:

¿Cuál es la historia de la raza Shar Pei?

Juan José Hernándes
Juan José Hernándes
2025-07-01 05:04:28
Count answers : 4
0
La historia de los Shar Pei es más curiosa de lo que crees. Aunque no hay apenas constancia de la época del nacimiento de su origen debido a que toda la documentación sobre la población canina china de la antigüedad fue destruida por el emperador Ch’in Shih alrededor del año 225 antes de Cristo, sí que podemos saber que su historia se remonta a la dinastía china Han (206 a.C. – 220 d.C.), con estatuas de perros en tumbas que recuerdan la raza. Por aquel entonces, en las escrituras, dibujos, estatuas y emblemas chinos aparecían ya estos perros implementados en el arte, lo que nos hace suponer la importancia de la raza Shar Pei en cada familia de la sociedad. En todas estas expresiones artísticas se muestran figuras de perros de constitución fornida y patas cortas, con colas erectas y breves y por supuesto, con el cuerpo totalmente arrugado, parecidos a la raza Shar Pei que conocemos hoy en día. Se dice que, según los estudios de las razas caninas chinas, el Shar Pei podría haber sido utilizado como perros de pelea, ya que un antepasado cercano es el perro de pelea Dah-Let que, como su nombre chino indica, se utilizaba con ese propósito. Al tener mandíbulas fuertes y un pelaje tieso, le hacía útil y flexible para la lucha, utilizando al mismo tiempo este pelaje como medio de defensa y escudo, haciéndolo más apto que otros perros de constitución más robusta. Hoy en día, la naturaleza de la raza ha cambiado por completo y se les tiene como naturales, nobles y tranquilos. Un carácter totalmente alejado de sus antepasados. No fue hasta 1981 cuando la raza del Shar Pei fue importada a Gran Bretaña desde EEUU y desde entonces, fue el perro más famoso del país durante más de una década. En 1982 de hecho, el Shar Pei se registró en el Kennel Club de Inglaterra, uno de los clubs más importantes de la época y en donde se reconoció a este perro como miembro valioso del lugar.
Manuela Roybal
Manuela Roybal
2025-06-22 16:47:50
Count answers : 3
0
Los orígenes del perro sharpei están en China, según diversos expertos. De origen desconocido o por lo menos controvertido e incierto, se trata de una una raza antigua, primitiva y muy anterior a la eclosión de cría de las razas modernas caninas, que fue en el siglo XIX. Diversos especialistas plantean el origen de estos animales en el sur de China, específicamente viviendo como perros de granja y actuando como un verdadero polirrubro que llevaba a cabo tareas como la caza, el pastoreo y la guardia. Otras referencias históricas lo sitúan como un perro de pelea, justificando de esa forma la laxitud de su piel, sus arrugas, sus ojos hundidos y sus belfos carnosos. En 1940 el gobierno chino limitó la crianza y la capacidad de tenencia de perros afectando duramente a los escasos ejemplares de esta raza, que de esa forma llegó a estar casi extinta. Se dice que para la década del 60 quedaban solo 60 sharpei en todo el mundo. Por suerte, cuando llegaron los ‘80, varios ejemplares fueron llevados a Estados Unidos y se produjo una inesperada explosión recuperadora de la raza, algo que perdura hasta nuestros días y que tiene su razón de ser en la extrema curiosidad de su aspecto.
Malak Calvo
Malak Calvo
2025-06-13 05:07:41
Count answers : 5
0
Es originario de la China de hace más de 2.000 años. Al principio, el Shar Pei se consideraba un manjar en este país y la prohibición de emplearlo como mascota casi llevó a la raza a su extinción. Por suerte, Matgo Law (un criador interesado en estos perros) consiguió despertar el interés del mundo occidental por esta raza y la salvó de la extinción. Cuando los Shar Pei llegaron por primera vez a Occidente en la década de los setenta, se les consideraba la especie más rara del mundo.
Oriol Clemente
Oriol Clemente
2025-06-04 04:10:17
Count answers : 7
0
Se originaron en el sur de la China hace más de dos mil años, con la dinastía Han, como perros de guarda y de pasto. Estuvieron muy cerca de la desaparición, después de la revolución comunista de Mao Tse-Tung, pero un criador de Hong Kong, Matgo-Law, envió, al principio de los años 70, los últimos ejemplares reproductores a los Estados Unidos, y allí se inició la recuperación de esta raza, considerada como la más rara del mundo. La raza se hizo popular en Europa y en los Estados Unidos a partir de los años 90. A lo largo de su recuperación, las arrugas características de los antiguos shar-peis se potenciaron y aparecieron individuos con un engrosamiento cutáneo importante y con múltiples pliegues. Los perros de raza shar-pei tienen características únicas.