:

¿Qué razas de perros no se deben rapar?

Gerard Garza
Gerard Garza
2025-05-23 10:37:01
Count answers: 3
A los perros de pelo corto, perros con pelo medio y doble capa, perros nórdicos y perros primitivos, nunca se les debe cortar el pelo. Básicamente, solamente se realiza corte a tijera y demás a los perros que les crece el manto demasiado o requieren de un corte concreto. A las razas de perro que disponen de dos capas de pelo, no hay que hacerles jamás ningún corte. Esto es así porque entre la capa externa y la capa interna del manto se forman bolsas de aire que sirven para mantener una temperatura corporal estable, tanto en verano como en invierno. Si les cortamos el pelo, estaremos destruyendo su protección natural contra el calor y el frío. A continuación, te indicamos algunas de las razas con las que debes tener especial cuidado y evitar a toda costa cortarles el pelo. Husky Malamute de Alaska Mastín Pastor Alemán Pastor Belga Pastor Suizo Labrador Golden Retriever Perro de agua Beagle Podenco Teckel
Dario Robles
Dario Robles
2025-05-23 10:06:42
Count answers: 2
Razas como el Pastor alemán, los Golden, el Pomeranian, o el Mastín, entre muchos otros, no deben ir a la peluquería a cortarse el pelo, porque igualaríamos el pelo secundario y el primario al mismo nivel y, como crece más rápido el secundario, si rasuramos, tendríamos un perro que no estaría protegido frente a los agentes externos. Los perros de doble capa poseen un pelo primario y otro secundario y, normalmente, crece y muda de forma natural, no necesita del ser humano para renovarse. El pelo primario es el que está siempre por encima de la muda, un pelo más duro y brillante, es como un chubasquero que te protege de la lluvia y los rayos del sol pero no del frío; y por otro lado, el secundario, que es el que mudan en verano, como un jersey, ya que es más lanoso, opaco y suave, que les protege mucho del frío pero no de la lluvia. Si el perro no muda de forma natural, habrá que llevarlo a deslanar con buenos cepillados y con la herramienta adecuada, pero jamás cortando. Además, aunque le puede pasar a cualquier perro de raza con doble capa, en concreto a los Pomeranian, el rasurado o corte les puede producir una alopecia post clipping, es decir, que les atrofiemos el folículo y el pelo deje de crecer, apareciendo calvas de las cuales a veces se recuperan y otras no. El pelo, siempre que esté cuidado, es decir, sin nudos y apelmazamientos, protege y dejará que la piel transpire y cumpla su función. Por eso, lo único que podemos hacer para ayudarles a combatir el calor es tratar los excesos de manto cuando no son capaces de mudar por ellos mismos.
Pilar Alemán
Pilar Alemán
2025-05-23 08:12:42
Count answers: 4
A los perros que tienen dos capas de pelo, una interior más corta y fina y otra exterior más larga y dura, no hay que cortarles el pelo nunca. Entre la capa externa e interna del manto se forman bolsas de aire que sirven para mantener una temperatura corporal estable todo el año. Con lo cual, aunque pensemos que nuestro perro está pasando mucho calor, no debemos cortarle el pelo. De lo contrario, estaremos destruyendo su protección natural contra el frío y el calor. A los perros de pelo corto, de pelo medio y de doble capa, los perros primitivos y los perros nórdicos nunca hay que cortarles el pelo. No obstante, es conveniente que lo consultes con tu veterinario. Algunas de las razas a las que no se les puede cortar el pelo son las siguientes: Pastor Alemán Mastín Pastor Belga Labrador Podenco Pastor Suizo Golden Retriever Husky Malamute de Alaska Perro de agua Pomerania Beagle Teckel Border Collie Chow-Chow Eso sí, aunque hay perros a los que sí se les puede cortar el pelo, tienes que recordar que nunca se les puede rapar al cero y que el corte debe realizarse con tijera. Y, por supuesto, jamás debemos afeitarlo, pues su piel quedaría expuesta y terminaría quemándose.
Iker Paz
Iker Paz
2025-05-23 07:28:08
Count answers: 5
Estas son las razas de perro a las que no deberíamos cortarle el pelo. No creas que por tener el pelo largo tu mascota sufre más el calor que si lo tuviera corto. Razas como el husky, el pastor alemán, suizo y belga, el border collie y el mastín son razas que no necesitan que les corten el pelo. La misma situación ocurre con el labrador, el teckel o el perro de agua. Por mucho que nos parezca que esa mata de pelo espeso molesta a nuestro perro en verano, son razas que cuentan con una subcapa de pelo, por lo que pueden autorregular su temperatura corporal. Las razas mencionadas tienen doble capa de pelo, pero muchos perros mestizos han heredado esta condición aunque físicamente no se parezcan a la raza original. La piel de los perro no está preparada para exponerse a los rayos solares, especialmente en épocas estivales, si tu perro no cuenta con pelaje que lo proteja pueda sufrir quemaduras o enfermedades ocasionadas por la exposición solar. Por lo que se recomienda mantener una capa de pelo generosa, capaz de aliviar el calor pero también de actuar como protector de los rayos externos. Afeitar a tu perro o raparlo a cero podría ocasionarle daños graves como irritaciones por el contacto directo con el agua o el sol.
Jorge Fonseca
Jorge Fonseca
2025-05-23 07:19:50
Count answers: 3
Pastor alemán, Pastor suizo, Pastor belga, Husky, Mastín, Border collie, Collie, Teckel, Labrador, Golden retriever, Malamute de Alaska, Pomerania, Beagle, Corgi, Sheltie, Schnauzer, Cavalier king Charles, Coonhound, Perro de agua, Algunos tipos de terrier. Estamos hablando de razas que o bien tienen el pelo muy corto y duro o tienen más de una capa, sirviéndole la más profunda para regular su propia temperatura corporal. El pelo es una protección para el perro. NUNCA debes rapárselo del todo o muy corto. Si el animal tiene un manto muy abundante, puedes rebajárselo de cuándo en cuándo. Por lo tanto, ni se te ocurra coger una maquinilla y rapar al animal, pues acabaría afectando negativamente a su piel y su bienestar. Algunos perros tienen tan solo una sencilla capa de pelo, Sin embargo, existen muchas razas que cuentan con una segunda capa de cabello más corto, fino y lanoso, en ocasiones escondido bajo la primera capa. Gracias a este subpelo, el animal es capaz de calentarse en las temperaturas más frías y de mantenerse refrescado en las más cálidas. Por eso estos son perros a los que no se les corta el pelo, sino que se les cepilla.
Sofía Ferrer
Sofía Ferrer
2025-05-23 05:37:11
Count answers: 4
Estas son las razas de perro a las que no se les debe cortar el pelo: Algunos terriers Husky Perro ovejero Collie Pastor Malamute de Alaska Golden y Labrador retriever Pomerania Beagle Corgi Schnauzer Cavalier king Charles Coonhound No debemos cortarle el pelo, ya que estaríamos destruyendo su forma natural de autorregular la temperatura corporal y conseguiríamos el efecto contrario. Nunca debes afeitar a tu perro, ya que su piel quedaría expuesta y acabaría quemándose. Si tu perro tiene doble capa de pelo, podrás cortárselo siempre y cuando sea un corte amable, en otras palabras, un corte hecho con tijeras y fines estéticos. Para poder deshacerte del pelo sobrante de tu mascota puedes probar el deslanado. Se trata de un cepillado a fondo que afecta a las dos capas de pelo y quita el sobrante. De esta manera tu perro no sufrirá ninguna consecuencia negativa.