:

¿Qué es la enfermedad del ojo azul?

Juan José Valdés
Juan José Valdés
2025-06-07 15:42:11
Count answers : 9
0
La enfermedad del ojo azul es una infección que afecta al ganado porcino y que puede representar un peligro para el bienestar del resto de la piara. La infección por rubulavirus o enfermedad del ojo azul es una dolencia que afecta al ganado porcino y que se caracteriza por síntomas como la encefalitis, las afecciones respiratorias, el fallo reproductivo en los cerdos adultos y la opacidad corneal. Esta infección está causada por el Rubulavirus porcino, y ataca principalmente al sistema nervioso del animal, ocasionando alteraciones neurológicas, respiratorias y reproductivas. La opacidad corneal caracterizada por uveítis anterior y edema corneal en cerdos de cualquier rango de edad es uno de los síntomas más evidentes. Los cerdos son la única especie afectada conocida, y puede afectar desde la fase de la lactancia hasta la edad adulta. El periodo de incubación de la enfermedad del ojo azul suele ser de entre 3 y 5 días y se transmite entre la piara a través de las vías respiratorias. El hecho más significativo que puede indicar que parte de la piara está afectada por rubulavirus porcino es el característico color azulado en los ojos de los cerdos, así como la afección respiratoria y neurológica en los lechones más jóvenes y el fracaso reproductivo en adultos.
Eduardo Laureano
Eduardo Laureano
2025-05-25 17:56:31
Count answers : 5
0
Es una enfermedad vírica que produce síntomas nerviosos, fallo reproductivo y opacidad de la córnea, que desarrolla un color azulado. Esta enfermedad viral, causada por un paramyxovirus, ha sido detectada sobretodo en México pero también en otros países. Causa síntomas nerviosos y, con frecuencia, produce opacidad de córnea, desarrollando un color azul. Esta enfermedad es exclusiva de cerdos. Algunos animales presentan color azulado en los ojos. Puede haber abortos y nacidos muertos. Algunos yacen de costado, hacen movimientos de remo con sus patas y mueven los globos oculares de un lado a otro. La enfermedad desaparece lentamente y espontáneamente después de varias semanas. Los cerdos de más de 1 mes de edad o mayores muestras signos transitorios más leves de pérdida de apetito, fiebre, estornudos y tos. Los signos neurológicos son menos frecuentes.
Aleix Banda
Aleix Banda
2025-05-25 17:22:11
Count answers : 5
0
Ojos azules extremadamente pálidos u ojos de color diferente Piel, cabello y ojos de color claro Heterocromías oculares Problemas de visión Mechón de pelo blanco o encanecimiento prematuro del cabello Se trata de un trastorno que abarca múltiples complicaciones No existe un tratamiento único, sino que se tratan los síntomas según sea necesario La mayoría de personas afectadas por el síndrome de Waardenburg no tienen problemas para llevar una vida normal
José Manuel Juárez
José Manuel Juárez
2025-05-25 14:51:50
Count answers : 7
0
Es una enfermedad vírica que produce síntomas nerviosos, fallo reproductivo y opacidad de la córnea, que desarrolla un color azulado. Esta enfermedad viral, causada por un paramyxovirus, ha sido detectada sobretodo en México pero también en otros países. Causa síntomas nerviosos y, con frecuencia, produce opacidad de córnea. Esta enfermedad es exclusiva de cerdos. Algunos animales presentan color azulado en los ojos. La enfermedad desaparece lentamente y espontáneamente después de varias semanas. Los cerdos de más de 1 mes de edad o mayores muestras signos transitorios más leves. La enfermedad vírica produce síntomas nerviosos, fallo reproductivo y opacidad de la córnea, que desarrolla un color azulado.
Naia Ramos
Naia Ramos
2025-05-25 13:46:04
Count answers : 7
0
La enfermedad del ojo azul, es una enfermedad infecciosa que afecta a los cerdos. Está provocada por un virus de la familia rubulavirus, designado como paramixovirus La Piedad, Michoacán, o en abreviatura PVLPM. Provoca encefalitis y enfermedad respiratoria en los lechones, mientras que en los animales adultos causa fallos reproductivos. En ocasiones tanto en lechones como en adultos ocasiona opacidad de la córnea. La infección se transmite entre animales por vía respiratoria, el periodo de incubación oscila entre 3 y 5 días. No existe tratamiento eficaz.