivos como los modernos son genéticamente más similares a los lobos asiáticos antiguos que a los europeos, lo que hace suponer que su domesticación pudo haberse producido en algún lugar del Este. Es decir, los primeros perros del noreste de Europa, Siberia y América parecen tener un único origen compartido con la fuente oriental, mientras que los perros de Oriente Medio, África y el sur de Europa parecen compartir ascendencia con los lobos de Oriente Medio, además de con la fuente oriental. Hay pruebas que sugieren que fueron dos poblaciones independientes de lobo las que pudieron aportar su ADN a los perros. La Estación Biológica de Doñana, en Huelva, ha colaborado en esta investigación con muestras e interpretando los datos. Su labor continuará con la aportación de datos sobre lobos del Pleistoceno antiguo, y perros del Paleolítico y de la Edad del Cobre procedentes de Andalucía y de otros lugares del sur de España y de toda Europa. Estas muestras son particularmente importantes ya que los fósiles de lobos más antiguos se han hallado en las regiones meridionales de Europa.

Olivia Meléndez
2025-07-10 05:41:21
Count answers
: 4
El primer perro fue domesticado hace 15.000 años en Asia Central. La investigación se centra en determinar el origen genético de los canes. El análisis genético revela que existen zonas del mundo, como Egipto, India o Vietnam, en las que el perro doméstico no tiene casi rastro de genes de perros europeos pero sí centroasiáticos, algo que apunta a que los primeros canes fueron originarios de la región de Asia Central. El perro fue una de las primeras especies domesticadas, pero el momento preciso y lugar de la domesticación ha sido muy debatido. Hemos encontrado pruebas de que los primeros perros fueron domesticados en Asia Central, probablemente en lo que hoy es Nepal y Mongolia.