:

¿Qué raza es el perro que se perdió en la selva?

Miriam Carrera
Miriam Carrera
2025-06-23 20:55:16
Count answers: 5
Wilson es un pastor belga malinois, una de las razas de perro más protectoras, por su personalidad natural. Pero, además, se trata de los perros más inteligentes del mundo, según un estudio científico publicado en la revista Nature. Por sus características físicas, los perros de la raza pastor belga malinois suelen ser confundidos con los pastores alemanes, debido a las tonalidades de su pelaje y su tamaño. Sin embargo, se tratan de canes distintos, aunque ambos suelen ser entrenados para apoyar en labores de guardia. La raza de Wilson destacó sobre los demás perros en la prueba de “desvío en V”, que es utilizada para investigar la capacidad de los canes para resolver problemas de orientación espacial. Posiblemente, esta habilidad sería la que permitió al perro rescatista ser de gran aporte para el hallazgo de los niños perdidos. Otra de las pruebas en las que sobresalió esta raza fue en la de reconocimiento de gestos humanos, que permite medir el nivel de cognición social de los canes.
Emilia Campos
Emilia Campos
2025-06-18 01:32:25
Count answers: 3
Wilson fue uno de los perros cuya pericia, olfato y temple ayudaron a mantener viva la esperanza de que los niños estaban vivos y que por lo tanto había que seguir buscándolos. Los perros que conformaron el equipo de búsqueda tienen algo en común, son de la raza pastor belga malinois. Dicha raza es originaria de la ciudad belga de Malinas. Es un perro pastor más pequeño y más delgado, lo que lo hace muy ágil. Tiene un olfato bastante bueno, son magníficos rastreadores y tienen un estado físico envidiable. Para que un belga malinois se canse es algo complicado. Son excelentes en labores de guardia y protección. Son perros enormemente fieles a su amo, de hecho son de un solo amo. Son fáciles de entrenar, por eso se utilizan para labores de defensa, búsqueda antidrogas y rastreo.
Mar Segovia
Mar Segovia
2025-06-05 17:34:30
Count answers: 7
El perro fue encontrado en la noche del viernes pasado, 21 de julio, por integrantes de la Sexta División del Ejército. Las imágenes de un perro pastor belga mallinois reveladas el sábado en la mañana en redes sociales hicieron revivir la esperanza de que se trataba de Wilson, el héroe de la Operación Esperanza. Los pastores belga malinois son considerados una de las razas más inteligentes para realizar labores de seguridad y rescate, con una gran capacidad de aprendizaje. Son utilizados en tareas como el pastoreo, la búsqueda y rescate, el trabajo en el cumplimiento de la ley, el seguimiento, el entrenamiento de obediencia avanzada y la protección.
Yago Páez
Yago Páez
2025-06-03 18:25:51
Count answers: 4
Los perros pastor belga como Wilson son reconocidos por su resistencia, inteligencia y capacidad de resolver problemas. Con su entrenamiento de búsqueda y rescate desde cachorro, él tiene algunas herramientas útiles para enfrentarse a los retos que se le presentan. Wilson comenzó su entrenamiento a los 5 meses y ya con 2 años participó en la Operación Esperanza. Los perros pastor belga como Wilson son reconocidos por su resistencia, inteligencia y capacidad de resolver problemas.
Ander Tijerina
Ander Tijerina
2025-05-22 06:38:42
Count answers: 2
El perro es un pastor belga de 6 años que creció junto a su guía y ha sido entrenado por Ejercito Nacional con el fin de brindar buenos resultados en búsquedas como la pasada Operación Esperanza. El portal especializado en mascotas Zooplus ha explicado varias de las características de la raza de perro que es Wilson, el can rescatista del Ejercito Nacional. Suele ser una raza muy usada para la policía, las aduanas o el servicio de rescate. Son perros que suelen ser muy sanos, es decir, que las enfermedades no los acechan mucho. El perro pastor belga aún tiene las cualidades de un guardián para casas y fincas. Es atento, vivaz y siempre está listo para defender su manada, por ello, quienes tengan un pastor belga no tienen que preocuparse por los ladrones. No es adecuado para personas miedosas o inseguras. Es necesario controlar su instinto protector desde el principio. Una educación profesional y una socialización buena son fundamentales para una buena convivencia. Este juguetón y ágil cuadrúpedo se entusiasma con casi todos los deportes.
Iker Soler
Iker Soler
2025-05-22 04:07:47
Count answers: 5
Es el mismo tipo perro que se compró el arquero de la Selección Nacional, Emiliano “Dibu” Martínez para seguridad. Y es el elegido hoy por la mayoría de las fuerzas de seguridad, que utilizan este animal de trabajo, por múltiples razones. ¿Cómo es esta raza? Primero, hay que decir que es de muy fácil cuidado, es rústico, se enferma muy poco, y fundamentalmente porque tiene una voluntad de trabajo inquebrantable. Wilson es un pastor belga malinois de seis años que fue clave para el hallazgo de los cuatro chicos perdidos durante 40 días en las selvas de Guaviare. Wilson tiene 6 años y desde hace uno y medio que colabora en tareas de rescate. De cualquier manera, este perro ya está inscrito en la historia y los Malinois están inscritos en la historia de todos los perros del mundo por la cantidad de tareas que hacen en aras no solamente del salvataje, sino de la seguridad, de la búsqueda de estupefacientes, de explosivos, etcétera.
Francisco Tamayo
Francisco Tamayo
2025-05-22 02:05:22
Count answers: 8
Wilson es un perro de raza Pastor Belga Malinois, un tipo de pastor proveniente de la ciudad de Malinas en Bélgica. Es un perro de búsqueda y rescate de personas, tiene un año y medio de experiencia realizando estas labores. Estos animales son característicos por ser una raza protectora y llena de energía, además de contar con una capacidad de trabajos policiales de rescate, como lo es el caso de Wilson. Esta raza es originaria de Bélgica y, según quedó registrado en la historia, fue criada desde la edad media y por 1892 se aprobó como una variedad de raza. Según las características físicas del Pastor Belga Malinois son capaces de alcanzar altas velocidades, ya que cuenta con patas alargadas que le brindan resistencia y se pueden adaptar a la variedad climática y trabajan con facilidad en el aire libre. Además, estos perros cuentan con un potente olfato, cabeza de forma delgada y alargada que les permite estar en constante vigilancia. Su pecho es estrecho, su cola es mediana y sus orejas son erguidas. Cabe señalar que esta raza de perros está diseñada para arduas sesiones de trabajo y, además de ser una raza robusta, cuenta con una buena expectativa de vida que alcanza los 12 años de longevidad.
Abril Longoria
Abril Longoria
2025-05-22 01:44:50
Count answers: 3
Wilson, el pastor belga malinois, de dos años, fue clave en la búsqueda y posterior rescate de Lesly, Soleiny, Tien Noriel y Cristin, los cuatro niños indígenas que sobrevivieron por 40 días en la selva entre el Guaviare y Caquetá. Wilson acompañó, orientó y hasta jugó con los niños en medio de la espesa vegetación, sin embargo, se separó de ellos un día y nunca más regresó. Ya se cumplen más de 6 meses de la última vez que fue visto con vida. De acuerdo con las autoridades, las esperanzas de encontrarlo con vida son improbables. El lugar donde se encuentra es a 180 kilómetros de San José del Guaviare, selva totalmente virgen, en un ambiente inhóspito. Wilson puede ser afectado por animales peligrosos como tigres, jaguares, serpientes venenosas o inclusive por bacterias. Se puede enfermar y es poco probable que pueda durar mucho tiempo en la selva. Nadie sabe, incluso, y como se mencionó anteriormente, es incierto si sigue con vida o si algún animal se lo comió en la selva. Aunque han circulado varios videos en redes sociales sobre el posible avistamiento del héroe canino, las Fuerzas Militaron confirmaron a este diario que ninguno de esos perros es Wilson. Wilson ha sido homenajeado por diferentes entidades. Por ejemplo, su mamá, Drugia, recibió una distinción simbólica por la labor de su hijo en la selva. Fue entregada por el presidente Gustavo Petro. En esta misma línea, el pasado 26 de agosto, la Universidad Santiago de Cali inauguró una clínica veterinaria y con esto le brindó un homenaje a Wilson. La inauguración contó con la presencia del entrenador del perro. De igual manera, y para seguir recordando a Wilson y la labor de los perros rescatistas, las Fuerzas Militares dieron a conocer a los hermanos del canino, se trata de Vacan – tiene un año y se está especializando en búsqueda y rescate – y Walter – tiene 3 años y actualmente trabaja en La Guajira. Se desempeña como miembro activo del grupo de ingenieros del Ejército Nacional. Se intentaron distintas estrategias para encontrar a Wilson, pero no hubo resultados favorables. Las Fuerzas Militares indicaron que hicieron todo lo posible por encontrar al canino: utilizaron a dos perras en celo, dejaron las prendas de su guía canino, le dejaron kits con agua y concentrado y hasta varias unidades se quedaron en puntos estratégicos preparando comida para producir olores que atrajeran su atención. Pero todas esas acciones no trajeron resultados positivos, Wilson se perdió en la selva y nadie sabe qué pasó con él.