:

¿Cuál es el origen del galgo español?

Unai Nieves
Unai Nieves
2025-06-11 19:12:40
Count answers : 6
0
El origen del galgo se remonta a la antigua Grecia y Egipto. En estas civilizaciones, se utilizaba a los galgos para cazar animales salvajes como liebres, conejos y hasta faisanes, debido a su increíble velocidad y agilidad. Con el tiempo, la raza se expandió por Europa y llegó a España. En España, el galgo se convirtió en una raza muy valorada en tiempos pasados. Los reyes y nobles de la época apreciaban tanto su habilidad como cazador como su belleza y elegancia. Sus raíces se remontan a la antigua Grecia y Egipto, donde se utilizaban para cazar animales salvajes. El galgo es una raza canina que ha sido admirada por su velocidad y agilidad durante siglos.
Pilar Batista
Pilar Batista
2025-06-04 11:52:35
Count answers : 8
0
El ser humano comenzó a utilizar lebreles hace mucho tiempo, posiblemente pueblos nómadas hace más de 10.000 años, con evidencia de que en lugares como Turquía, el Sáhara y Levante español ya se utilizaban perros de características similares a las que hoy tienen nuestros galgos. De hecho, razas de lebreles como el Saluki se consideran como las más antigüas conocidas. Egipcios, griegos y romanos utilizaron lebreles para el ejercicio de la caza, siendo el "Vertragus" de origen celta y romano, uno de los precursores del Galgo español. La palabra galgo procede del latín Gallicus, que quiere decir "perro de la Galia", término que evolucionó posteriormente en “galgus” y posteriormente a galgo.